Gobak, un innovador concepto de moda canina sostenible con base en Vitoria-Gasteiz
Gobak nació en Vitoria-Gasteiz en marzo de 2020, “pero venía gestándose varios años antes”, afirman sus creadores, Arkaitz Corcuera y Marian García. Desde entonces, su actividad se ha centrado en la producción de accesorios caninos. Sin embargo, según la pareja de emprendedores, quisieron dar un giro a su concepto de marca: “Nuestros productos fortalecen el vínculo entre personas, perros y naturaleza y reclaman el disfrute de convivir juntos al aire libre”.
“Desarrollamos Gobak con la idea de una marca que innova en los diseños, materiales y crea algo nuevo en cada producto”. Con patentes propias, como una correa que permite ser colocada a distancia y evitar riesgos, la marca “prioriza en sus diseños las líneas orgánicas que favorecen la comodidad y el movimiento del perro y colores actuales inspirados en la naturaleza. El resultado son prendas de estilo urbano que sorprenden por su sencillez y elegancia”, cuentan.
Actualmente, el equipo de Gobak está trabajando en un nuevo producto novedoso: “Se trata de unas camas que reducirán la huella de carbono. Esperamos tenerlas preparadas lo antes posible”. De hecho, la sostenibilidad es una de las bases de la marca: “Plenamente concienciados con la fabricación sostenible y la reducción de la huella de carbono, realiza todos los procesos de fabricación entre Álava y Castilla-La Mancha. Solo utilizamos materiales respetuosos con el medio ambiente y las personas. Algunos de nuestros tejidos provienen de materiales reciclados”.
Esta marca vitoriana tiene su mercado a nivel nacional, y también apuesta por el comercio electrónico. Está presente en varias plataformas de venta online “dirigidas tanto para el cliente final como para minoristas. Este tipo de plataformas nos han abierto al mercado europeo”, afirman Corcuera y García.
El camino no ha sido fácil en estos tres años. Ambos consideran que “es complicado emprender hoy en día”: «Es verdad que hay ayudas tanto económicas como de asesoramiento, pero una vez que empiezas a vender, la competencia es a nivel mundial e influye mucho el capital personal del que dispongas para sobrevivir los primeros años”. Como principales retos para las personas que desean emprender un negocio hoy en día, por tanto, identifican “tanto los económicos como de incertidumbre y la capacidad de tomar decisiones”.
El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...