Deusto Emprednimiento H4C3R
Emprendimiento
Noticias 2 diciembre, 2021

Deusto presenta su Modelo de Emprendimiento-H4C3R

Sentido del humor (H4), Cooperación (C3) y Responsabilidad (R)
-

El Modelo Deusto de Emprendimiento, es una iniciativa que trabaja la cooperación para la innovación y el emprendimiento. La Universidad cree en la capacidad y potencial de cada quien para convertirse en agente de transformación económica y social, motivo por el que este modelo innovador H4C3R se sustenta en unos valores que comparten las personas emprendedoras.

Los principales objetivos son el fomento de la innovación y el emprendimiento desde una perspectiva humanista, trabajando con honestidad y humildad pero, también con sentido del humor (H4) para despertar la curiosidad en las personas, crear lazos de confianza que lleven a la cooperación (C3), asumiendo el papel que la Universidad tiene en la formación de personas responsables (R) que contribuyan al bienestar económico y social de su entorno, en línea con los ODS, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible propuesto por Naciones Unidas.

El Modelo H4C3R se ha dado a conocer en una sesión del Consejo Asesor de Deusto Social Lab, presentado por Garbiñe Henry, directora de Deusto Emprende, acompañada en el acto por el presidente del Consejo Asesor de Deusto Social Lab, José Luis Larrea.

El Vicerrector de Emprendimiento y responsable de la iniciativa Deusto Social Lab, Víctor Urcelay, moderó un coloquio en el que participaron como ponentes Patricia Arias, directora territorial del Banco Santander en Euskadi; Ainara Basurko, diputada Foral de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia; y Juncal de Lucas, directora de Recursos Humanos de SALTO Systems.

 

Deusto Social Lab

Respecto a Deusto Social Lab, se trata de un espacio configurado como ecosistema que mediante la cooperación entre las entidades económicos y sociales, apuesta por la innovación para contribuir al desarrollo de la persona como agente de transformación social. Entre otros, sus campos de actuación son la formación dual, la formación continua, el acceso al mercado de trabajo, el emprendimiento y la innovación, las relaciones con los Alumni y las relaciones con los agentes económicos y sociales (empresas, organizaciones sociales, instituciones públicas).

El Consejo social suma ahora un total de 29 personas con la reciente incorporación de

– Ainara Basurko, Diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia
– Alfonso Gurpegui, Viceconsejero de Empleo e Inclusión del Gobierno Vasco
– Jesús Valero, Director General de Tecnalia Research and Innovation

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.