Saray Zarate Govtech Startups Scaleups Araba Álava
Noticias 28 julio, 2024

Diputación Foral de Araba promueve una alianza con startups para atender mediante soluciones tecnológicas y disruptivas los retos del Territorio

La institución ha dado los primeros pasos del proyecto 'Govtech Araba', una iniciativa transversal que acerca la innovación de las startups alavesas a la administración foral
-

El Departamento de Desarrollo Económico y Sostenibilidad de la Diputación Foral de Araba, ha presentado el que aspira a convertirse en uno de sus proyectos insignia de los próximos años: el proyecto Govtech, un programa que busca la convergencia entre los retos de la administración foral alavesa y las soluciones tecnológicas de las startups y scaleups del territorio.

Desde Diputación queremos apoyar a nuestras empresas tecnológicas más jóvenes, abriéndoles las puertas de la institución para que nos aporten nuevas soluciones, nuevas formas de hacer las cosas y nuevas herramientas para hacer frente a los retos de la ciudadanía alavesa”, ha explicado la diputada, Saray Zárate.

Este proyecto ya se encuentra en marcha con sus primeras fases de trabajo. Concretamente, con la realización de un mapeo del ecosistema de empresas innovadoras y tecnológicamente punteras del territorio. Su objetivo es el de caracterizar el tipo de soluciones de las que disponen, las tecnologías que desarrollan, así como su capacidad para ser proveedora de servicios a la administración local; una vez finalizado este trabajo, en septiembre, se realizará un acto de presentación del proyecto, que “buscará dar a conocer sus objetivos entre la comunidad de startups locales para lograr su adhesión al proyecto” ha detallado la responsable foral.

Será entonces cuando, en palabras de la diputada, “comenzará el núcleo central del proyecto Govtech”. La Diputación Foral trabajará en este momento en la identificación de retos de la propia administración que pudieran ser resueltos por el ecosistema de startups y scaleups del territorio.

Como ejemplo, Saray Zárate ha expresado que “el programa podrá ayudar a dar respuesta a retos tan importantes o de futuro como la realización de analíticas predictivas sobre personas usuarias de servicios sociales, la mejora de experiencias turísticas en el territorio utilizando la tecnología, la gestión de espacios verdes a través de la realidad aumentada o la mejora en el tratamiento de grandes volúmenes de datos para la realización de analíticas vinculadas a la fiscalidad”.

Por ello, uno de los elementos que Zárate ha querido destacar en su intervención es la transversalidad de la iniciativa: “Aunque el proyecto se lidere desde el departamento de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, es un proceso que estamos trabajando de la mano del resto de departamentos forales para identificar los retos que mayor impacto tengan sobre el territorio y que se adecúen a la estrategia tecnológica de la propia Diputación”.

En esta primera edición , la institución foral aspira a identificar hasta cuatro retos relacionados con diferentes ámbitos competenciales de la administración sobre los que se trabajará una convocatoria pública en la que las startups y scaleups puedan participar proponiendo sus soluciones.

Aquellas que mayor potencial supongan, serán seleccionadas para participar en un programa de aceleración donde se les ayudará a dar forma a su solución y recibirán asesoramiento sobre cómo trabajar con las instituciones públicas, entender el mercado de la contratación pública, y ser competitivas en las licitaciones. Además, la solución que resulte elegida para dar respuesta al reto planteado, desarrollará un proyecto piloto para implantarla, utilizando para ello diferentes fórmulas y procedimientos de contratación que la legislación prevé.

Consideramos que el programa Govtech va a ayudarnos a dotarnos de soluciones tecnológicas locales a las que, de otra manera, sería complicado que llegáramos. Será un proceso donde, además de ayudar a nuestras startups, también nosotros aprenderemos sobre nuevas fórmulas de innovación”, ha concluido Saray Zárate.

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.