DeustoSTART II: nueva edición para inspirar, acompañar y formar a personas con iniciativa emprendedora
Llega una nueva edición de DeustoSTART II, el programa gratuito promovido por la Universidad de Deusto a través de Deusto Emprende que, financiado por el Banco Santander a través de Santander Universidades, pretende inspirar, acompañar y formar a personas que quieran llevar a cabo iniciativas emprendedoras.
Desde el próximo 5 de mayo al 16 de junio, Deusto Emprende proporcionará a los y las participantes sesiones formativas sobre el ecosistema emprendedor, modelos de negocio, legalidad y fiscalidad, comunicación y marketing, asunción de riesgos y miedo al fracaso y financiación. Todas ellas de la mano de personas expertas como Raúl Onaindia, Álvaro Merino, Marta Navarro y Josi Roig, entre otros. Además, el grupo de participantes conocerá de primera mano casos de éxitos de personas emprendedoras a través de la dinamización de diferentes mesas redondas.
Es un programa de libre inscripción, es decir, está abierto a cualquier persona que sueña con emprender o intraemprender. DeustoSTART II acercará al ecosistema emprendedor, dando el espacio y las facilidades para conocer a personas inspiradoras con las que poder compartir inquietudes que pueden surgir a la hora de la puesta en marcha de proyectos emprendedores. Además, se aprenderá a comunicar un negocio y se podrá mejorar la tolerancia al fracaso. Dos habilidades indispensables que una persona emprendedora debe tener.
Gracias a DeustoSTART II, se podrán adquirir conocimientos transversales sobre distintas áreas en torno al emprendimiento e intraemprendimiento; y además, se mejoran las habilidades emprendedoras e innovadoras que servirán de gran ayuda en el futuro profesional.
El programa tendrá lugar todos los viernes, desde el 5 de mayo hasta el 16 de junio de 2023, presencialmente en el campus de Bilbao, de 15:30 a 19:30.
Inscripciones Aquí
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.