e-processmed juan luis cañas
Emprendimiento
Noticias 7 octubre, 2021

E-PROCESS-MED y Juan Luis Cañas, premios Álava Emprende 2021

La actividad reconoce a proyectos emprendedores de éxito y la trayectoria de personas que han generado y siguen generando riqueza en la sociedad de Araba.
-

Álava Emprende, la iniciativa que impulsa el espíritu emprendedor en el territorio organizada por Diputación Foral de Álava, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI y BIC Araba, junto a Fundación Vital Fundazioa, ha entregado sus premios anuales.

 

En esta edición,  el Premio Emprender en Álava ha sido para E-PROCESS-MED, una startup alavesa centrada en aportar soluciones digitales en el sector sanitario que, en su pocos años de vida, se ha consolidado en su campo y tiene ya varios proyectos de internacionalización.

Por su parte, el Premio Gran Emprendedor ha sido para Juan Luis Cañas, propietario de las Bodegas Luis Cañas, todo un referente del sector vitivinícola con esta empresa familiar que ha sabido innovar y adaptarse a los nuevos tiempos.

 

E-PROCESS-MED

ha sido la empresa galardonada con el Premio Emprender en Álava, que se entrega anualmente a la joven iniciativa emprendedora con mayor proyección durante los últimos años. Surgida en 2018 en las instalaciones de BIC Araba, en el Parke Tecnológico de Álava, su principal misión es brindar soluciones en el ámbito de la digitalización de los procesos médicos. En la actualidad, disponen ya de 5 productos distintos en diferentes grados de desarrollo, el más conocido es ‘Smart Consent’, un sistema diseñado para la gestión integral del procedimiento médico de consentimiento informado. En sólo 3 años, ya sum 17 personas en plantilla y ha iniciado su proceso de internacionalización. Su CEO, Sebastián Armijos, es el encargado de recoger el galardón.

e-processmed

Juan Luis Cañas

representa a las Bodegas Luis Cañas, una empresa por la que han pasado ya 4 generaciones de su familia, en Villabuena. Desde que en 1989 tomó las riendas del negocio, con sólo 33 años, Juan Luis ha sido el responsable de todo un proceso de renovación e innovación que la ha colocado como una de las más conocidas de Rioja Alavesa. Junto con otras firmas de la comarca, creó en 1993 ARAEX con el objetivo de exportar los vinos a mercados internacionales. Elegido Empresario Vasco del año en 2007, ha capitaneado la expansión del grupo creando otras marcas como la de Bodegas Amaren, en Samaniego, o el proyecto de “Dominio de Cair”, en Ribera del Duero. Su éxito se ha basado en una verdadera revolución en el concepto de viñedo: una viticultura racional y sostenible, donde la base fundamental es el compromiso con el ‘terroir’ y sus gentes. El premiado ha pertenecido al Consejo de Administración de Confebask. También ha sido Consejero de Administración en Elkargi y Vocal en la Cámara de Comercio de Álava.

Juan Luis Cañas

Noticias relacionadas

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.