Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Noticias 12 abril, 2018

Un Erasmus para nuevos emprendedores culturales y creativos

El programa europeo ofrece colaboraciones con empresas establecidas.
-

 

El programa europeo ofrece colaboraciones con empresas establecidas.

Erasmus for Young Entrepreneurs es un programa de intercambios impulsado por la Comisión Europea. A través de esta iniciativa, personas emprendedoras que quieren crear su propia idea de negocio pueden realizar estancias formativas en pymes de otros países, de cara a ampliar sus conocimientos. Allí, un empresario o empresaria con amplia experiencia les acogerá, realizando las funciones de mentor durante una estancia de entre 1 y 6 meses. Este programa europeo está enfocado a todos los sectores de actividad, y a pesar del nombre, no hay límite de edad para participar.

 

En el marco de Erasmus for Young Entrepreneurs, se ha impulsado una línea enfocada a las industrias culturales y creativas (ICC), de la mano del proyecto Excite 2.0. Esta iniciativa está promovida por ocho socios europeos, entre ellos, la consultora cultural alavesa C2+i, y busca fomentar el intercambio entre nuevas empresas y pymes consolidadas en el sector.

 

Excite 2.0 está dirigido a personas emprendedoras con un plan de negocio a desarrollar o un proyecto que tenga menos de 3 años de antigüedad. A través de este programa podrán realizar una estancia de entre 1 y 6 meses en una empresa del sector cultural y creativo, establecida en Eslovaquia, Eslovenia, Austria, Alemania, Holanda, Suecia o Serbia. Por otro lado, la iniciativa está abierta también a personas empresarias responsables de una pyme en el sector de las ICC, dispuesta a participar como mentora.

 

La idea es que este proceso formativo ofrezca ventajas para ambas partes. Por un lado, para el emprendedor novel supone una oportunidad de conocer de cerca cómo funciona el sector de las industrias culturales y creativas, adquiriendo conocimientos prácticos de primera mano. Por otro lado, para el responsable de la pyme esta colaboración implica la aportación de una mirada diferente a su empresa, ofreciendo conocimientos en otras áreas que pueden resultar muy útiles para mejorar sus productos, servicios o procesos.

 

A nivel general, el programa europeo de intercambio para personas emprendedoras Erasmus for Young Entrepreneurs tiene una larga trayectoria. En los últimos 9 años, han pasado por la iniciativa casi 9.900 nuevos emprendedores y cerca de 5.800 responsables de empresas. El abanico de sectores en los que se han realizado los intercambios es muy diverso, incluyendo sobre todo empresas relacionadas con el marketing y publicidad, la educación, la arquitectura, las TICs, el turismo y la consultoría.

Noticias relacionadas

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.