EROSKI lanza la II edición de su Venture Program, con novedades para innovar sobre los retos del sector
Tras el éxito de la primera edición, EROSKI lanza nuevamente y por segundo año su ‘EROSKI Venture Program’, una iniciativa enfocada en el fomento de la innovación abierta y el emprendimiento corporativo, después de que la edición inaugural atrajera a diversas startups y personas emprendedoras; cada quien con propuestas innovadoras que, como resultado, tuvieron valiosas colaboraciones.
Gracias a esta nueva edición, EROSKI refuerza su apuesta por la innovación y el apoyo al ecosistema emprendedor, subrayando las oportunidades y beneficios que ofrece el programa, tanto para la empresa como para las iniciativas participantes.
Este programa, dirigido a startups, gente emprendedora y proyectos que desarrollen soluciones innovadoras apoyadas en tecnologías escalables, tiene por objetivo la creación y validación de nuevos modelos de negocio. Las soluciones que se buscan fomentar aspiran a ser complementarias con la actividad de EROSKI y aportar innovación al sector de la alimentación con tecnologías y propuestas de valor que puedan aplicarse a toda la cadena.
“El éxito de la primera edición del EROSKI Venture Program nos ha motivado a continuar con esta iniciativa. Este programa no solo impulsa el crecimiento de las startups que participan en el mismo y nuestro propio negocio, sino que también posiciona a EROSKI como un referente en innovación y emprendizaje en el sector.”, explica David Sánchez, director de Innovación y Desarrollo Digital de EROSKI.
El programa ofrece trabajar conjuntamente con el equipo de Innovación de EROSKI para conceptualizar y cuantificar la oportunidad de manera conjunta, así como el acceso a una amplia red interna y externa que acelere el proyecto. Se proporcionará a los participantes una bolsa de recursos en forma de horas de trabajo, apoyo económico y acceso a instalaciones y áreas de negocio relevantes para el proyecto.
Novedades para esta II edición
Este año el programa trae varias novedades: La startup vencedora tendrá acceso a servicios adicionales a través de algunas aceleradoras de referencia, incluyendo acceso gratuito a espacios de trabajo durante tres meses. También, conexión con la comunidad y el ecosistema, así como una tutorización especializada en áreas clave como legalidad y financiación y, una hoja de ruta personalizada para el crecimiento de la iniciativa. Se proporcionarán también sesiones formativas impartidas por profesionales del sector y mentoring especializado en diversas áreas como ventas, gestión de clientes, inversión, financiación, estrategia de crecimiento, marketing digital e innovación disruptiva.
‘Let’s Cook’ fue la startup seleccionada en la primera edición y, durante un año, ha trabajado junto a EROSKI con objetivos como economizar el tiempo del usuario, ofrecer la opción de comer saludable y variado y combatir el desperdicio alimentario. “Participar en el EROSKI Venture Program 2023 ha sido una experiencia increíble para Let’s Cook,” comentan desde la startup ganadora. “La colaboración con EROSKI nos ha permitido explorar nuevas oportunidades y desarrollar nuestra plataforma de suscripción a menús gastronómicos de manera más efectiva. Las puertas que se han abierto para trabajar juntos tanto a corto como a largo plazo son inmensas, y estamos emocionados por el futuro que podemos construir conjuntamente.”
+info AQUÍ, así como a través del correo: openinnovation@eroski.es.
Noticias relacionadas

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...