E-PROCESS-MED y Juan Luis Cañas, premios Álava Emprende 2021
Álava Emprende, la iniciativa que impulsa el espíritu emprendedor en el territorio organizada por Diputación Foral de Álava, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco, a través del Grupo SPRI y BIC Araba, junto a Fundación Vital Fundazioa, ha entregado sus premios anuales.
En esta edición, el Premio Emprender en Álava ha sido para E-PROCESS-MED, una startup alavesa centrada en aportar soluciones digitales en el sector sanitario que, en su pocos años de vida, se ha consolidado en su campo y tiene ya varios proyectos de internacionalización.
Por su parte, el Premio Gran Emprendedor ha sido para Juan Luis Cañas, propietario de las Bodegas Luis Cañas, todo un referente del sector vitivinícola con esta empresa familiar que ha sabido innovar y adaptarse a los nuevos tiempos.
E-PROCESS-MED
ha sido la empresa galardonada con el Premio Emprender en Álava, que se entrega anualmente a la joven iniciativa emprendedora con mayor proyección durante los últimos años. Surgida en 2018 en las instalaciones de BIC Araba, en el Parke Tecnológico de Álava, su principal misión es brindar soluciones en el ámbito de la digitalización de los procesos médicos. En la actualidad, disponen ya de 5 productos distintos en diferentes grados de desarrollo, el más conocido es ‘Smart Consent’, un sistema diseñado para la gestión integral del procedimiento médico de consentimiento informado. En sólo 3 años, ya sum 17 personas en plantilla y ha iniciado su proceso de internacionalización. Su CEO, Sebastián Armijos, es el encargado de recoger el galardón.
Juan Luis Cañas
representa a las Bodegas Luis Cañas, una empresa por la que han pasado ya 4 generaciones de su familia, en Villabuena. Desde que en 1989 tomó las riendas del negocio, con sólo 33 años, Juan Luis ha sido el responsable de todo un proceso de renovación e innovación que la ha colocado como una de las más conocidas de Rioja Alavesa. Junto con otras firmas de la comarca, creó en 1993 ARAEX con el objetivo de exportar los vinos a mercados internacionales. Elegido Empresario Vasco del año en 2007, ha capitaneado la expansión del grupo creando otras marcas como la de Bodegas Amaren, en Samaniego, o el proyecto de “Dominio de Cair”, en Ribera del Duero. Su éxito se ha basado en una verdadera revolución en el concepto de viñedo: una viticultura racional y sostenible, donde la base fundamental es el compromiso con el ‘terroir’ y sus gentes. El premiado ha pertenecido al Consejo de Administración de Confebask. También ha sido Consejero de Administración en Elkargi y Vocal en la Cámara de Comercio de Álava.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.