gorka urtaran viroria-gasteiz green youth challenge
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 24 enero, 2022

Green Deal Youth Challenge, acelera tus proyectos en Vitoria-Gasteiz

Esta convocatoria busca favorecer el establecimiento y permanencia en la ciudad de iniciativas basadas en la economía verde, el talento y la innovación
-

Si tienes una idea de negocio y precisas apoyo para llevarla a cabo, un proyecto que quieres hacerlo crecer o estás buscando tu lugar en el ecosistema emprendedor, el Ayuntamiento de la capital alavesa lanza una convocatoria que te interesa:

‘Vitoria-Gasteiz Green Deal Youth Challenge’, un programa de aceleración de startups que surge con el objeto de apoyar el lanzamiento y desarrollo de proyectos con carácter innovador enmarcados en los ámbitos de actuación de Vitoria-Gasteiz Green Deal.

Esta convocatoria busca favorecer el establecimiento y permanencia en la ciudad de iniciativas basadas en la economía verde, el talento y la innovación, que en esta edición contará con el apoyo técnico de la aceleradora BerriUp como entidad co-organizadora.

Participantes

El consitorio alavés busca equipos comprometidos en los que:

  • Al menos una de las personas que integre el equipo que presenta el proyecto tenga una edad comprendida entre los 18 y 35 años en el momento de presentar el proyecto.
  • Al menos una de las personas integrantes de cada uno de los proyectos presentados a la convocatoria se dedique a tiempo completo al proyecto.

Proyectos

Deberán ser de carácter innovador, encontrándose en su fase inicial de ideación o desarrollo (etapas seed y pre-seed).

Los ámbitos de actividad de los proyectos son los siguientes:

  • Energías Renovables.
  • Sistemas de movilidad.
  • Lucha contra el cambio climático.
  • El desarrollo de soluciones para los servicios públicos municipales (limpieza, tratamiento de residuos, iluminación urbana, etc.).
  • La creación y propuesta de herramientas de financiación sostenible.
  • Sistemas para la reducción de las emisiones.
  • Sistemas de generación y almacenamiento de energía sostenibles.
  • Implantación de energías limpias.
  • Soluciones para la rehabilitación urbana con criterios de sostenibilidad.
  • El desarrollo de soluciones para producción y distribución agrícola sostenible.
  • El fomento de un modelo de alimentación sostenible y saludable.
  • La investigación y soluciones en el marco de la salud urbana.
  • Soluciones de mitigación basadas en la naturaleza.

Plazo y lugar de presentación

Los proyectos podrán inscribirse desde el 20 de enero de 2022 al 20 de febrero de 2022, ambos inclusive, a través del siguiente formulario web: Inscripción online

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.