BIOBIDE daniofluores
Noticias 9 enero, 2024

Biobide, referente en investigación farmacológica

La empresa guipuzcoana es pionera en el uso del pez cebra para medir la eficacia de nuevos medicamentos, cosméticos y pesticidas
-

La biología del pez cebra, pequeño y transparente, y la alta similitud entre su genoma y el del ser humano lo apuntan como un aliado perfecto para el estudio de enfermedades humanas. La empresa vasca Biobide, especializada en esta línea de investigación biotecnológica, es uno de los proveedores de referencia para el Instituto Nacional de Salud y Medio Ambiente de EE UU.

Entre sus líneas prioritarias se encuentran el testeo de nuevos fármacos para el tratamiento de enfermedades, cosméticos y pesticidas. “Somos la marca líder en pez cebra, estamos comprometidos con la calidad y la eficiencia en el servicio al cliente y ofrecemos un servicio cercano, proactivo y flexible, que nos permite ser un socio estratégico para nuestros clientes”, afirman sus promotores.

Entre los servicios que ofrece esta pionera empresa, fundada en 2005, destaca la identificación de objetivos en el cribado, acción que permite caracterizar el papel de una proteína o vía de interés y proporciona argumentos de selección para definir las propiedades requeridas de los compuestos. Asimismo, cuenta con la posibilidad de generar modelos de enfermedades a través de diferentes técnicas como mutaciones genéticas, alteraciones génicas inducidas transgénicas o alteraciones metabólicas inducidas por fármacos. “Estamos especializados en el desarrollo de modelos de enfermedades a partir de análisis del pez cebra para ser utilizados en etapas preclínicas para el descubrimiento de fármacos o la identificación de objetivos”, completan desde Biobide.

Una de las líneas de investigación de la empresa ha sido el desarrollo de un método para medir la eficacia de los fármacos contra el cáncer. En concreto, Biobide logró detectar la capacidad de un compuesto para “inhibir la angiogénesis”, un proceso, según la empresa, “fundamental para el traslado de células tumorales de un lado al otro del cuerpo y que produce la metástasis”. Todo ello gracias al estudio del pez cebra, cuyo modelo vertebrado posibilita “una imagen fiel para identificar la progresión del cáncer, así como desarrollar compuestos para combatir los efectos negativos para salud de los tumores”.

En este contexto, el estudio de peces cebra permite a los investigadores de Biobide analizar con precisión la eficacia de los medicamentos que luego serán comercializados. Entre las principales ventajas que ofrece esta especie animal destaca que cuenta con todos los órganos animales, así como la transparencia de los embriones lo que les ayuda aplicar tecnologías como la Inteligencia Artificial o el Machine Learning. “Una de las principales ventajas que diferencian a los peces cebra frente al uso de ratones es que en poco tiempo se pueden hacer muchos más test que en un ratón y la información que obtenemos es mucho más útil”, explicaban sus responsables en una entrevista a Euskadi Irratia.

Para lograr este objetivo, la firma biotecnológica dispone en sus instalaciones de más de 80.000 peces. Con más de 35 líneas de estudio diferentes, algunas de ellas generadas internamente, la instalación de pez cebra de Biobide tiene la capacidad de proporcionar pescado al laboratorio para desarrollar los ensayos de nuestros clientes. “Nuestro equipo humano, altamente cualificado, cuida de los peces con los rigurosos estándares sanitarios y de bienestar imprescindibles para nuestros ensayos”, apuntan desde la compañía.

+info: biobide.com

BIOBIDE logo

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.