Oarsoaldea Hub Urdina
Noticias 23 enero, 2023

Economia Azul: Proyectos de digitalización, biotecnología marina, robótica y acuicultura en HUB Oarsoaldea Urdina

Impulso de la economía azul : Oarsoaldea está definida por el Gobierno Vasco como Zona de Actuación Preferente (ZAP) y como tal cuenta con un plan estratégico para reactivar su desarrollo.
-

El Gobierno Vasco ha presentado en Pasaia varios de los proyectos tractores que se van a poner en marcha para la reactivación de la comarca. La iniciativa, denominada HUB Oarsoaldea Urdina, tiene como objetivo crear un espacio tecnológico competitivo -institucional y empresarial- para identificar los retos y oportunidades de la Economía Azul, impulsando la actividad económica y el desarrollo social a través de proyectos que avancen en la explotación más sostenible de los mares y de sus recursos. Las iniciativas desarrolladas en el marco de esta estrategia cuentan con una dotación superior a los dos millones de euros.

La jornada celebrada en el edificio de la Autoridad Portuaria de Pasaia, ha dado cita una nutrida representación de todos los estamentos relacionados con el desarrollo litoral y de los agentes de los diferentes sectores industriales vinculados a la economía azul, entre ellos el viceconsejero de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria del Gobierno Vasco, Bittor Oroz, y el Director gerente de AZTI, Rogelio Pozo.

La iniciativa HUB Oarsoaldea Urdina se enmarca en la estrategia ZAP (Zonas de Actuación Preferente) que el Gobierno Vasco ha identificado para prestar especial atención a las áreas más desfavorecidas del territorio, en colaboración con los principales agentes económicos y sociales de las comarcas. La de Oarsoaldea en Gipuzkoa forma parte de esta estrategia y cuenta con un plan general enmarcado en el programa Berpiztu para reactivar la economía de la zona, generando empleo y profundizando en su desarrollo social y que cuenta con una dotación superior a los 20 millones de euros.

El objetivo de los ZAPs es buscar proyectos tractores en la comarca, seleccionados por consenso entre todas las partes y agentes implicados, y que tengan un alto impacto en el desarrollo sostenible de las comarcas y su financiación.

Así, en Oarsoaldea, se quiere impulsar la economía ligada al mar como elemento diferenciador de la economía comarcal por la presencia del mar, la bahía de Pasaia y todos los sectores tradicionalmente vinculados en los que puede reinventarse esta actividad tradicional, aprovechar su bagaje y las oportunidades únicas con las que cuenta respecto a otros territorios. Se busca crear un parque empresarial (tecnológico-industrial), pivotando sobre las empresas del entorno, pero con la mira puesta también en otras empresas de Euskadi que puedan ver en esta iniciativa y en el espacio que se genere una oportunidad para extender y diversificar su actividad ante las oportunidades que se abren en el desarrollo de la denominada “Blue Economy”, así como atraer start-ups con innovaciones disruptivas para los retos de este sector de la economía.

El objetivo de esta iniciativa es aglutinar a los agentes de los diferentes sectores industriales vinculados a la economía azul, y dentro de ella la de mayor relevancia para afrontar los retos de futuro como son la digitalización o la transición ecológica del sector marítimo. Las empresas tendrán oportunidades para la diversificación y desarrollo y mejora de la cartera de productos innovadores y de alto valor. Es por ello por lo que la definición de proyectos transversales en cooperación será clave para el éxito de la iniciativa. Los proyectos irán encaminados a la generación de nuevos productos y servicios de alto valor, pero servirán a su vez para atraer talento y desarrollar los planes de formación de centros de formación y universidades involucrados, alineando la formación con las necesidades reales de la empresa.

 

PROYECTOS PRESENTADOS:

 

AZTI

AZTI está coordinando diversas acciones en el marco de esta estrategia de Economía Azul y ha presentado tres proyectos:

– La puesta en marcha de un observatorio oceanográfico avanzado en el puerto de Pasaia y su ámbito costero cercano que permita convertir el puerto en una Smart Bay, con datos y servicios conectados y adaptables a diferentes aplicaciones, en un polo Observación oceanográfica a escala oceánica.

– El diseño e instalación en Oarsoaldea de una zona piloto de experimentación en producción de ingredientes de origen marino por fermentación. El objetivo es que pueda traccionar nuevas actividades de biotecnología, fomentar el empleo y el desarrollo de nuevas actividades empresariales (startups) y proyectos de I+D, así como el lanzamiento de nuevos productos en el mercado (sector alimentación humana o animal, cosmética, fertilizantes, nutracéuticos).

– El desarrollo de una planta de producción de productos del mar con alto valor añadido con destino al mercado de la restauración y a la industria alimentaria como nuevos ingredientes para desarrollo de nuevos productos. En fase de exploración.

 

BRANKA

Centro de robótica marina en Pasaia para el desarrollo del buque autónomo: Plan de acción para el desarrollo del centro de robótica marina para Vehículos de Superficie No Tripulados (USV), incluyendo el diseño de un plan de negocio, la puesta en marcha del centro de control modular para USVs y la definición del roadmap tecnológico para la prueba con USVs.

 

LASA NAVAL

Plan de acción para el desarrollo de un centro de electrificación y descarbonización de puertos donde se trabajará en la línea de remotorización y electrificación de embarcaciones (deportivas, profesionales (no pasaje), de pasaje y pesqueras profesionales).

 

ITSAS BALFEGÓ

Desarrollo de una instalación piloto de acuicultura en mar abierto para el engorde de atún rojo. Prueba de concepto para validar la tecnología de jaula sumergible y condiciones operativas de captura y engorde del atún rojo. Hay una proyección futura de instalación de hasta 5 jaulas. La Jaula se construirá e instalará en el mar con empresas locales (empleo local) a partir de la patente de Itsas Balfego.

Noticias relacionadas

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.