Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 12 abril, 2018

Un Erasmus para nuevos emprendedores culturales y creativos

El programa europeo ofrece colaboraciones con empresas establecidas.
-

 

El programa europeo ofrece colaboraciones con empresas establecidas.

Erasmus for Young Entrepreneurs es un programa de intercambios impulsado por la Comisión Europea. A través de esta iniciativa, personas emprendedoras que quieren crear su propia idea de negocio pueden realizar estancias formativas en pymes de otros países, de cara a ampliar sus conocimientos. Allí, un empresario o empresaria con amplia experiencia les acogerá, realizando las funciones de mentor durante una estancia de entre 1 y 6 meses. Este programa europeo está enfocado a todos los sectores de actividad, y a pesar del nombre, no hay límite de edad para participar.

 

En el marco de Erasmus for Young Entrepreneurs, se ha impulsado una línea enfocada a las industrias culturales y creativas (ICC), de la mano del proyecto Excite 2.0. Esta iniciativa está promovida por ocho socios europeos, entre ellos, la consultora cultural alavesa C2+i, y busca fomentar el intercambio entre nuevas empresas y pymes consolidadas en el sector.

 

Excite 2.0 está dirigido a personas emprendedoras con un plan de negocio a desarrollar o un proyecto que tenga menos de 3 años de antigüedad. A través de este programa podrán realizar una estancia de entre 1 y 6 meses en una empresa del sector cultural y creativo, establecida en Eslovaquia, Eslovenia, Austria, Alemania, Holanda, Suecia o Serbia. Por otro lado, la iniciativa está abierta también a personas empresarias responsables de una pyme en el sector de las ICC, dispuesta a participar como mentora.

 

La idea es que este proceso formativo ofrezca ventajas para ambas partes. Por un lado, para el emprendedor novel supone una oportunidad de conocer de cerca cómo funciona el sector de las industrias culturales y creativas, adquiriendo conocimientos prácticos de primera mano. Por otro lado, para el responsable de la pyme esta colaboración implica la aportación de una mirada diferente a su empresa, ofreciendo conocimientos en otras áreas que pueden resultar muy útiles para mejorar sus productos, servicios o procesos.

 

A nivel general, el programa europeo de intercambio para personas emprendedoras Erasmus for Young Entrepreneurs tiene una larga trayectoria. En los últimos 9 años, han pasado por la iniciativa casi 9.900 nuevos emprendedores y cerca de 5.800 responsables de empresas. El abanico de sectores en los que se han realizado los intercambios es muy diverso, incluyendo sobre todo empresas relacionadas con el marketing y publicidad, la educación, la arquitectura, las TICs, el turismo y la consultoría.

Noticias relacionadas

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.