Emprendimiento
Noticias 6 noviembre, 2025

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.
-

La plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco, BIND, ha cerrado su quinta convocatoria a startups y scale-ups para participar en la 5ª edición del programa BIND SME. Esta iniciativa del Gobierno Vasco, cuyo objetivo es incrementar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas mediante tecnologías disruptivas, ha recibido un total de 140 candidaturas, con 179 proyectos, de startups de 14 países. 

Las 20 pymes participantes en esta nueva edición son referentes en los sectores de la industria, manufactura avanzada, servicios, alimentación y energía, serán las encargadas de seleccionar las startups con las que desarrollarán proyectos reales y remunerados. Estas soluciones deben responder a los 7 retos planteados, en torno a las áreas de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética

 

IA, IoT y big data para una mejor industria

140 startups y scaleups han presentado un total de 179 proyectos para responder a los 7 casos de uso planteados por las pymes de la quinta edición BIND SME. De todas las soluciones propuestas, la inteligencia artificial se aplica en el 45% de las candidaturas,  encaminadas a automatizar procesos o detectar anomalías en la producción. Le siguen la tecnología IoT, con aplicación en el 20% de los proyectos presentados, dirigidos a la trazabilidad de los procesos y su sostenibilidad; Y en tercer lugar, el Big Data concentra el 13,4% de las soluciones que se postulan para la convocatoria,  enfocadas a la centralización y gobernanza de datos extraídos de maquinaria y trabajadores. 

En cuanto al origen de las startups candidatas, estas propuestas provienen de startups y scale-ups de 14 países. Entre los territorios destacados, se encuentran España, que suma 85 candidaturas; Alemania, con 10; Italia con 7 y Reino Unido, con 6. La mitad de las candidaturas recibidas de España provienen del País Vasco: 20 son startups vizcaínas, 17 guipuzcoanas y 8 alavesas. 

De las 140 startups presentadas, las 20 pymes participantes en la 5ª edición de BIND SME seleccionarán las soluciones que mejor respondan a sus necesidades. Una vez elegidas, las startups, además de trabajar en proyectos de innovación abierta, obtendrán los siguientes beneficios: 

  • Conexión con el ecosistema de innovación y nuevas tecnologías de la Industria Vasca: Tendrán acceso a compañías de referencia con sede en Euskadi y participarán en actividades de Networking para alcanzar una industria más competitiva y sostenible.
  • Conseguir los primeros clientes: Podrán implementar su tecnología innovadora de la mano de empresas de referencia líderes del sector para respaldar su viabilidad en el mercado.
  • Contar con asesoramiento experto: Más de 40 mentores especializados en aceleración de empresas, estrategias de mercado de nuevas tecnologías, innovación abierta y emprendimiento.
  • Acceso a inversores: BIND cuenta con un Venture Club, un club de inversores, alineado con la especialización de la aceleradora, cuyo objetivo es reforzar los servicios de apoyo y promover el contacto entre las startups participantes y entidades de inversión especializadas.

Las 20 pymes vascas participantes en la 5ª edición de BIND SME son: Draxton, empresa de fundición para automoción; Lanik, especializada en estructuras; Vicrila, dedicada a la fabricación en vidrio; Industrias Mail, lider en fabricación de herramientas especiales; Loramendi, referentes en soluciones y maquinaria para fundición; GHI Hornos, empresa dedicada al tratamiento de aluminio; Bronymec, especializada en distribución y mecanizado de polímeros; Loire Gestamp, líderes en maquinaria de estampación; Eralki, ingeniería dedicada a la producción de maquinaria vibrante; Composites Martiartu, especializados en el diseño y fabricación de piezas técnicas; Zikotz, empresa constructora; Gistek, desarrolladora de sistemas IT para aseguradoras; Echebarria, distribuidora de suministros industriales, AAC Acústica, ingeniería experta en acústica y lumínica; H2Site, referente en generación y separación de hidrógeno; Grupo Kirol, empresa de desarrollo de software para apuestas deportivas, Techlab Systems, dedicada al desarrollo de equipos y software para el control de calidad, AZ3 Oeno, especializada en servicios para bodegas, Oilasko Berriak, distribuidora de productos cárnicos y Xardexka, empresa de food service dedicada a la distribución de platos preparados. 

BIND es una de las mayores plataformas de innovación abierta a nivel global, fruto de un trabajo conjunto entre empresas privadas e instituciones públicas que comenzó en 2016, de la mano del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI y de su plataforma del ecosistema de emprendimiento en Euskadi, UpEuskadi. A través de sus programas BIND Corporate, SME y GovTech contribuye a la consecución de una industria más inteligente, eficiente y sostenible. Los premios Disruptores Innovation Awards 2025 han reconocido su labor para liderar la evolución del emprendimiento en la nueva economía digital. 

 

Sobre BIND

BIND es la plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad a través del Grupo SPRI. BIND cuenta con tres iniciativas: BIND Corporate, BIND SME y BIND GovTech, para conectar empresas, pymes y sociedades públicas de Euskadi con startups disruptivas de todo el mundo para desarrollar proyectos de innovación. Desde que comenzó su actividad en 2016, ya se han acelerado más de 250 startups y scaleups y desarrollado más de 350 proyectos, superando los 9,6 millones de euros de facturación. Del mismo modo, la plataforma se ha posicionado como un referente en el sector por su apoyo a la digitalización de la industria y el tejido empresarial del territorio. 

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.