go4it.solutions
Noticias 3 octubre, 2022

GO4IT ofrece soluciones para la modernización automática de aplicaciones desarrolladas con tecnologías antiguas

La compañía crea herramientas que ayudan a las pymes a modernizar los sistemas legados, obteniendo una reducción de los costes de sistemas y un aumento de la productividad de los equipos
-

Los avances e innovaciones tecnológicas se producen a un ritmo cada vez mayor. Según recogen estudios especializados, la mayoría de las pymes cuentan con una tecnología obsoleta y sin actualizar, circunstancia que les convierte en víctimas potenciales para sufrir brechas de seguridad y ataques de ciberdelincuentes. La falta de actualización de estos sistemas no solo afecta a la seguridad de los mismos, también supone una incidencia negativa en la usabilidad, manejo de los equipos, ahorro en costes, entre otros aspectos.

Para dar solución a estas carencias tecnológicas de las empresas, GO4IT, ‘spin off’ de Tecnalia, ofrece un innovador servicio que permite la modernización automática de aplicaciones desarrolladas con tecnologías antiguas. “Implementamos herramientas para la modernización de los sistemas legados mediante el análisis del software y la migración/conversión de sistemas antiguos a otros más modernos, obteniendo con ello una reducción de los costes de sistemas y un aumento de la productividad de los equipos de proyecto”, explican.

La compañía dispone para llevar a cabo esta misión de un equipo profesional cualificado con el fin de ofrecer a sus clientes la cobertura de “las necesidades concretas mediante nuestras soluciones de descubrimiento, análisis y conversión de sistemas”, detallan. Tal y como explican sus responsables, el principal problema con el que se encuentran a la hora de renovar el ‘software’ de las empresas se halla en la ‘obsolescencia tecnológica’ que en la actualidad están fuera de soporte, como es el caso de Delphi, Clipper o Visual Basic 6. “Esto supone un enorme riesgo tecnológico por obsolescencia. La herramienta Alight que aplicamos permite realizar una modernización automática de las aplicaciones desarrolladas con estas tecnologías y regenerarlas de nuevo en una tecnología actual como Java o HTML5+Javascript”.

Otro de los problemas que se suelen encontrar son “multitud de herramientas y tecnologías desplegadas” que cada una da soporte a diferentes versiones, como es el caso de los generadores de informes Easytrieve o EARL en entornos mainframe, que conviven con otras aplicaciones escritas en COBOL. “Estas herramientas llevan a menudo asociados altos costes de licenciamiento, que se siguen pagando para mantener funcionalidades muy específicas”. Para dar solventar a esta problemática, la compañía ofrece una solución automatizada que actualiza versiones antiguas de estas herramientas en una única o incluso sustituye aquellas tecnologías duplicadas. “Hemos desarrollado para nuestros clientes motores de conversión de Easytrieve a JCL+COBOL y de EARL a BIRT que ayudan en la actualización eficiente de las versiones antiguas”, completan desde GO4IT.

En cuanto a la metodología que emplea la empresa para la aceleración de los procesos de migración de ‘downsizing’ se enfoca a la evaluación de los sistemas de origen, a través de la cual se identifica el alcance del proyecto, destacando las criticidades y dando un tamaño correcto del costo total y la duración del proyecto. Junto a esta evaluación, otro aspecto clave es la prueba de concepto que se encarga de certificar la viabilidad de la solución de modernización que está basado en la herramienta de análisis de código fuente, depuración y conversión a código en plataforma destino. “Previo a la migración del código aplicamos procesos de optimización (identificación y eliminación del código muerto, funciones repetidas, variables no utilizadas, …), para aplicar reglas personalizadas derivadas de cada instalación. Además, ejecutamos la migración automatizada de los programas origen a los lenguajes definidos para la plataforma de destino”, concluyen.

+info: https://www.go4it.solutions

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.