Noticias 14 marzo, 2024

DeliKatetxe produce caldo que da salida a la carne de gallinas viejas

La cooperativa de economía circular de Elorrio aprovecha las aves que ya han puesto huevos, que normalmente no se comercializan, para fabricar alimentos dirigidos a humanos y mascotas.
-

“Hay muy poca gente que tenga costumbre de comer carne de gallina o que sepa cómo hacerlo”. Por eso, a menudo no se les da salida comercial a estas aves una vez terminan su ciclo de puesta de huevos. Con el propósito de aprovechar esa carne, tres socios se juntaron en 2019 para fundar la cooperativa de transformación alimentaria DeliKatetxe.

La idea nació después de que dos de los socios fundadores hablaran con una baserritarra y ésta les dijera que la carne de estas gallinas es buena y se podría aprovechar, ya que son camperas con el sello Euskolabel o de producción ecológica. “Nosotros montamos un proyecto para transformar esas gallinas, que si las vendes tal cual no tienen salida, en productos que la gente sí consume: en caldo de gallina, entre otros”, apunta la cofundadora de DeliKatetxe, Edurne García Arrieta. Tras comprar una nave en Elorrio, y acondicionarla para montar una fábrica de producción, en 2021, empezó a comercializar sus productos.

DeliKatetxe tiene un sistema propio para elaborar caldos: “lo desgrasamos de forma natural, como se haría en una cocina de casa. De esta manera, los hacemos clarificados: no tienen grasa batida y son muy claritos, traslúcidos”, subraya Edurne García Arrieta. Esto llamó la atención de varias marcas y, ahora, produce también caldo para terceros. En marzo, va a distribuir con la marca de Eroski Seleqtia dos referencias: consomé de gallina y consomé de carne. Este es un producto esterilizado, en vez de pasteurizado, que se vende en seco, lo que supone una ventaja en la distribución por no necesitar frío para su conservación. El consomé ha sido elaborado, durante este último año, dentro del proyecto Straight2Market de EIT Food, la mayor comunidad europea de innovación en el sector agroalimentario.

“Pero al ser un proyecto de economía circular, de aprovechamiento, no solo hacemos el caldo”, explica la cofundadora de DeliKatetxe. Les da diferentes salidas a los distintos cortes de la gallina, por ejemplo, las pechugas las confita o hace albóndigas con ellas; de hecho, la salsa de estas la prepara con las verduras de la cocción del caldo. Una vez ha obtenido el caldo de consumo humano, recuece los huesos durante más de 20 horas para hacer un caldo de huesos para mascotas.

DeliKatetxe ha desarrollado una línea de negocio de comida para perros y gatos bajo el nombre Weso con el caldo de huesos porque “tiene propiedades beneficiosas para la digestión, para las articulaciones y demás, de los animales”, aclara Edurne García Arrieta, que también es experta en nutrición canina. Esta marca «la lanzamos para ver qué respuesta tenía y ha sido mejor de lo que esperábamos”. Ahora la distribuye por España y Portugal, y tiene propuestas para exportar tanto a Europa como a Estados Unidos o Sudamérica.

Como marca propia, DeliKatetxe es una empresa local que vende sus productos en el País Vasco y Navarra. Tiene una gama de productos dirigidos a hostelería, que son sobre todo caldos de barra, para tomar en taza. Pero también se pueden comprar sus productos en comercios, carnicerías, charcuterías, tiendas gourmet, y en algunas grandes superficies, como BM, Eroski, o El Corte Inglés.

De cara a la primavera, una vez pase el frío invernal, tiene varias ideas en mente. Está en un proyecto de colaboración con Leartiker, para hacer un paté de gallina. Por otro lado, explora la opción de producir muslos escabechados de gallina junto a un productor de vinagre ecológico de la zona. Y para la marca Weso quiere sacar una gama de caldos que incluyan algo de verdura. Así, “si esto va bien, nos gustaría ir creciendo orgánicamente de la mano de nuestros proyectos”, expresa la cofundadora de DeliKatetxe.

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.

Noticias relacionadas

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.