Noticias 10 diciembre, 2021

Domotizar hogares, oficinas y hoteles para crear espacios sostenibles, seguros y eficientes

La startup donostiarra Donomotics, que recientemente ha firmado un acuerdo con el Cluster Habic como socio inversor, fabrica e instala dispositivos de medición y control de la iluminación, la climatización y la seguridad para generar entornos inteligentes.
-

La tecnología aplicada al hogar es cada vez más usual, y conceptos como vivienda sostenible, hogar inteligente o ‘passivhaus’ (casa pasiva) ya se incluyen en la conversación en torno a la vivienda, la construcción y la arquitectura. En este contexto, nace en Donostia el pasado 2020 Donomotics, una joven empresa que fabrica e instala proyectos domóticos íntegros en todo tipo de edificios, desde hogares hasta empresas, oficinas, complejos hoteleros o alojamientos turísticos. “Instalamos distintos dispositivos de control en espacios de distintas tipologías y los integramos en una única aplicación para controlar varios elementos desde tu móvil, por ejemplo, las luces, las persianas, la temperatura del agua o de la calefacción, las cerraduras, los accesos, la televisión… En definitiva, todo lo que se pueda controlar en un edificio”, explica Pablo Viñolas, CEO de Donomotics.

Para ello aplican tecnologías IoT, edge computing, machine learning y deep learning a sus sistemas. De esta forma, apunta Viñolas, “ofrecemos una solución con la que el usuario puede gestionar aspectos relacionados con el consumo y la funcionalidad del espacio para generar un entorno sostenible, accesible y eficiente. Asimismo, la aplicación permite monitorizar el uso que hacen las personas de estos espacios, lo cual ofrece datos muy interesantes para poder tomar decisiones en cuanto a la forma de consumo”.

Aunque hasta ahora la startup se ha enfocado en la instalación de sistemas en viviendas, es decir, orientados al usuario particular, su objetivo es abrir camino hacia otros sectores como los gestores de edificios o los fabricantes de mobiliario. “Estamos viendo que nuestro sistema supone un valor añadido en cuanto a tecnología para algunos sectores. Las empresas dedicadas a la gestión de edificios, por ejemplo, a través de nuestra solución serían capaces de recopilar datos de cómo se está utilizando el edificio para, a partir del análisis de estos, ofrecer unas soluciones de eficiencia energética con un alto grado de adecuación”, asegura el CEO de Donomotic.

Recientemente han dado un primer paso hacia la incursión en estos nuevos sectores, pues ha firmado un acuerdo como socio inversor con Habic, el Clúster del equipamiento, mobiliario y diseño del País Vasco. “Estamos muy contentos con esta colaboración, ya que, por una parte, nos abre un canal hacia nuevos clientes como hoteles, oficinas, pisos turísticos, incluso personas dependientes, para impulsar su autonomía y ofrecer un tipo de hogar más accesible que les permita desarrollar su vida con mayor independencia; y por otra, porque nos permite aumentar el valor tecnológico de estas empresas de equipamiento y fabricantes a los que nos da acceso Habic, aportando un valor añadido y un componente innovador al sector”, concluye Viñolas.

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento. Más información en este enlace.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.