jarri on codesyntax
Emprendimiento
Noticias 17 julio, 2018

Codesyntax desarrolla la primera app para ver vídeos en euskera desde el televisor

La principal ventaja de la aplicación es que permite, además, trasladar estos contenidos a la televisión de forma inmediata, gracias al conocido gadget (dispositivo) Chromecast.
-

La firma guipuzcoana Codesyntax ha desarrollado una pionera aplicación móvil gratuita, denominada JarriON, que permite ver en dispositivos móviles los vídeos en euskera de una treintena de canales y medios de comunicación. La principal ventaja de la aplicación es que permite, además, trasladar estos contenidos a la televisión de forma inmediata, gracias al conocido gadget (dispositivo) Chromecast.

 

JarriON es la primera aplicación móvil (app) de contenidos en euskera desarrollada para el Chromecast –dispositivo que, acoplado a la televisión, permite visionar vídeos en la tele pero enviados desde el propio móvil)-, así como para el Deco 4K de Euskaltel, con similares funcionalidades. El objetivo de la app es fomentar el consumo de contenidos audiovisuales entre el público euskaldun, en especial en el segmento de los jóvenes.

La app permite que los usuarios puedan ver a su antojo una amplio catálogo de vídeos en euskera de todo tipo de temáticas que son subidos y renovados de forma constante por una treintena de medios de comunicación (como Euskal Telebista, Hamaika Telebista, Goiena Telebista, Berria TB, entre otras), blogs (InfoSare, KanalDude, Bertsoa.eus, …) e incluso ‘youtubers’ (como Aiora Probatxoa y Nerea Alias). Algunos proveedores de contenidos audiovisuales, tienen a su vez varios canales diferentes.

En la actualidad, la aplicación multicanal se puede descargar tanto desde la propia página web del proyecto (www.jarrion.eus) como desde la plataforma Google Play (Android) válida para casi el 90% de los móviles que se usan en Euskadi. Además, no se descarta su adaptación al sistema iOs de Apple para los próximos meses.

La aplicación (totalmente gratuita) está desarrollada por la firma guipuzcoana Codesyntax, especializada en el desarrollo de aplicaciones y soluciones web en software libre. Igualmente, el proyecto ha contado con el apoyo del Laboratorio de Proyectos Audiovisuales ‘2deo’, dentro de la iniciativa Etorikizuna Eraikiz que impusla la Diputación Foral de Gipuzkoa.

 

El móvil, como mando a distancia

Con el Chromecast y la app JarriOn, –explica Luistxo Fernández, responsable del proyecto en Codesyntax- el móvil se transforma en un mando a distancia, ya que el usuario podrá enviar, visualizar a su antojo u organizar contenido audiovisual en la tele desde el propio móvil”.

A su juicio, la aplicación “va a permitir que muchos medios audiovisuales pequeños tengan una mayor visibilidad y notoriedad de sus contenidos ya que éstos se podrán ver directamente en la televisión y en el momento que quiera el usuario”.

Desde Codesyntax no descartan que JarriON puede adaptarse en los próximos meses a contenidos audio (podcast), así como a la inclusión de contenidos audiovisuales en directo (en streaming) que permitirían incluso modelos de suscripción y/o monetización entre los medios proveedores de los propios contenidos audiovisuales.


+info: www,jarrion.eus

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.