Noticias 16 marzo, 2022

Glucovibes, una app para entender nuestro cuerpo a través de la glucosa

La ‘start-up’ donostiarra ha lanzado una solución que monitoriza elementos nutricionales para crear un mapa del estado de la salud. Cuenta con usuarios como el atleta Chema Martínez y el futbolista Carvajal, y ahora aspira a introducirse en el entorno empresarial gracias al programa Bind 4.0.
-

Medir el nivel de glucosa de nuestro organismo para entender nuestro cuerpo, mejorar la salud y prevenir enfermedades y lesiones. Eso es lo que hace Glucovibes, una aplicación creada en Donostia hace apenas medio año que, con Inteligencia Artificial, Big Data y un equipo multidisciplinar compuesto por profesionales médicos, nutricionistas, ingenieros e informáticos, acumula ya 500 personas usuarias activas, que aumenta mensualmente. Entre ellos, se incluyen grandes atletas como Chema Martínez, futbolistas como el lateral del Real Madrid Daniel Carvajal o el equipo de triatlón dirigido por el prestigioso Roberto Cejuela.

“La glucosa es nuestra principal fuente de energía”, destaca Xabier Sesma, director de operaciones de Glucovibes. “Hemos escuchado muchas veces que hay que cuidar lo que comemos, pero pocas veces se profundiza en el porqué. Las comidas provocan en nuestro organismo cambios en la curva glucémica, y si las conocemos podemos no solo mejorar nuestra salud, sino también prevenir enfermedades y lesiones”, añade. Así pues, Glucovibes utiliza un medidor continuo de glucosa (CGM en inglés) que monitoriza la glucosa del líquido intersticial durante las 24 horas del día, para entender el impacto de la nutrición y el estilo de vida de cada usuario.

Sin embargo, no basta con recoger los datos de la glucemia, ya que, según Sesma, “no sabríamos por qué sube y por qué baja la curva de glucosa. Por esta razón, le damos un contexto añadiendo la posibilidad de aportar información macronutricional, a través de una base de datos de alimentos que estamos ampliando constantemente; y también la actividad física realizada con su duración e intensidad”, explica el director de operaciones. A esto le suman un cuestionario al inicio del día para medir la calidad del sueño del usuario y otro al final para conocer cómo ha sido su día. “Con estas breves preguntas, podemos conocer también el nivel de energía y de estrés de cada usuario, ya que tienen una relación directa con la inestabilidad de la curva de glucosa”, añade.

Todos estos datos ayudan a entender el impacto de la nutrición y el estilo de vida de cada usuario en sus niveles de glucosa y según Sesma “con los datos generados hasta hoy, contamos con una información metabólica de más de 150.000h, lo que probablemente representa la mayor base de datos de salud metabólica de Europa en personas sin patologías diabéticas diagnosticadas”.

Para interpretar estos datos y hacer que sean comprensibles para la persona usuaria, Glucovibes combina la Inteligencia Artificial con un equipo de nutrición, aportando gráficas sencillas de interpretar y, al mismo tiempo, ofrecer pautas adecuadas basadas en las curvas glucémicas que va generando cada perfil para alcanzar los objetivos planteados. “Al igual que no hay dos personas iguales, a cada uno nos afecta de manera diferente lo que comemos o el ejercicio que realizamos. Incluso a una misma persona, dependiendo del momento, no le afecta igual lo que come. Los tradicionales planes estándar para la nutrición o para entrenar tienen una utilidad limitada. Eso es lo que nos diferencia principalmente de otras aplicaciones de lectura de glucosa, que aportamos, en definitiva, un servicio personalizado, una nutrición de precisión”, explica Sesma.

Equipos deportivos y atletas ya han confiado en la aplicación y ahora la empresa donostiarra aspira a introducir su desarrollo en el entorno empresarial gracias al programa Bind 4.0 del Grupo SPRI, a través del cual trabajará junto a Grupo Uvesco. “Al igual que podemos ayudar a equipos profesionales de triatlón o ciclismo a que sus ciclistas puedan rendir mejor y esto se vea reflejado el día de la competición, podemos ayudar de igual manera a cualquier persona para que su nivel de energía sea el óptimo para afrontar su día a día y así llevar una vida plena y desempeñar bien su trabajo”, asegura el director de operaciones de Glucovibes. “Es un proyecto que nos ilusiona y nos motiva. Además, empresas como Inditex u Orona también se han hecho eco de nuestra propuesta, lo cual significa que las empresas empiezan a confiar en nuestro trabajo”, añade.

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.

Noticias relacionadas

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.