El Ayuntamiento de Eibar y ‘Wellk’ impulsan el proyecto ‘Antxitxika’ con la colaboración de BIC Gipuzkoa
Durante el pasado mes de Abril, el Ayuntamiento de la localidad puso en marcha junto con la start-up Wellk y la colaboración de BIC Gipuzkoa, el proyecto ‘Antxitxika Eibar’ para promover la actividad física. Gracias a una innovadora app para móvil que ofrece facilidades para que la ciudadanía practique deporte de forma personalizada, se fomenta especialmente la socialización.
Esta aplicación que se ha difundido mediante las redes sociales, ya ha conseguido 500 personas usuarias activos desde su puesta en marcha. Así, se han contabilizado más de 600 descargas de la app Wellk, con una participación en su primer reto de 354 personas. Los retos fusionan en cierto modo la vida virtual con la real, pues proponen diferentes acciones a desarrollar en el municipio que promueven la movilidad activa, la sostenibilidad y un estilo de vida saludable.
La App recomienda a las personas diferentes actividades deportivas en Eibar, permite ayuda a identificar otras personas con las que compartir planes deportivos, crear competiciones y participar en retos comunitarios con los que también conseguir diferentes recompensas.
Al acceder, las personas usuarias pueden conocer la totalidad de los servicios deportivos que se ofertan actualmente en el municipio. Al mismo tiempo, ofrece la posibilidad de registrarse con los datos personales, el tipo de actividad que se realiza o la que les gustaría practicar sus necesidades o su disponibilidad de horarios. La propia aplicación facilita información y recomienda individualmente qué actividad pueden practicar el usuario, cómo y dónde y en qué horarios pueden hacerlo.
Wellk ofrece un verdadero “ecosistema deportivo 4.0” a través del cual, según sus impulsores, permite “optimizar el acceso y uso de recursos y servicios deportivos del municipio, ofreciendo información sobre la oferta deportiva disponible y desbloquea el poder de los datos de su uso”. Junto a esto otra de las ventajas consiste en que ayuda a crear “comunidades en la práctica y fomento de la participación ciudadana”, remarcan. Para completar este abanico de posibilidades, Wellk permite a las instituciones locales “tomar decisiones basadas en datos objetivos”.
Tres jóvenes ingenieros, Aritz Guinea, Joseba Martín y Euken Ercilla, son los creadores de esta innovadora herramienta a los que le une una misma pasión; el deporte y la tecnología. Tal y como explican en su web, su principal objetivo con el desarrollo de este proyecto es fomentar “una población más activa, empoderarla mediante la innovación y la creación de vínculos entre personas a través del deporte”.
La startup vasca cuenta ya como clientes y partners a diferentes ayuntamientos, mancomunidades y entidades locales que han demostrado tener una gran interés en esta herramienta que une actividad deportiva y social. La App está disponible para su descarga de forma gratuita en la App Store y Play Store. Además, se pueden registrar más de 30 tipos de actividades y es compatible con Apple Health, Google Fit, Fitbit y Strava.
Si quieres más información sobre Wellk visita este enlace.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.