bizkaia keiretsu forum
Noticias 8 diciembre, 2021

El primer ‘Bizkaia Keiretsu Forum’ atrajo a más de 70 inversores

Anfibium, Arctic Sea, Asimob, Hodeicloud, Kaytek, Panel Health, Veltis Data y Zuma Innovation, startups participantes
-

El primer foro de inversión celebrado por Diputación Foral de Bizkaia, ‘Bizkaia Keiretsu Forum’, concitó un gran interés. El encuentro realizado en San Mames Zelaia reunió a más de 70 inversores procedentes de un amplio y variado perfil que se acercaron a escuchar la presentación de 8 startups, preseleccionadas de entre una veintena de empresas tecnológicas interesadas.

Estas startups son Anfibium, Arctic Sea, Asimob, Hodeicloud, Kaytek, Panel Health, Veltis Data y Zuma Innovation, iniciativas todas de sectores muy diversos que, sin embargo, tienen por denominador común contar con proyectos muy maduros,  tecnológicos y con una clara vocación de responder a los retos de las transiciones digital, sanitaria y energética.

Ainara Basurko, diputada de Promoción económica, destacó la madurez de los proyectos, que presentan soluciones tecnológicas en sectores como son el industrial, TICs, financiero, movilidad, ciberseguridad, salud y logística. Tal y como recordó Basurko, todas han tenido la oportunidad de acceder a un servicio de capacitación a través de Beaz para poder afrontar, con garantías, una ronda de financiación privada. «Creemos que es fundamental ofrecer a las personas emprendedoras las herramientas necesarias para poder afrontar esa etapa decisiva para una startup: el acceso a financiación. Queremos desarrollar y potenciar en Bizkaia una auténtica cultura de apoyo a la innovación y el emprendimiento, tal y como ocurre en lugares de referencia, como Boston, California o Tel Aviv. Hoy damos un paso más en la estrategia para hacer de Bizkaia un verdadero hub de innovación. El siguiente paso en el desarrollo de la estrategia es la apertura de Centro Internacional de Emprendimiento en septiembre de 2022«, explicó.

Este tipo de encuentros son una importante oportunidad dirigida a las nuevas empresas tecnológicas que buscan financiación para poder crecer, invertir y/o dar un salto internacional, así como para los inversores que pueden conocer nuevos proyectos innovadores que cuentan, además, con el aval de una administración pública como la Diputación Foral de Bizkaia.

Entre los más de 70 inversores que se acercaron, había ‘business angels’, grandes corporaciones industriales, ‘family offices’ y entidades financieras. Además, el evento ha podido seguirse de forma online vía streaming.

‘Bizkaia Keiretsu Forum’ se ha organizado junto a Keiretsu Forum, la mayor red de inversores privados ‘business angel’ del mundo, con 53 sedes en 27 países; cuenta con más de 2.000 personas que han invertido, hasta la fech,a más de 200 millones de dólares en centenares de startups.

Noticias relacionadas

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.