Aleovitro Biotecnología Bizkaia Euskadi Cannabis
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 10 enero, 2022

Biotecnología vasca para el uso farmacéutico del Cannabis

Creada en 2014 y con su base de operaciones en la aceleradora de empresas BIC Bizkaia, la firma se dedica a cultivar todo tipo de plantas ‘in vitro’
-

La startup Aleovitro recibe autorización para investigar sobre nuevas variedades químicas de plantas dirigidas a la industria farmacéutica o cosmética, concretamente en nuevos usos farmacológicos del Cannabis

Actualmente a nivel mundial, se están desarrollando numerosas líneas de investigación farmacológica y cosmética con derivados del cannabis, productos que podrían ser aprobados en los próximos años; se estima que el mercado de productos farmacéuticos derivados del cannabis, en plena expansión, podría alcanzar un mercado de más de 2.400 millones de euros en Europa en tan sólo poco más de 3 años.

Para conseguir obtener estos derivados del cannabis, se requieren muy estrictos controles de supervisión y seguimiento. También es necesaria materia prima con unos estándares de calidad muy elevados en sus principias químicos, pero, sobre todo, con estándares muy homogéneos y estables cara a su producción comercial. únicamente unos pocos laboratorios a nivel europeo están autorizados para proporcionar esta materia prima.

La Agencia Estatal de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha aprobado hasta la fecha dos medicamentos basados en derivados o componentes del cannabis. Tras rigurosos controles de supervisión sanitaria, ambos medicamentos ofrecían mejorías en la calidad de vida a pacientes para una enfermedad rara (Síndrome de Lennox-Gasutat (SLG),o para la Esclerosis Múltiple (EM).

La AEMPS acaba precisamente de autorizar a un equipo de trabajo formado por la biotecnológica vasca Aleovitro, junto con el Instituto de Ciencias Agrícolas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Sólo 15 laboratorios del Estado, en su mayor parte vinculados a grandes centros de investigación o multinacionales, tienen esta autorización con fines de investigación.

Que una micropyme como nosotros haya sido capaz de obtener una autorización de este nivel es un hecho muy significativo y que, indirectamente, nos ha dado una reputación y una dimensión internacional que hasta este momento no teníamos en el campo de las plantas”, explica Eneko Ochoa, socio de Aleovitro.

Creada en 2014 y con su base de operaciones en la aceleradora de empresas BIC Bizkaia, entre otras actividades, la firma se dedica a cultivar todo tipo de plantas con una tecnología propia utilizando la espectrometría de masas y la micropropagación (es decir, ‘in vitro’) e investigar así sobre plantas aromáticas y/o medicinales singulares o en peligro de extinción, actividades incluidas en la estrategia de especialización inteligente RIS3 Euskadi.

Con el proyecto aprobado, el equipo de trabajo pretende obtener una serie de nuevas plantas de cannabis (denominados ‘quimiotipos élite’) que serán cultivados ‘in vitro’ en las instalaciones de Aleovitro.

La cuestión es analizar químicamente los componentes de los derivados de cannabis más idóneos para futuros tratamientos farmacológicos o cosméticos, así como investigar al mismo tiempo sobre tejidos vegetales para hacer crecer plantas libres de enfermedades y químicamente estables y resistentes a diferentes situaciones de estrés (lumínico, hídrico, etc.).

Las nuevas plantas que ahora se investigarán en Bizkaia, deben contar con una determinada composición en sus principios activos y que sean estables en la producción de los derivados cannabinoides bajo diferentes condiciones de cultivo, para después proceder a su registro y protección intelectual de su uso en futuros tratamientos farmacológicos, base de las investigaciones que ahora dan comienzo.

En los siete años de trayectoria, la biotecnológica de Bizkaia ha logrado diferentes retos: En Sierra Nevada (Granada), salvar plantas en peligro de extinción, mejorar especies de trufas, o encontrar y producir lúpulo autóctono con el que fabricar cervezas artesanales en Euskadi.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.