BIRSARE Leartiker
Noticias 12 enero, 2024

BIRSARE, proyecto para el reciclado de redes de pesca

Con esta iniciativa se pretenden generar nuevos conocimientos necesarios para el desarrollo de herramientas de intercambio de datos e información, basadas en tecnologías 4.0
-

Un interesante proyecto de innovación colaborativa aborda varios Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), impactando positivamente en áreas como la salud y bienestar (ODS3) y la vida submarina (ODS14). Se trata del proyecto BIRSARE en el que el centro tecnológico Leartiker, el Cluster Aclima, la startup Birziplastik, el Centro Tecnológico MIK, Plásticos Clossa y el CEP – Centro Español de Plásticos, participan en el objetivo de analizar y desarrollar nuevas cadenas de valor circulares en el ámbito de la Economía Azul mediante el reciclado de redes de pesca.

Con esta iniciativa se pretenden generar nuevos conocimientos necesarios para el desarrollo de herramientas de intercambio de datos e información, basadas en tecnologías 4.0, que permitan consolidar nuevas cadenas de reciclado de redes de pesca usadas.

Las últimas semanas BIRSARE ha sido presentado en varios encuentros como el evento online CEP Proyectos organizado el pasado mes de noviembre por el Centro Español de Plásticos para la divulgación de proyectos de innovación colaborativa. También estuvo presente en la tercera edición del Foro Basque Greentech (29 de noviembre) organizado por el clúster vasco de Medio Ambiente, Aclima, que reunió en el BEC a la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) y el sector medioambiental.

Blanca Lekube, investigadora del área Transporte Sostenible de Leartiker Tecnología de Polímeros y responsable del proyecto BIRSARE, fue la que realizó ambas presentaciones haciendo hincapié en el enfoque de la iniciativa, con la que se pretende impulsar la digitalización de las empresas de reciclaje. Para ello, se volcará toda la información del proceso de reciclaje, desarrollo de materiales y fabricación de demostradores finales a una plataforma digital que asegurará la trazabilidad del proceso y facilitará el cálculo del análisis de ciclo de vida (LCA).

 

Un precedente para BIRSARE: CircularSeas

El proyecto BIRSARE llega precedido por otra iniciativa previa en la que participó Leartiker hasta diciembre del año pasado. Se trata del proyecto CircularSeas Interreg Atlantic Area en el que se realizó un gran trabajo con la cadena de valor de los residuos marítimos, así como un análisis de la gestión de residuos en los puertos y el desarrollo de procesos de reciclado para cada tipo de residuo.

Ahora el objetivo es industrializar el proceso de reciclado de redes de pesca en el que Leartiker trabajará junto a la empresa Birziplastic, y lograr desarrollar prototipos en aplicaciones de mobiliario y automoción para mostrar su viabilidad técnica, económica y medioambiental. Esta parte del proyecto la llevará a cabo la empresa Clossa y todo el proceso será evaluado a través del análisis de ciclo de vida de los productos de la mano de MIK.

Noticias relacionadas

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.