Noticias 15 diciembre, 2022

Eraman Coop, la cooperativa gasteiztarra dedicada al reparto urbano

Esta firma nació en pleno confinamiento, cuenta hoy en día con una plantilla de 20 personas y está trabajando para crear cooperativas en otras ciudades de Euskadi.

El confinamiento de 2020 provocado por la pandemia generó gran incertidumbre, pero también oportunidades de negocio relacionadas con el reparto urbano, ya que la mayoría de la sociedad no podía salir a la calle. En esos momentos se creó en Vitoria-Gasteiz la cooperativa Eraman Coop, aunque según asegura uno de sus socios fundadores, Juan Latorre, “ya tenía pensado montar un negocio por el estilo desde hacía tiempo”.  

“Durante la pandemia, teníamos amigos hosteleros que no querían contar con las aplicaciones habituales de reparto urbano por coherencia y por defender lo local. No había ninguna alternativa local, así que vimos el nicho de mercado y nos lanzamos”, explica Juan Latorre. Hoy en día, dos años después, Eraman Coop cuenta con una plantilla de 20 personas y da cada vez más servicio en la capital alavesa. 

Hoy en día, aparte de ofrecer la opción de ‘take away’ a un número creciente de locales de hostelería mediante su propia App, también realiza repartos de prensa, de paquetería o distribuye mercancías. La cooperativa se ha especializado en el reparto mediante bicis de carga, y en entregas de última milla. 

De momento Eraman solo opera en Vitoria-Gasteiz, y entre sus planes está expandirse. “Estamos trabajando en expandir la marca, pero en un formato federativo. Estamos propiciando la creación de otras cooperativas en otras ciudades de Euskadi, y a su vez estamos creando la federación que va a aunar a todas ellas. Nuestra intención es, descentralizar el trabajo y combinar esfuerzos en una gestión conjunta”, explica uno de los fundadores de Eraman. 

Aparte de la expansión federativa, entre los planes de futuro de la cooperativa está seguir desarrollándose en Vitoria, “donde tenemos mucho margen de crecimiento. Trabajamos cada día para que más negocios, del tipo que sean, confíen en nosotros”, finaliza Juan Latorre.  

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
17/03/2025 Emprendimiento

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025

KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
14/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.