Noticias 2 octubre, 2024

El emprendimiento vasco afianza su estabilidad y mejora su percepción social

Según el Informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023-2024
-

El Observatorio Vasco del Emprendimiento – Euskal Ekintzailetzaren Behatokia, EEB-OVE, ha dado a conocer los resultados del nuevo Informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023-2024 de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV). En un acto en el que EEB-OVE ha presentado las principales conclusiones del informe, se han expuesto los hallazgos clave que analizan el estado y la evolución del ecosistema emprendedor vasco en un contexto comparativo internacional. El proyecto Global Entrepreneurship Monitor, es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite que el ecosistema emprendedor vasco UpEuskadi pueda compararse en el entorno internacional. Durante la jornada, se ha conmemorado además el 20º aniversario de GEM País Vasco, una fecha que marca dos décadas de medición e impacto en el emprendimiento y en la transformación empresarial de Euskadi.

El informe, elaborado por un equipo de personas expertas de EEB-OVE pertenecientes a la Universidad de Deusto, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y Mondragon Unibertsitatea, ofrece información valiosa para guiar la formulación de políticas públicas que fomenten la actividad emprendedora y su cultura en el País Vasco. El evento ha contado con la participación de Dña. Leyre Madariaga, directora de Transformación Digital y Emprendimiento en Eusko Jaurlaritza – Gobierno Vasco; D. Unai Andueza, director de Promoción Económica de la Diputación Foral de Gipuzkoa y Dña. Ana Fernández Laviada, presidenta del Observatorio del Emprendimiento – Red GEM Spain y Dña María Saiz, presidenta de EEB-OVE, quienes han abordado los desafíos y oportunidades que enfrenta el emprendimiento en Euskadi.

8 conclusiones clave del informe GEM 2023-2024:

1. Actividad emprendedora: La tasa de actividad emprendedora (TEA) en la CAPV se mantiene en un 5,5%, muestra estabilidad y supera la media histórica del 4,6% a lo largo de las dos últimas décadas.

2. Intención de emprender: la tasa de intención de emprender para los tres próximos años en la CAPV se sitúa en el 7,0%, lo que indica un potencial sólido de emprendimiento futuro.

3. Mejora social en la Percepción Emprendedora: la percepción general de la población adulta de la CAPV hacia el emprendimiento ha mejorado, refleja un aumento en la confianza sobre sus competencias y actitudes para emprender. De hecho, casi la mitad de la población adulta vasca (47,5%) considera que posee los conocimientos y habilidades necesarias para emprender.

4. Temor al fracaso y observación de oportunidades: a pesar de la mejora en la percepción emprendedora, más de la mitad de la población (53,2%) sigue viendo el miedo al fracaso como una barrera importante para iniciar un negocio. La percepción de oportunidades de emprendimiento en el corto plazo ha aumentado al 30,3%, aunque todavía está por debajo de los niveles de antes de la pandemia y de la media europea (49,2%).

5. Brecha de Género: Se consolida en la CAPV la eliminación de la brecha de género dentro de la población de personas que emprenden. El territorio destaca de manera notoria en esta cuestión, a diferencia de la media UE, Estados Unidos u otros países avanzados que siguen manteniendo unas tasas de emprendimiento masculina significativamente superior a la de las mujeres.

6. Perfil de las personas emprendedoras vasca: la edad media de la población emprendedora ha aumentado a 44 años, y más de la mitad de las personas emprendedoras (56,2%) tiene estudios universitarios. Euskadi destaca por un escaso índice del emprendimiento juvenil.

7. Innovación, Tecnología y Digitalización: existe un incremento en la orientación hacia la innovación en los nuevos negocios, con máximos históricos en datos de innovación de producto y servicios (35,3%) y nuevas tecnologías (31%) en la CAPV. Destacan las innovaciones y uso de nuevas tecnologías en el entorno mundial. Además, un 78,5% de los negocios iniciales ha adoptado tecnologías digitales, lo que indica un avance hacia la modernización.

8. Financiación de Negocios: la financiación emprendedora se ha diversificado, con un aumento en la proporción de negocios que comienzan con más de 150.000 euros, un dato alienado con la tasa de emprendimiento innovador del territorio. Los ahorros personales siguen siendo la principal fuente de financiación, aunque la financiación bancaria también está en aumento, reflejando una creciente confianza del sector financiero.

Estas conclusiones ofrecen un panorama completo del estado del emprendimiento en la CAPV, resaltan tanto las oportunidades como los desafíos que enfrenta la población en este ámbito.

El Informe GEM 2023-2024 reafirma el compromiso del Observatorio Vasco del Emprendimiento con el impulso de la innovación, la transformación y el fortalecimiento del sector emprendedor y del tejido empresarial vasco. Con sus datos, las instituciones vascas podrán diseñar políticas que apoyen a un ecosistema emprendedor más inclusivo, competitivo y sostenible.

La investigación se ha basado en los datos arrojados por la encuesta realizada a más de 4300 personas en nuestro territorio. Se recogen las principales características de las personas emprendedoras, las tendencias globales del ecosistema emprendedor vasco y los sectores de actividad donde se desarrollan los nuevos proyectos del tejido emprendedor vasco. Todo ello, bajo una perspectiva comparativa internacional que permite observar mejor los puntos fuertes y débiles del entorno emprendedor en la CAPV.

SOBRE EEB-OVE

EEB-OVE, Observatorio Vasco del Emprendimiento- Euskadiko Ekintzailetzaren Behatokia es el instrumento de medición e interpretación de datos del emprendimiento de la Comunidad Autónoma Vasca como apoyo para la toma de decisiones a las personas emprendedoras, las empresas y las instituciones. EEB-OVE tiene el propósito de consolidarse como un referente en la medición del fenómeno emprendedor en el ecosistema de la CAPV.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.