Africa Basque Challenge
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 22 febrero, 2022

Explorando las posibilidades de emprendimiento social en África y Euskadi

Nueve equipos de emprendedores de Euskadi, Kenia y Senegal, defienden sus proyectos sobre el derecho a la salud
-

Un programa impulsado por Mondragon Unibertsitatea y Mondragon Team Academy busca la creación de nuevas empresas que promuevan el desarrollo social, en este caso, el Derecho a la Salud, y que generen impacto positivo tanto en África como Euskadi: Africa Basque Challenge.

El programa surgió primero de una necesidad: reducir las brechas de desigualdad y dar solución a retos sociales como la brecha urbano rural o el Derecho a la Salud y segundo, de una oportunidad:  una nueva visión hacia la cooperación y desde el emprendimiento, generando impacto real mediante jóvenes de diferentes países y dando solución a retos que, de maneras diversas y en diferentes contextos, se están viviendo en todos los países. De esta manera, la iniciativa trabaja retos sociales compartidos mediante la Agenda 2030 y los ODS liderados por las Naciones Unidas, co-creando de esta manera soluciones locales con una visión global.

La puesta en marcha de este programa de colaboración vasco-africana forma parte de los primeros pasos de la red internacional de emprendimiento de Mondragon Unibertsitatea, mediante la red Mondragon Team Academy, en el continente africano y deja la puerta abierta a futuras vías de colaboración en África (único continente, junto con Oceanía en el que esta red de emprendimiento no está presente).

 

Explorar las posibilidades de emprendimiento social en África y Euskadi a través de equipos multiculturales de jóvenes vascos y del continente africano, gracias a la multiculturalidad y la co-creación.

Ese fue hace cuatro años el embrión de un programa pionero en Europa: Africa Basque Challenge, impulsado por Mondragon Unibertsitatea a través de su red de emprendimiento MONDRAGON TEAM ACADEMY, Mundukide y LKS entre otros, para impulsar que jóvenes emprendedores co-crearan proyectos para generar impacto positivo tanto en África como en Euskadi.

La iniciativa ha servido para crear cerca de una decena de empresas hasta el momento, la mayoría en África, celebra este año su tercera edición, centrada en proyectos que impacten en el Derecho a la Salud, y a la que este año se han sumado como organizadores la  Fundación Anesvad, Diversity 4 Equality y Zuhura Africa.

En concreto, mañana viernes, nueve equipos multiculturales formados por 38 jóvenes vascos, keniatas y senegaleses se darán cita en Bilbao (en BBK Kuna –La casa de los ODS), a partir de las 17:30 horas para defender los proyectos que han trabajado durante los últimos cuatro meses. Enmarcados en el Derecho a la Salud, buscan desarrollar proyectos de acceso a agua limpia, a la salud mental, la nutrición, igualdad de género, la infancia o la diversidad funcional.

Uno de los compromisos que tienen los equipos al recibir el premio es poner en marcha su empresa. Así, la ganadora de la primera edición, Hoco, crea materiales de construcción a partir de las fibras de coco. El proyecto ganador de la segunda edición, Impact Mama, es una caravana–furgoneta de coworking para mujeres, que visita las aldeas rurales para facilitarles la formación y el emprendimiento en Senegal.

Los 9 equipos

Tras reunirse presencialmente en Nairobi, han estado trabajando entre noviembre y febrero de manera digital y esta semana se ha celebrado el encuentro de los 9 equipos en Bilbao. En esta fase, las emprendedoras y emprendedores han realizado formación en financiación y en planes de negocio además del diseño y gestión de impacto. Todo ello con el objetivo de presentar su proyecto mañana viernes en el evento final, donde un jurado elegirá los proyectos ganadores tras la presentación de los mismos, con el objetivo de crear empresas reales que generen un impacto positivo tanto en Kenia, Senegal y/o País Vasco.

En BBK Kuna los 9 equipos compuestos por  38 emprendedores vascos-africanos defendieron su propuesta delante de un jurado compuesto por referentes inversores y fondos de inversión con impacto, así como empresarias y emprendedores sociales, que elegirán las startups ganadoras.

El jurado tuvo que decidir los proyectos ganadores tras la defensa mediante la técnica del pitching o ascensor, dotados de 2.500 euros el primero, y 1.500 tanto el segundo como el tercero, que además serán acompañados durante cuatro meses  por la aceleradora digital Bridge for Billions  para ayudar a diseñar el modelo de negocio y poner en marcha sus startups.

 

Proyectos

  • EQUIPO 1: (INFANCIA) desarrollar metodologías para la integración de niños con diversidad funcional en los colegios de Kenia.
  • EQUIPO 2: (SALUD MENTAL) Trabajar la inteligencia emocional dentro de las empresas para generar espacios de bienestar en Euskadi.
  • EQUIPO 3: (SALUD MENTAL) Prevenir la depresión en los jóvenes de Kenia mediante apoyo y creación de comunidad.
  • EQUIPO 4: (ACCESO AL AGUA LIMPIA) Utilizar un sistema de limpieza de agua en Kitengela (Kenia) para ofrecer agua potable en una de las zonas más secas del país.
  • EQUIPO 5: (NUTRICIÓN) Apoyar a las personas con diabetes mediante seguimiento y monitorización para un diagnóstico preventivo en Kenia.
  • EQUIPO 6 (IGUALDAD DE GÉNERO) Apoyar y acompañar a las mujeres con depresión postparto en Kenia.
  • EQUIPO 7: (INFANCIA) Desarrollar materiales escolares para hacer accesible la educación en las zonas rurales de Senegal.
  • EQUIPO 8: (DIVERSIDAD FUNCIONAL)  Fabricación de extremidades partiendo de plástico reciclado para que las personas con diversidad funcional se muevan de mejor manera y sea un bien accesible en Kenia.
  • EQUIPO 9: (NUTRICIÓN) Mejora de la alimentación en las zonas rurales mediante la creación de un plan de seguros que proporcione una dieta sana y diversa en Kenia.

 

En esta tercera edición se ha contado con la colaboración de las siguientes entidades: Fundación Anesvad, Moviltik, E-Lankidetza (Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo), Hahatay, Initiative Developpement, CAMINOS, Aminata, Euroregión, UPNA, ESTIA e Impact Hub Dakar.

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.