El proyecto LUP, vencedor en la primera edición de la Impact Social Cup de emprendimiento
El proyecto LUP, que nació en el Grado LEINN de Mondragon Unibertsitatea, ha ganado el Impact Social Cup de emprendimiento. Esta iniciativa vasca liderada por la leinner ‘Apurva San Juan’, formada en el laboratorio de Oñati, ha vencido a otras ocho propuestas estatales en la final que se disputó el pasado fin de semana en Madrid y que repartía 100.000 euros en premios.
El jurado responsable de elegir al proyecto ganador estaba compuesto por Vicent Rosso, confundador de Consentio y Blablacar España; Manu Marín, fundador de Halotech y presidente y cofundador de Impact Social Cup; Yaiza Canosa, fundadora de GOI; y Josep Coll, fundador de Redpoints y cofundador de Repscan.
Durante la final, los y las finalistas fueron mentorizados en directo durante por los miembros del jurado y, tras ello, se otorgaron los premios: 40.000 euros al primero; 30.000 al segundo; 20.000 al tercero y 10.000 al cuarto. En total, 100.000 euros de premios en metálico. Entre otros objetivos de esta competición, se encuentra promover los ODS en el ecosistema emprendedor y empresarial.
Junto al proyecto vasco LUP, llegaron a la final tras una semifinal muy disputada con 39 aspirantes de diferentes sectores, los fundadores Bcas, Miogas, Bridge for billions, Rooral, Indya, Secret Sound y WIVI Vision. Además, en rondas previas a la final, también hubo presencia de más emprendedores y emprendedoras del Grado LEINN de otros laboratorios como el de Madrid, donde Mondragon Unibertsitatea cuenta con TeamLabs, laboratorio de aprendizaje radical, como partner.
LUP: convertir el texto en voz para eliminar barreras
La leinner Apurva San Juan fundó, en el contexto del Grado LEINN de Mondragon Unibertsitatea, el proyecto LUP junto a Eneko Calvo, actual director técnico. En concreto, fue parte del laboratorio que la universidad tiene en la localidad guipuzcoana de Oñati. El resultado de su trabajo es la comercialización de una exitosa solución tecnológica de lectura asistida orientada a portar autonomía y facilitar el día a día a personas con dificultades.
La LUPA de bolsillo inteligente, que es así como se llama el producto final, es para todo tipo de personas que tengan dificultades para leer, ya sea por baja visión, dislexia, fatiga visual, discapacidad, etc. Es un dispositivo diseñado y desarrollado para todos los públicos, incluso para cualquiera que consuma grandes cantidades de texto.
Noticias relacionadas

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...