Patricia Bedoya, Javier Menoyo, Agustín Barruti y Asier G. Morato
Noticias 19 junio, 2023

Chubby Apps, diseño y desarrollo de software “sin manual de instrucciones”

La empresa vitoriana está detrás de proyectos como Cori, una app destinada a simplificar el cuidado de la diabetes, y el próximo septiembre prevé lanzar un entrenador personal impulsado por Inteligencia Artificial. Además, desarrolla aplicaciones para empresas de cualquier tipo y lugar.
-

En pleno confinamiento, Asier G. Morato y Patricia Bedoya decidieron dedicarse a crear apps. “Decidimos crear Chubby Apps en vez de hacer pan o ejercicio. Ambos veníamos de mundos muy distintos: Patricia estudió Arquitectura de Interiores y yo Periodismo y Comunicación, pero nos apasionaba la tecnología. Así que decidimos aprovechar que el mundo se paró para cambiar por completo de carrera”, cuenta Morato, fundador y CTO de Chubby Apps.  

Esta startup, que se ha ampliado en estos tres años, recuerda que al principio la idea era desarrollar aplicaciones móviles de forma interna, pero que poco a poco comenzaron a recibir llamadas de ayuda por parte de «emprendedores y otras empresas para diseñarlas y desarrollarlas”. «Decidimos convertirnos en un estudio de diseño y desarrollo de software. Tanto para proyectos internos como para terceros”, añade.  

Desde entonces, ha trabajado con todo tipo de clientes, “desde emprendedores locales que están en las fases más iniciales de su proyecto hasta grandes empresas como Pelayo e incluso startups de Estados Unidos”. Aunque hay un proyecto concreto que ha hecho destacar a la empresa: Chubby Apps está detrás de Cori, una aplicación destinada a simplificar el cuidado de la diabetes.  

“Cori nació como un proyecto personal, ya que tengo diabetes desde los 14 años, pero desde su lanzamiento a finales de 2021 no ha parado de crecer y superar nuestras expectativas”, cuenta Morato. Pocas semanas después de salir al mercado ganó el premio Innomakers4Health, organizado por Pfizer y The Cube. «Eso nos permitió inaugurar el laboratorio de innovación de esa farmacéutica en España y posteriormente recibir una beca para hacer una inmersión de varias semanas en Boston para conocer el mercado americano de primera mano. Además, Chubby Apps fue la única startup europea seleccionada para la 14º edición del programa de aceleración Campamento de Emprendedores de Apple”, añade el fundador y CTO. Actualmente, la empresa está adaptando el producto para el mercado B2B y en conversaciones con varias redes de hospitales privados y aseguradoras.  

Ahora, además de los proyectos que la empresa está desarrollando para varios clientes, está inmersa en el diseño y desarrollo de una nueva ‘chubby app’: un entrenador personal impulsado por Inteligencia Artificial para vivir una vida más activa, gracias a los datos que recoge de relojes y pulseras inteligentes. “Esperamos poder lanzarlo en septiembre con la vuelta al cole”, cuenta el equipo.   

Entre los proyectos para clientes se encuentran algunos como el diseño y desarrollo de la aplicación de la startup LUP, centrada en ayudar a personas con visión reducida y dificultades de lectura mediante una lupa de bolsillo inteligente. «Los impulsores de LUP, Uxue, Eneko y Apurva, están haciendo un trabajo increíble para ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de visión mediante la tecnología. Compartimos muchos valores y ver que les va tan bien nos hace muy felices”, cuenta el equipo de Chubby Apps.  

Y es que la empresa defiende que la tecnología “no tiene por qué ser complicada. Por eso creamos aplicaciones que no necesitan manual de instrucciones. Con un diseño achuchable y que mejoran la vida de las personas. Que respetan tu privacidad y, además, son totalmente accesibles”.  

En solo tres años ha logrado hacerse un hueco en el mercado, a pesar de que, para sus fundadores, “emprender siempre es difícil”. “Por mucho que parezca que ya está todo inventado, lo cierto es que el mundo tecnológico cambia cada día. Así que tienes que esforzarte para estar al tanto de los últimos avances y tendencias si quieres seguir creando productos innovadores”, cuentan. El equipo de Chubby Apps valora, sin embargo, que “en Euskadi y Álava contamos con una gran red de apoyo que nos pone las cosas más fáciles”.  

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.