Aleovitro Biotecnología Bizkaia Euskadi Cannabis
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 10 enero, 2022

Biotecnología vasca para el uso farmacéutico del Cannabis

Creada en 2014 y con su base de operaciones en la aceleradora de empresas BIC Bizkaia, la firma se dedica a cultivar todo tipo de plantas ‘in vitro’
-

La startup Aleovitro recibe autorización para investigar sobre nuevas variedades químicas de plantas dirigidas a la industria farmacéutica o cosmética, concretamente en nuevos usos farmacológicos del Cannabis

Actualmente a nivel mundial, se están desarrollando numerosas líneas de investigación farmacológica y cosmética con derivados del cannabis, productos que podrían ser aprobados en los próximos años; se estima que el mercado de productos farmacéuticos derivados del cannabis, en plena expansión, podría alcanzar un mercado de más de 2.400 millones de euros en Europa en tan sólo poco más de 3 años.

Para conseguir obtener estos derivados del cannabis, se requieren muy estrictos controles de supervisión y seguimiento. También es necesaria materia prima con unos estándares de calidad muy elevados en sus principias químicos, pero, sobre todo, con estándares muy homogéneos y estables cara a su producción comercial. únicamente unos pocos laboratorios a nivel europeo están autorizados para proporcionar esta materia prima.

La Agencia Estatal de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha aprobado hasta la fecha dos medicamentos basados en derivados o componentes del cannabis. Tras rigurosos controles de supervisión sanitaria, ambos medicamentos ofrecían mejorías en la calidad de vida a pacientes para una enfermedad rara (Síndrome de Lennox-Gasutat (SLG),o para la Esclerosis Múltiple (EM).

La AEMPS acaba precisamente de autorizar a un equipo de trabajo formado por la biotecnológica vasca Aleovitro, junto con el Instituto de Ciencias Agrícolas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Sólo 15 laboratorios del Estado, en su mayor parte vinculados a grandes centros de investigación o multinacionales, tienen esta autorización con fines de investigación.

Que una micropyme como nosotros haya sido capaz de obtener una autorización de este nivel es un hecho muy significativo y que, indirectamente, nos ha dado una reputación y una dimensión internacional que hasta este momento no teníamos en el campo de las plantas”, explica Eneko Ochoa, socio de Aleovitro.

Creada en 2014 y con su base de operaciones en la aceleradora de empresas BIC Bizkaia, entre otras actividades, la firma se dedica a cultivar todo tipo de plantas con una tecnología propia utilizando la espectrometría de masas y la micropropagación (es decir, ‘in vitro’) e investigar así sobre plantas aromáticas y/o medicinales singulares o en peligro de extinción, actividades incluidas en la estrategia de especialización inteligente RIS3 Euskadi.

Con el proyecto aprobado, el equipo de trabajo pretende obtener una serie de nuevas plantas de cannabis (denominados ‘quimiotipos élite’) que serán cultivados ‘in vitro’ en las instalaciones de Aleovitro.

La cuestión es analizar químicamente los componentes de los derivados de cannabis más idóneos para futuros tratamientos farmacológicos o cosméticos, así como investigar al mismo tiempo sobre tejidos vegetales para hacer crecer plantas libres de enfermedades y químicamente estables y resistentes a diferentes situaciones de estrés (lumínico, hídrico, etc.).

Las nuevas plantas que ahora se investigarán en Bizkaia, deben contar con una determinada composición en sus principios activos y que sean estables en la producción de los derivados cannabinoides bajo diferentes condiciones de cultivo, para después proceder a su registro y protección intelectual de su uso en futuros tratamientos farmacológicos, base de las investigaciones que ahora dan comienzo.

En los siete años de trayectoria, la biotecnológica de Bizkaia ha logrado diferentes retos: En Sierra Nevada (Granada), salvar plantas en peligro de extinción, mejorar especies de trufas, o encontrar y producir lúpulo autóctono con el que fabricar cervezas artesanales en Euskadi.

Noticias relacionadas

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.