go4it.solutions
Noticias 3 octubre, 2022

GO4IT ofrece soluciones para la modernización automática de aplicaciones desarrolladas con tecnologías antiguas

La compañía crea herramientas que ayudan a las pymes a modernizar los sistemas legados, obteniendo una reducción de los costes de sistemas y un aumento de la productividad de los equipos
-

Los avances e innovaciones tecnológicas se producen a un ritmo cada vez mayor. Según recogen estudios especializados, la mayoría de las pymes cuentan con una tecnología obsoleta y sin actualizar, circunstancia que les convierte en víctimas potenciales para sufrir brechas de seguridad y ataques de ciberdelincuentes. La falta de actualización de estos sistemas no solo afecta a la seguridad de los mismos, también supone una incidencia negativa en la usabilidad, manejo de los equipos, ahorro en costes, entre otros aspectos.

Para dar solución a estas carencias tecnológicas de las empresas, GO4IT, ‘spin off’ de Tecnalia, ofrece un innovador servicio que permite la modernización automática de aplicaciones desarrolladas con tecnologías antiguas. “Implementamos herramientas para la modernización de los sistemas legados mediante el análisis del software y la migración/conversión de sistemas antiguos a otros más modernos, obteniendo con ello una reducción de los costes de sistemas y un aumento de la productividad de los equipos de proyecto”, explican.

La compañía dispone para llevar a cabo esta misión de un equipo profesional cualificado con el fin de ofrecer a sus clientes la cobertura de “las necesidades concretas mediante nuestras soluciones de descubrimiento, análisis y conversión de sistemas”, detallan. Tal y como explican sus responsables, el principal problema con el que se encuentran a la hora de renovar el ‘software’ de las empresas se halla en la ‘obsolescencia tecnológica’ que en la actualidad están fuera de soporte, como es el caso de Delphi, Clipper o Visual Basic 6. “Esto supone un enorme riesgo tecnológico por obsolescencia. La herramienta Alight que aplicamos permite realizar una modernización automática de las aplicaciones desarrolladas con estas tecnologías y regenerarlas de nuevo en una tecnología actual como Java o HTML5+Javascript”.

Otro de los problemas que se suelen encontrar son “multitud de herramientas y tecnologías desplegadas” que cada una da soporte a diferentes versiones, como es el caso de los generadores de informes Easytrieve o EARL en entornos mainframe, que conviven con otras aplicaciones escritas en COBOL. “Estas herramientas llevan a menudo asociados altos costes de licenciamiento, que se siguen pagando para mantener funcionalidades muy específicas”. Para dar solventar a esta problemática, la compañía ofrece una solución automatizada que actualiza versiones antiguas de estas herramientas en una única o incluso sustituye aquellas tecnologías duplicadas. “Hemos desarrollado para nuestros clientes motores de conversión de Easytrieve a JCL+COBOL y de EARL a BIRT que ayudan en la actualización eficiente de las versiones antiguas”, completan desde GO4IT.

En cuanto a la metodología que emplea la empresa para la aceleración de los procesos de migración de ‘downsizing’ se enfoca a la evaluación de los sistemas de origen, a través de la cual se identifica el alcance del proyecto, destacando las criticidades y dando un tamaño correcto del costo total y la duración del proyecto. Junto a esta evaluación, otro aspecto clave es la prueba de concepto que se encarga de certificar la viabilidad de la solución de modernización que está basado en la herramienta de análisis de código fuente, depuración y conversión a código en plataforma destino. “Previo a la migración del código aplicamos procesos de optimización (identificación y eliminación del código muerto, funciones repetidas, variables no utilizadas, …), para aplicar reglas personalizadas derivadas de cada instalación. Además, ejecutamos la migración automatizada de los programas origen a los lenguajes definidos para la plataforma de destino”, concluyen.

+info: https://www.go4it.solutions

Noticias relacionadas

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.