hobeen
Emprendimiento Up Euskadi
Historias 7 febrero, 2022

Hobeen ha conseguido una financiación de 261.000 euros

La startup alavesa consigue recursos económicos para continuar ayudando a los hogares
-

Hobeen, la startup de Araba que diseñó una útil app dedicada a la eficiencia energética para reducir los gastos de las facturas en los hogares, ha obtenido 261.000 euros de financiación.

La ronda ha sido participada por ‘The Holding Group’, los socios fundadores de Metxa y varios inversores especialistas en el mundo corporate y hogar conectado, así como distintos ‘Business Angels’ entre los que se encuentra Carlos Blanco; se trata de la segunda ronda de inversión de la startup con sede en Vitoria-Gasteiz, coincidiendo con un momento extraordinario en el mercado eléctrico donde, semana tras semana, se alcanzan máximos históricos en el precio del kWh.

“Los inversores de Hobeen son los compañeros de viaje que a cualquier startup les gustaría tener, es la combinación perfecta entre el conocimiento del sector, de producto y del mundo startup”, explica Mario Fernández, CEO de la firma.

La energytech alavesa apalancará estos 261.000 euros con el segundo tramo de Enisa después de que, en diciembre de 2020, fuera beneficiaria del primer tramo de este préstamo participativo.

«Hobeen está dispuesta a empoderar a las familias en el ahorro y el control sobre los recursos energéticos de sus hogares», invertirá esta cuantía económica en continuar haciendo fuerza en su palanca comercial B2B, modelo de negocio actual por el que se centran las apuestas, mientras se continúa perfeccionando la propuesta B2C. También se espera que, a partir de las próximas semanas, nuevos perfiles profesionales se vayan incorporando a sus diferentes grupos de trabajo.

«Gracias a este capital continuará el desarrollo de su producto hasta conseguir una gestión integral de la energía en el hogar, sumando este mismo año a su aplicación el autoconsumo, el coche eléctrico y la gestión inteligente de la demanda…» Esta ronda coincide con el cierre de sus primeros contratos, algunos de ellos de relevancia, donde instituciones públicas y empresas privadas ofrecen servicios de empoderamiento energético a los ciudadanos.

“El mundo de la energía, de la sostenibilidad y del ahorro está viviendo la mayor revolución de la historia, por eso debemos seguir desarrollando las herramientas que los usuarios necesiten”, afirma Fernández

INTERNACIONALIZACIÓN

Esta ronda de financiación se enmarca en el plan de expansión y consolidación de la startup, que tiene entre sus planes «seguir desarrollando acuerdos con utilities, ampliar su negocio en Portugal donde ya existen grandes muestras de interés, así como explorar el mercado europeo».

Este movimiento irá acompañado de los Fondos Next Generation de la Unión Europea, desde donde se apuesta con determinación por proyectos de eficiencia energética y sostenibilidad. “Para conseguir el mundo que todos queremos, todos tenemos que cambiar”, finaliza Mario Fernández.

hobeen logo

 

Noticias relacionadas

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación
29/05/2025 Emprendimiento

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación

La pyme participó en la segunda edición de BIND SME, la iniciativa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco.

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria
22/05/2025 Up Euskadi

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria

La empresa ofrece soluciones IoT más sostenibles y accesibles para todo tipo de empresas y entidades

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
12/05/2025 Emprendimiento

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
07/05/2025 Emprendimiento

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”

La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.