Noticias 31 octubre, 2025

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.
-

La plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco, BIND, ha anunciado las 74 startups finalistas para participar en la 10ª edición de su programa BIND Corporate, en colaboración con empresas líderes de la industria. Las participantes, que se darán a conocer en enero de 2026, serán seleccionadas por los 70 partner de esta edición, para desarrollar proyectos de innovación que contribuyan a una industria más inteligente, sostenible y eficiente. 

La iniciativa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, gestionada a través de SPRI, ofrece a las startup validar sus soluciones con clientes reales y sumergirse en un ecosistema de emprendimiento e innovación puntero, a través de un programa de aceleración de referencia. En esta fase del proceso de selección, las startup se reunirán presencialmente con las empresas interesadas para sentar las bases de los potenciales proyectos que desarrollarán en 2026.  

 

74 startups de 15 países 

En cuanto a la procedencia de las startup finalistas de la 10ª edición, el 45% son españolas. 20 de ellas provienen del País Vasco: 14 son de Gipuzkoa y 6 de Bizkaia. Y otras 13 provienen de otras comunidades autónomas como Cataluña, Galicia, Navarra, Madrid y Cantabria.

En cuanto a las startup internacionales, el 50% procede de países europeos como Alemania, Reino Unido, Francia, Finlandia y Portugal. Y el 5% restante son de América, concretamente de Estados Unidos, Canadá, Argentina y México. 

 

Machine Learning y Cleantech: las tendencias de las 70 partners

Entre las 70 empresas que forman parte de la 10ª edición de BIND Corporate se encuentran líderes en su sector, como Petronor/Repsol, Talgo, Danobatgroup, Enagás, Arteche, Ormazabal, CAF, Vidrala, Faes Farma, Gureak y  Eroski. Los partners seleccionaron 12 casos de uso, en cuatro ámbitos de actuación: industria inteligente, energía limpia y sostenible, tecnología aplicada a la salud y tecnología aplicada a la alimentación. 

Los proyectos que proponen las finalistas responden a estos casos de uso, que son desafíos a los que se enfrentan las empresas participantes de BIND. En el total de los proyectos presentados, un 14% de ellos se encaminan a responder al reto de la digitalización y trazabilidad de procesos industriales. Otro 12% buscan la eficiencia energética y la gestión inteligente del consumo en las industrias. Y, en tercer lugar se encuentran las soluciones para la gestión y seguridad de la información empresarial y el cumplimiento normativo, con otro 12% de los proyectos presentados. 

Dentro de las propuestas tecnológicas, la inteligencia artificial es una de las más aplicadas, con una presencia en el 42% de las candidaturas y, concretamente, a machine learning y visión artificial. En segundo lugar, se encuentran las tecnologías para la gestión de energía y sostenibilidad de la empresa, que representan un 25% del total. Y también están presentes en esta fase la IoT, ciberseguridad y robótica, que aplican el 17% de startups. 

Las finalistas en el South Summit de Bilbao 

Las 74 startups finalistas tendrán la oportunidad de participar en South Summit Industry & Energy, un evento de 2 días de networking para líderes y responsables de toma de decisiones en industria inteligente, energía y movilidad. Además de reunirse presencialmente con las empresas partner, podrán aprovechar el encuentro y asistir a charlas de expertos y conectar con otras startups e inversores del sector.   

 

Estas son las 74 startup finalistas de la 10ª edición: 

 

Inteligencia Artificial

36Zero Vision

Acuratio 

Algorithm G

Alternative Circuits

Anticipate

BioSmartData

BluWave-ai

Cequence.io

Cerpro

Dabbel

Deduce Data Solutions 

Kavaken

Emaia Health

Evidify

iLof

Innkia

Inspectrail

Isso Technologies

Maxxpace

MedicubeX

RueData

MiWendo Solutions

Naltilia

NetMon Europe

Neety 

Nexi Health 

Siaweld

Surveily AI

STIK

Synnect Technologies

 

Clean Tech 

Adsol

Agua de Sol

Algaesys

Alhomna Systems

Microwave Solutions

Pack2Earth

Photokrete

SpiralWave

Uraphex

 

Energy Tech 

Electrogenos

Heart Combustion Engine

Kinergy Fuel Cell 

Novac

Roseo Eólica Urbana

reLi Energy 

Weeteq

Windcredible

WindTAK

Without Energy Oy

 

Conectividad e IoT

Ailoys

Flexora

HCP Sense

Iridesense

Logidot

Sendance

Zeru Drones

 

Software

Bakarts

DIVE Medical

Astriis

Process Talks

SMARTPM

 

Ciberseguridad

Binare

Cybertix 

Flowguard

 

Robótica y electrónica

Danu Robotics

Theker

TrebezIA

 

Big Data

Muutech Monitoring Solutions

 

Computing

Ubitelcare

 

Otros

AdaptX Systems 

Flexoo

Elven Technologies

Fibsen

 

Sobre BIND

BIND es la plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad a través del Grupo SPRI. BIND cuenta con tres iniciativas: BIND Corporate, BIND SME y BIND GovTech, para conectar empresas, pymes y sociedades públicas de Euskadi con startups disruptivas de todo el mundo para desarrollar proyectos de innovación. Desde que comenzó su actividad en 2016, ya se han acelerado más de 250 startups y scaleups y desarrollado más de 350 proyectos, superando los 9,6 millones de euros de facturación. Del mismo modo, la plataforma se ha posicionado como un referente en el sector por su apoyo a la digitalización de la industria y el tejido empresarial del territorio. 

 

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.