universidad emprendimiento
Emprendimiento
Noticias 2 diciembre, 2019

El papel de la universidad en el emprendimiento, analizado por la EHU-UPV y BIC Gipuzkoa

El I Congreso de Emprendimiento de la Universidad del País Vasco ha reunido a numerosos agentes y protagonistas del ecosistema emprendedor vasco en una cita para analizar y poner en valor el papel de la universidad en los procesos de emprendimiento.
-

El I Congreso de Emprendimiento de la Universidad del País Vasco ha reunido a numerosos agentes y protagonistas del ecosistema emprendedor vasco en una cita para analizar y poner en valor el papel de la universidad en los procesos de emprendimiento.

Bajo el título “La Universidad emprendedora del siglo XXI, retos y oportunidades”, el encuentro ha centrado su atención en los procesos de transferencia tecnológica e innovación abierta, con el fin de poder conocer algunas de las iniciativas internacionales más avanzadas en emprendimiento universitario.

El congreso, organizado por la Universidad del País Vasco y BIC Gipuzkoa, ha sido una plataforma para mostrar los resultados obtenidos en el despliegue de las estrategias de emprendimiento e innovación en la Universidad del País Vasco y compartir estas experiencias con algunas de las iniciativas internacionales más avanzadas en procesos emprendimiento universitario.

En la inauguración del evento han participado la rectora de la Universidad del País Vasco, Nekane Balluerka, la consejera de Educación del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte, y el vicerrector del Campus de Gipuzkoa, Agustín Erkizia. Durante el mismo, se ha referido a la necesidad de dar mayor valor y visibilidad al compromiso de la universidad con la innovación y el emprendimiento, ya que los resultados de esta apuesta generan cada año nuevas actividades, servicios, investigaciones y startups que surgen del entorno universitario.

En opinión de la rectora de la Universidad del País Vasco, la celebración de esta jornada es una excelente oportunidad para identificar buenas prácticas y encontrar nuevas vías de trabajo en este campo: “La universidad del siglo XXI no reduce sus fines estratégicos a enseñar e investigar. La transferencia de conocimiento y la colaboración con otras entidades públicas y privadas han entrado a formar parte del núcleo de su actividad. Eso hace más necesario que nunca abrirse a la sociedad y buscar nuevas formar de colaboración”.

En el ámbito de la transferencia tecnológica, el congreso ha analizado los aspectos críticos en los procesos de valorización y transferencia con la intervención de destacados representantes de ecosistemas pioneros a nivel internacional. Una mesa redonda ha abordado los procesos de transferencia tecnológica desde la óptica de un modelo de ingresos sostenible para la universidad. En ella han participado Anne Kaine Bourcies, responsable de innovación, Emprendimiento y Relaciones Corporativas de la Universidad de Burdeos, Gil Granot, director general del Instituto de Ciencias The Weizmann, Tamar Raz, CEO de Hadasit (empresa de transferencia tecnológica del Centro Médico Hadassah, de Jerusalen) y Presidente de Hadasit Bio-Holdings, Yehuda Yarmut, director del Programa de colaboración estratégica e industrial en la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur, y Elena Canetti, socia de Inveniam Group. Todos ellos han presentado sus respectivas experiencias, subrayando la necesidad de impulsar modelos colaborativos y abiertos como factor clave en la sostenibilidad y el éxito de los modelos de transferencia tecnológica.

En relación a los procesos de innovación abierta, se ha debatido sobre el rol de la empresa y de los inversores en la puesta en mercado de la innovación generada en las universidades en un coloquio con la participación de representantes empresas con experiencias de innovación abierta y de fondos de capital, que han explicado las claves que, desde su perspectiva, hacen interesante un proyecto para invertir. Junto a ellos, los CEO de dos spin-off surgidas de la universidad, Datik y Quimatrix, han explicado los aspectos más relevantes en la evolución de sus proyectos.

Los desafíos y oportunidades en la comercialización de la ciencia o la financiación de sartups en etapas tempranas han sido también asuntos de interés abordados en el marco del congreso, que ha dado cabida también a reuniones y encuentros entre los diferentes agentes clave implicados: oferta tecnológica, spin-offs, administraciones, empresas e inversores.

Los asistentes han tenido ocasión, también, de conocer oferta científico-tecnológica de los principales grupos de Investigación activos en comercialización de tecnologías en la Universidad del País Vasco, y asistir a presentaciones de spin-offs surgidas del conocimiento generado en la Universidad del País Vasco en ámbitos estratégicos como bio/salud, energía/movilidad o fabricación avanzada/TIC.

www.ehu.eus

www.bicGipuzkoa.eus

Noticias relacionadas

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.