Inmedical Therapeutics cierra una ronda de 800.000€ con la entrada de Viscofan y Gestión de Capital Riesgo del País Vasco del Grupo Spri y el asesoramiento de Elkargi

Startup centrada en el desarrollo del producto Covergel diseñado para evitar las complicaciones en endoscopias terapéuticas acelerando el proceso de cicatrización
-

Inmedical Therapeutics, la startup alavesa centrada en el desarrollo del producto Covergel diseñado para evitar las complicaciones en endoscopias terapéuticas acelerando el proceso de cicatrización, ha cerrado una primera ronda de 800.000€ con la incorporación de Viscofan, líder internacional en envolturas para productos cárnicos, y Basque FCR, fondo gestionado por Gestión de Capital Riesgo del País Vasco- Grupo Spri. La operación ha sido liderada por Elkargi.

Fundada en 2020, Inmedical Therapeutics, conformada por cuatro sociedades, entre ellas I+Med, con sede en Vitoria-Gasteiz, está desarrollando este producto de medical device denominado Convergel y que sirve específicamente para evitar complicaciones en endoscopias terapéuticas acelerando el proceso de cicatrización de la herida.

Fácil de utilizar y a un precio coste efectivo, Convergel cubre las escaras producidas por la resección para prevenir complicaciones tales como el riesgo de sangrado retardado por la perforación post intervención y para acelerar el proceso de curación de la herida.

El objetivo de Convergel es crear una plataforma regeneradora bioadhesiva para realizar un tratamiento activo y curar fisiológicamente los tejidos mientras ofrece una barrera mecánico-protectora que regenera la mucosa del colon. Esta tecnología es fácilmente transformable hacia otras soluciones médicas.

En estos momentos, ha finalizado con éxito la fase preclínica y ya ha iniciado la fase del ensayo clínico en diferentes hospitales de Euskadi. Toda vez que los resultados sean positivos, la previsión es iniciar la comercialización del producto a lo largo de 2025.

Elkargi ha asesorado a Inmedical Therapeutics en el análisis, valoración y estructura de la operación, que ha incluido la búsqueda de los inversores, y la negociación de los términos y condiciones.

Noticias relacionadas

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

El Gobierno Vasco reúne al sector de la automoción para evaluar el impacto de los aranceles y nuevas medidas de apoyo

Mikel Jauregi: “queremos ofrecer certezas en un momento complejo. Nuestro compromiso es proteger el empleo y acompañar a nuestras empresas en su adaptación a los retos de los aranceles y la transición hacia una automoción más sostenible”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.