«Es bueno sentir que hay una red de apoyo»: ALOOA en BIC Ezkerraldea
La bilbaína Juncal Alzugaray Zurimendi, fundadora de Alooa –empresa incubada este año en ‘BIC Bizkaia Ezkerraldea‘–, es fisioterapeuta por la Universidad Pontificia de Salamanca y, además, osteópata y experta en suelo pélvico y sexología.
Actualmente, es colaboradora habitual de Radio Euskadi en los programas ‘Boulevard Magazine’ y ‘Ganbara de Cerca’. En 2015 publicó el libro «Mi suelo pélvico», y ya va por su sexta edición, lo que le ha llevado a dar charlas y talleres en diversas escuelas de empoderamiento. Es ahí, y en consulta, donde se da cuenta de lo poco que las mujeres sabemos sobre nuestros cuerpos, y ahí es donde nace Alooa.
¿Qué hacéis en Alooa?
Hoy por hoy, hemos desarrollado el primer modelo anatómico de vulva y vagina hiperrealista y blando del mercado a nivel mundial. Además, impartimos charlas, clases y talleres, tanto a profesionales sanitarios, como al público en general.
¿Cómo surgió Alooa?
Desde la propia necesidad de tener un material que se alejara de unos genitales femeninos del porno, o la infantilización que supone utilizar otro tipo de modelos, como de tela y croché.
¿Qué reacción os habéis encontrado en el mercado o la gente? ¿Os la esperabais?
Las pacientes en consulta se emocionan. Y eso es muy grande. Los profesionales de la salud que se dedican a este campo venían reclamando un material así, con lo que hablan maravillas. Está siendo un camino muy emotivo, la verdad.
¿Cómo está yendo el desarrollo de la empresa?
Poquito a poco. De momento sólo estamos Leticia Lus (comunicación y marketing) y yo misma. Además, abrir mercado desde la nada es duro. Aún así, ya estamos en 7 universidades del Estado y en varios centros docentes.
¿Por qué decidisteis incubaros en el BIC?
Siempre está bien estar rodeadas de otras empresas, saber qué se está cociendo a nuestro alrededor. Sentir que hay una red de apoyo. Eso es muy importante, la verdad.
¿Qué os está aportando?
Conocer otros proyectos, otra gente, estar al día de subvenciones, por ejemplo, saber que contamos con un espacio para reunirnos, para poder organizar algo. Eso da tranquilidad.
¿Cuáles son ahora vuestros planes a futuro?
Dar el salto al mercado internacional. Podemos vislumbrarlo muy cerca.
¿Algún otro proyecto innovador en mente?
Siempre. ALOOA es un proyecto vivo. Queremos desarrollar otros modelos anatómicos que rompan con estereotipos. ALOOA es un proyecto ambicioso. Tiempo al tiempo…
Noticias relacionadas

Veiss lleva más de 20 años ayudando en la transformación digital de empresas y entidades locales
La empresa alavesa realiza webs corporativas, aplicaciones móviles o tiendas online para todo tipo de sectores.

Lancor, líder europeo en la fabricación de motores eléctricos para elevación
La empresa de Abanto-Zierbena, beneficiaria de una ayuda del programa de Competencias Digitales Profesionales del Grupo SPRI, apuesta por desarrollar productos propios para exportación

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

Ormazabal invierte 20 millones en su planta de Igorre para ampliar su capacidad industrial
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”
La firma ofrece soluciones y servicios que van más allá de la tradicional transformación digital, con el objetivo de impulsar la eficiencia y productividad de las empresas.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio
Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”