ontheroad culinary action
Emprendimiento
Noticias 26 julio, 2021

Culinary Action! On the Road, “roadshow” dirigidos a startups foodtech y del ámbito Gastronomía 360º

“CA! On the Road” celebrará competiciones locales en Madrid, Biarritz, Copenhague y Tel-Aviv.
-

‘Culinary Action! On the Road’, la nueva iniciativa de Basque Culinary Center dirigida a personas emprendedoras, ha abierto la inscripción. Se trata de un programa internacional de emprendimiento para startups foodtech que arrancará en septiembre de 2021 y que se celebrará a través de competiciones locales en Madrid, Biarritz, Copenhage y Tel-Aviv, en colaboración con partners locales.

 

Apoyado por la Viceconsejería de Agricultura, Pesca y Política Alimentario, del Departamento Desarrollo Económico del Gobierno Vasco, esta competición elegirá a las mejores startups de foodtech, que serán premiadas con tres meses de residencia en la incubadora de startups LABe- Digital Gastronomy Lab de Donostia-San Sebastián (gestionada por Basque Culinary Center), junto con un premio en metálico. Las startups ganadoras en cada competición local confluirán en una gran final internacional que se celebrará a principios de 2022 en Donostia-San Sebastián.

Todas las startups interesadas en participar, podrán presentar su candidatura para formar parte de esta competición a través del espacio web de Culinary Action! (https://culinaryaction.com/ontheroad/).

Las cinco startups finalistas presentarán su proyecto al equipo experto y posibles asistentes, entre quienes se encontrarán personas inversoras, mentoras y agentes locales, en un formato ‘elevator pitch’ que podrá realizarse en castellano, inglés, francés y euskera.

Las startups ganadoras en cada evento local, recibirán un premio de tres meses de residencia en la incubadora de startups LABe-Digital Gastronomy Lab de Donostia-San Sebastian, un living lab de innovación abierta. Durante este tiempo las startups tendrán la oportunidad de realizar un plan avanzado en la plataforma digital GOe Community, en el que podrán unirse y acceder a la red de expertos/as y mentores/as de Basque Culinary Center; la posibilidad de participar en proyectos de investigación en BCC Innovation, el centro tecnológico en Gastronomía de Basque Culinary Center, un premio en metálico de 3.000 euros que podrán gastar durante su estancia en Donostia-San Sebastián y apoyo de diverso tipo en cuestiones como el acceso a la red de inversores de Basque Culinary Center, network o apoyo para aterrizar en el ecosistema local etc.

Las cuatro finalistas locales competirán en una gran final que se celebrará a principios de 2022 en Donostia San Sebastian y que enfrentará a los ganadores de cada país, en el que se elegirá a la startup ganadora de la primera edición de CA! On The Road, que tendrán acceso a un mes más en la incubadora de de LAB-e y a otros 2.00o euros adicionales.

https://culinaryaction.com

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.