De izquierda a derecha, los consejeros Pedro Aspiazu y Arantxa Tapia, junto a Josu Sanchez.
Noticias 24 junio, 2019

El Grupo SPRI, Elkargi e IVF ofrecen un nuevo impulso a las startups con el Programa Aurrera, dotado con 5 millones

Dirigido a personas emprendedoras y Pymes de nueva creación, y puesto en marcha por SPRI, Instituto Vasco de Finanzas y Elkargi, ha formalizado hasta el momento operaciones de préstamo por cerca de 4,5 millones de euros
-

 

Dirigido a personas emprendedoras y Pymes de nueva creación, y puesto en marcha por SPRI, Instituto Vasco de Finanzas y Elkargi, ha formalizado hasta el momento operaciones de préstamo por cerca de 4,5 millones de euros

En solo un año se ha adjudicado prácticamente toda la línea financiera prevista para los cuatro años que contemplaba la iniciativa

 

El Programa Aurrera, impulsado por SPRI, Instituto Vasco de Finanzas (IVF) y Elkargi para financiar proyectos empresariales emprendedores, se ha dotado de 5 millones de euros más para poder seguir facilitando las líneas de financiación de las startups de Euskadi. La renovación del acuerdo se produce tras un primer año en el que se ha adjudicado prácticamente el total de la línea financiera prevista para los cuatro años contemplados inicialmente.  El ritmo de solicitudes permite calificar de éxito su acogida por parte de las pequeñas empresas de nueva creación y startups, principales destinatarias de esta herramienta financiera.

 

Hoy la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia, el consejero de Hacienda y Economía Pedro Azpiazu y el presidente de Elkargi Josu Sanchez han firmado el acuerdo que renueva el compromiso del Programa Aurrera que hace un año se firmaba por primera vez.

 

Fruto del convenio suscrito el 15 de marzo de 2018 por los departamentos de Desarrollo Económico e Infraestructuras, a través de SPRI y de Hacienda y Economía, a través de IVF, junto a la Sociedad de Garantía Recíproca Elkargi, el Programa Aurrera ha aprobado hasta el momento 34 operaciones por cerca de 4,5 millones de euros, habiéndose formalizado hasta la fecha 30 operaciones por casi 3,6 millones de euros.

 

Éstas se distribuyen entre diversos sectores de actividad, destacando la Biotecnología, Economía Aditiva, nuevos materiales y tecnologías de la información. Aunque la mayoría de las empresas de nueva creación que se han beneficiado del Programa Aurrera acreditan un alto perfil tecnológico, también han tenido cabida otras iniciativas vinculadas a sectores más tradicionales como el textil o la fisioterapia.

 

La distribución entre los tres territorios de la CAV es uniforme. Bizkaia ha sido la principal receptora (38% de las operaciones), seguida de Gipuzkoa (35%) y Araba (27%). El importe medio por operación aprobada ha rondado los 128.000 euros. Además, el impacto en el empleo del Programa Aurrera asciende a 182 personas.

 

Para poder seguir impulsando el emprendimiento el Programa Aurrera se vuelve a dotar con una línea financiera de hasta 5 millones de euros, con el objetivo de conceder préstamos a largo plazo a pequeñas y medianas empresas de nueva creación, con un máximo de 3 años de antigüedad desde el inicio de su actividad, que desarrollen una actividad emprendedora y que se comprometan con un proyecto empresarial que genere al menos 3 empleos en 3 años.

 

A través del Programa Aurrera, el IVF concede préstamos directos con un importe mínimo de 50.000 euros y máximo de 250.000 euros, con un tipo de interés de Euribor 12 meses+1,25%, un plazo de amortización de hasta 7 años y una carencia de hasta 2 años. La empresa solicitante deberá aportar al menos un 30% de la necesidad de financiación del proyecto, por lo que los 5 millones de euros aportados por IVF se convertirán en al menos en 7,15 millones de euros de inversión directa.

 

Las operaciones financieras se formalizan directamente por el IVF, y deberán contar con el aval de Elkargi, quien evalúa las solicitudes aplicando los criterios de análisis y decisión que utiliza habitualmente en su actividad avalista. Destaca el hecho de que en ningún caso se exigen garantías hipotecarias a las personas solicitantes, ni firmas de familiares u otras personas diferentes a aquellas promotoras e impulsoras de los proyectos.

 

Recordemos que esta línea de financiación complementa la cartera de ayudas económicas (subvención, préstamo y capital) ofrecida por el Gobierno Vasco, aportando a las pymes un nuevo instrumento financiero con mayor flexibilidad (activo fijo + circulante), visión de largo plazo y con la garantía de Elkargi.

 

Experiencia de las startups con el Aurrera

 En la rueda de prensa de hoy han participado también Alberto Delgado de Veltium y Eider Sanchez de Naru Intelligence. Ambas startups han utilizado la línea de financiación del programa, y hoy han explicado cuál ha sido su experiencia.

 

Según Alberto Delgado, cofundador y director general de la startup Veltium, “el programa Aurrera ha ayudado a Veltium Smart Chargers a consolidar su actividad industrial. Una vez finalizados los desarrollos, los fondos obtenidos les han permitido financiar las primeras etapas de la fabricación de sus productos”.

 

Eider Sanchez, cofundadora y CEO de Naru Intelligence, ha señalado que “la financiación obtenida a través del programa Aurrera ha servido para acelerar el desarrollo y llegada a mercado de su sistema Step, un sistema de inteligencia artificial dirigido a la mejora de resultados del seguimiento de pacientes con cáncer”. Eider ha mostrado también su satisfacción con el proceso de la obtención de la financiación, que fue muy ágil y sencillo.

El programa Aurrera es iniciativa de SPRI. Consulta esta y otras ayudas para emprendedores y no te quedes sin la financiación que necesitas.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€
28/10/2025 Financiación

Presupuestos 2026: Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, 650,5 M€

Se trata de unas cuentas que combinan realismo y ambición, con visión de presente y de futuro, centradas en mejorar la vida de las personas hoy, sin olvidar invertir en la Euskadi del futuro.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.