DeepTech4Impact Tecnalia
Noticias 31 agosto, 2024

DeepTech4Impact, la aceleradora deeptech que multiplica el potencial tecnológico de Tecnalia

El programa de aceleración de startups tiene como fin impulsar tecnológicamente a nuevas empresas a través de convocatorias temáticas
-

DeepTech4Impact es un programa de aceleración de startups que busca impulsar tecnológicamente a nuevas empresas a través de convocatorias temáticas. Su valor diferencial reside en que pone el foco en startups basadas en tecnologías sofisticadas (deeptech) y en ofrecer a estas toda la capacidad de desarrollo tecnológico del centro, así como una relación de socios de largo recorrido, compartiendo riesgos y beneficios.

Establecemos una relación de socios de largo recorrido con las startups deeptech, compartiendo riesgos y beneficios”, destacan desde Tecnalia.

La iniciativa da acceso a las startups a trabajar con expertos del centro tecnológico con una amplio rango de “capacidades multi-tecnológicas y multi-sectoriales, así como acceso directo a la propiedad industrial de activos tecnológicos, laboratorios sofisticados e infraestructuras singulares” con las que cuenta Tecnalia. A su vez ofrece la posibilidad de capitalizar la aportación del centro tecnológico en forma de inversión y la de elaborar una hoja de ruta al mercado, aportando un “análisis independiente y acordamos la hoja de ruta para desarrollar y llevar productos de alta tecnología al mercado”, subrayan responsables del programa.

Para poder participar en este innovador programa de aceleración, las startups deben contar con un equipo promotor “comprometido con el proyecto” y que esté formado por emprendedores con “perfiles complementarios y motivados”, detallan. Asimismo, es preciso presentar un Producto mínimo viable. “Debe ser un prototipo funcional o una prueba de concepto”, agregan.

Por otro lado, en cuanto al plan de desarrollo del producto, éste debe “estar vinculado con las necesidades de desarrollo tecnológicas y en línea con los ámbitos de actuación de Tecnalia”, describen desde la aceleradora. “Buscamos colaborar con startups en ámbitos tecnológicos disruptivos e innovadores como es el caso de la transformación digital, la salud y alimentación, así como la industria y movilidad sostenible”.

Prueba del éxito del programa de aceleración empresarial, sus responsables destacan que el ratio de supervivencia de las startups aceleradas es mayor al 85%, han logrado triplicar su cartera de firmas tecnológicas desde 2016 y cuentan con más de 800 patentes en cartera. “Las disrupciones de mercado como la digitalización y la transición energética inducen una nueva generación de startups deeptech con base en sofisticados desarrollos tecnológicos donde el talento innovador es la pieza clave. Si tu startup es una de ellas, DeepTech4Impact es la palanca para conseguirlo”, concluyen.

 

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.