F2P campus demo day Vitoria-gasteiz
Noticias 25 septiembre, 2023

F2P Campus, el primer campus aceleradora de videojuegos free-to-play del mundo, cierra su IV edición con un Demo Day final

La IV edición del F2P Campus Vitoria-Gasteiz, llegó a su fin tras dos meses de intenso trabajo de los  cinco equipos participantes.
-

Esta iniciativa impulsada por Diputación Foral de Álava, Gobierno Vasco y Euneiz Universidad, ha permitido un año más que la propuestas seleccionadas acelerasen  sus proyectos de videojuegos. Cinco equipos que proceden de Cuba, Turquía, Chile y  Cataluña, mostraron todos sus avances en un Demo Day final de F2P Campus que se celebró en la Sala Kubik de Vitoria-Gasteiz.

La Diputada de Desarrollo Económico e  Innovación, Saray Zarate, la directora de Promoción de la Cultura de Gobierno Vasco, Aitziber  Atorrasagasti, y la Directora académica de los Grados de Videojuegos y Multimedia de la Universidad  Euneiz, Sandra Samper, fueron las encargadas de inaugurar este acto final del campus. El F2P Campus  es ya una cita de referencia en un sector como el de los videojuegos que, sólo en el Estado, espera  alcanzar este año la cifra de más de 1.630 millones de facturación, proporcionado empleo directo a  casi 11.000 personas.

La iniciativa está coordinada por BIC Araba bajo la dirección de Katoid y cuenta,  además, con el patrocinio del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Fundación Euskaltel, la Fundación  Vital y AWS for Games.

Según Saray Zárate, Diputada de Desarrollo Económico e Innovación, “vuelve a quedar claro que  nos encontramos ante una iniciativa exitosa, totalmente alineada con las estrategias innovadores que  estamos llevando a cabo desde las instituciones. Nos abre las puertas al sector de las Industrias  Culturales Creativas y, al mismo tiempo, nos sirve para presentar Álava a los diferentes profesionales, un Territorio atractivo para el desarrollo de sus proyectos. Este ecosistema ha permitido avanzar a estas aplicaciones que hoy nos presentan y seguro que lo hará  en el futuro con muchas más, ya que F2P Campus se ha convertido un referente a nivel mundial y los  participantes de esta edición en nuevos embajadores del Territorio y de esta iniciativa”.

Tras felicitar a los equipos por su trabajo durante estos dos meses y desearles un fructífero  emprendimiento, la directora académica de las titulaciones en videojuegos y en Multimedia de  EUNEIZ, Sandra Samper, ha subrayado que la universidad recoge ahora el testigo de F2Campus  y convierte la formación en videojuegos en una “apuesta permanente” con la impartición desde  este curso de los grados en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y en Arte para Videojuegos.  Asimismo, ha confiado en que EUNEIZ, además de seguir siendo sede de este campus  aceleradora, sirva de elemento tractor para generar nuevos equipos que remen juntos hacia la  consolidación de la industria del videojuego en Euskadi.

El F2P Campus, que comenzó el pasado 17 de julio con la llegada de los equipos seleccionados entre una veintena de aspirantes de más de una docena de nacionalidades, cierra con este Demo Day dos meses de trabajo con la presencia de 26 mentores y expertos internacionales en la materia que  han asesorado a los equipos en el desarrollo de sus diferentes proyectos de videojuegos. Además, 7  de ellos, han protagonizado otras tantas charlas abiertas al público y gratuitas sobre diferentes  aspectos del diseño de un videojuego. Estos encuentros han contado con la participación de más de  150 personas. El objetivo es seguir impulsando la industria del videojuego en nuestro territorio  propiciando nuevas vocaciones y fortaleciendo el ecosistema emprendedor y de creación de nuevas  empresas. Entre los ponentes de estas charlas han estado profesionales tan reconocidos como Miikka  Harjuntausta, Julia Ljuk, Alba Iniesta, Javier Barnes o Fran Bravo, entre otros.

gamesacademy.eus

 

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.