“F2P Campus Academy” impulsará las vocaciones de los futuros creadores de videojuegos locales
La segunda edición del F2P Campus Vitoria-Gasteiz creará un nuevo formato denominado “F2P Campus Academy” para impulsar las vocaciones de los futuros creadores de videojuegos locales.
Se ha presentado en Vitoria-Gasteiz la segunda edición del F2P Campus, iniciativa impulsada por Gobierno Vasco, Diputación Foral de Araba y Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz que traerá hasta la capital alavesa a un máximo de cinco equipos de profesionales que están trabajando en la creación de nuevos videojuegos Free-to-Play, aquellos en lo que no es necesario pagar para poder jugar.
La principal novedad de la edición 2019 será la creación de F2P Campus Academy, un formato abierto al público que se desarrollará en el mes de septiembre con diferentes actividades para impulsar la incorporación de jóvenes al sector de videojuego y para mostrarles las amplias posibilidades de una industria que en España factura ya más de 713 millones de euros. F2P Campus Academy incluirá una charla abierta impartida por expertos del sector y un taller dirigido a jóvenes que quieren crear su primer videojuego.
La teniente de Diputado General de la Diputación Foral de Álava, Pilar García de Salazar, la concejala de Desarrollo Económico Sostenible del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Nerea Melgosa, la Directora de Promoción de la Cultura de Gobierno Vasco, Aitziber Atorrasagasti, y los directores del F2P Campus Vitoria-Gasteiz 2019, Jon Beltrán de Heredia y Raúl Herrero, han explicado en rueda de prensa que mañana 12 de abril comienza ya el plazo para la recepción de solicitudes de los equipos aspirantes. En esta edición, el máximo de equipos permitidos será de 5 pero podrán tener hasta 4 miembros. Para poder optar a este campus-aceleradora tendrán que enviar su solicitud antes del próximo 31 de mayo.
“Después del éxito de la primera edición, donde tuvimos 22 equipos aspirantes de 12 países, ya estamos teniendo muchas solicitudes de información de equipos de todo el mundo. En las próximas semanas vamos a presentar el F2P Campus Vitoria-Gasteiz en el Nordic Games, una de las ferias más importantes de Europa que se celebra en Malmoe (Suecia) y también lo difundiremos en Barcelona, el principal hub peninsular de la industria del videojuego. Asimismo, estamos en contacto con varios partners en USA y Asia que nos están ayudando a difundir la iniciativa en estos dos importantes mercados”, ha explicado Jon Beltrán de Heredia.
+info: http://www.f2pcampus.com
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...