Apurva San Juan. LUP
Noticias 24 septiembre, 2024

El proyecto LUP, vencedor en la primera edición de la Impact Social Cup de emprendimiento

Entre otros objetivos de esta competición, se encuentra promover los ODS en el ecosistema emprendedor y empresarial.
-

El proyecto LUP, que nació en el Grado LEINN de Mondragon Unibertsitatea, ha ganado el Impact Social Cup de emprendimiento. Esta iniciativa vasca liderada por la leinner ‘Apurva San Juan’, formada en el laboratorio de Oñati, ha vencido a otras ocho propuestas estatales en la final que se disputó el pasado fin de semana en Madrid y que repartía 100.000 euros en premios.

El jurado responsable de elegir al proyecto ganador estaba compuesto por Vicent Rosso, confundador de Consentio y Blablacar España; Manu Marín, fundador de Halotech y presidente y cofundador de Impact Social Cup; Yaiza Canosa, fundadora de GOI; y Josep Coll, fundador de Redpoints y cofundador de Repscan.

Durante la final, los y las finalistas fueron mentorizados en directo durante por los miembros del jurado y, tras ello, se otorgaron los premios: 40.000 euros al primero; 30.000 al segundo; 20.000 al tercero y 10.000 al cuarto. En total, 100.000 euros de premios en metálico. Entre otros objetivos de esta competición, se encuentra promover los ODS en el ecosistema emprendedor y empresarial.

Junto al proyecto vasco LUP, llegaron a la final tras una semifinal muy disputada con 39 aspirantes de diferentes sectores, los fundadores Bcas, Miogas, Bridge for billions, Rooral, Indya, Secret Sound y WIVI Vision. Además, en rondas previas a la final, también hubo presencia de más emprendedores y emprendedoras del Grado LEINN de otros laboratorios como el de Madrid, donde Mondragon Unibertsitatea cuenta con TeamLabs, laboratorio de aprendizaje radical, como partner.

 

LUP: convertir el texto en voz para eliminar barreras

La leinner Apurva San Juan fundó, en el contexto del Grado LEINN de Mondragon Unibertsitatea, el proyecto LUP junto a Eneko Calvo, actual director técnico. En concreto, fue parte del laboratorio que la universidad tiene en la localidad guipuzcoana de Oñati. El resultado de su trabajo es la comercialización de una exitosa solución tecnológica de lectura asistida orientada a portar autonomía y facilitar el día a día a personas con dificultades.

La LUPA de bolsillo inteligente, que es así como se llama el producto final, es para todo tipo de personas que tengan dificultades para leer, ya sea por baja visión, dislexia, fatiga visual, discapacidad, etc. Es un dispositivo diseñado y desarrollado para todos los públicos, incluso para cualquiera que consuma grandes cantidades de texto.

Apurva San Juan. LUP

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.