Elkargi Diputación Gipuzkoa
Noticias 16 febrero, 2024

Elkargi y la Diputación de Gipuzkoa activan una nueva financiación para el emprendimiento

Dirigida a pymes de personas menores de 35 años que no tengan más de 3 años desde su creación, con dos líneas para inversiones y liquidez
-

Diputación Foral de Gipuzkoa y Elkargi, han puesto en marcha una nueva vía de financiación para que las personas jóvenes y emprendedoras de Gipuzkoa puedan poner en marcha, transformar o consolidar su proyecto empresarial. Se trata de uno de los proyectos propuestos y apoyados en los Presupuestos Abiertos de la Diputación por la ciudadanía, que abogó por el “desarrollo de nuevos instrumentos financieros en forma de avales que proporcionen una mayor viabilidad de los proyectos empresariales promovidos por jóvenes menores de 35 años”.

Así, se destinarán 200.000 euros a esta nueva iniciativa, “con la que, además de cumplir con el compromiso adquirido ante los y las guipuzcoanas, damos un paso más en el fortalecimiento del ecosistema de apoyo a las personas emprendedoras, contribuyendo a hacer de Gipuzkoa un territorio de oportunidades”, ha afirmado la diputada de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos Ane Insausti.

De esta forma, en palabras de la directora territorial de Elkargi en Gipuzkoa, Rakel Martin, a través de esta nueva herramienta “facilitaremos el acceso a la financiación a microempresas y pymes con unas determinadas características: que no tengan más de 3 años desde su creación, participadas mayoritariamente por jóvenes emprendedoras y emprendedores menores de 35 años y cuando el destino de la financiación sea realizar inversiones en activos productivos, así como liquidez que permita la viabilidad y competitividad a largo plazo de sus proyectos empresariales”. Podrán ser tanto empresas ya existentes como nuevas actividades económicas, con un volumen de negocio inferior a 2 millones de euros o balance general inferior a 1,5 millones de euros, y una plantilla inferior a 50 personas.

En el caso de la financiación para la inversión, los préstamos podrán alcanzar los 200.000 euros, con un plazo de hasta 10 años y con posibilidad de carencia de máximo 2 años. Para la líquidez, el préstamo máximo será de 100.000 años, con un plazo de hasta 4 años y carencia de máximo 1 año. En cuanto al importe máximo a avalar, será de hasta el 70% de la financiación destinada a la inversión, y de hasta el 100% de los préstamos de liquidez.

La iniciativa cuenta con el apoyo de las principales entidades financieras que trabajan en Gipuzkoa: Bankinter, CaixaBank, Rural Kutxa, Bankoa, Kutxabank, Sabadell, BBVA, Laboral Kutxa y Santander. Las personas interesadas pueden solicitar la información y tramitar la soliciud en cualquiera de estas entidades…

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.