SME BIND 4.0
Noticias 10 diciembre, 2021

BIND 4.0 SME Connection cierra su plazo de inscripción para startups el 22 de diciembre

Una vez finalice el plazo de inscripción, las pymes seleccionarán a las startups y el día 19 de enero se harán públicas las startups finalistas. La semana del 24 de enero tendrán lugar los pitchings
-

BIND 4.0 SME Connection cierra su convocatoria para startups tecnológicas el próximo 22 de diciembre. Solo quedan diez días para que las interesadas puedan inscribirse en la primera edición de esta nueva iniciativa de la plataforma de innovación abierta, BIND 4.0, para implementar sus tecnologías en las 22 pymes industriales de Euskadi. Las seleccionadas trabajarán de forma conjunta con pymes de referencia en su sector, desarrollarán su solución en un entorno real, con un contrato remunerado, y realizarán un proyecto piloto que responda a los nuevos desafíos de la industria.

Los 12 retos de la industria

Más de 20 pymes industriales innovadoras, a través de las Organizaciones Dinamizadoras de Clústeres sectoriales de Euskadi, -como son Uptek (AFM), clúster de fabricación avanzada, Aclima, clúster del sector medioambiental,  el Clúster energía y Acicae, el clúster de automoción-, han propuesto un total de 12 retos sectoriales, a los que deben responder las candidaturas, aplicando sus soluciones tecnológicas disruptivas. Las propuestas de las startups que mejor resuelvan estos retos serán las seleccionadas para participar en esta primera edición de BIND 4.0 SME Connection.

 

Pymes participantes en BIND 4.0 SME Connection
Agaleus Garita Automotive Lazpiur
Azpiaran Glual Hydraulics Metal Group
Cometel Ibarmia Ona
Dimeco Indumetal Recycling Tivoly
Eldu Izar Cutting Tools Zabargarbi
Ekide Group Kimua
Flexix Lantek

 

Los retos que proponen estas pymes, según los sectores, son los siguientes:

  1. Retos del Clúster de Medio Ambiente
    1. Optimización de la logística de entrada para mejorar la recepción de residuos en plantas de tratamiento.
    2. Optimización de la operatividad interna de plantas de tratamiento de residuos.
    3. Prevención y gestión de situaciones de emergencia.
  2. Retos del Clúster de Fabricación Avanzada
    1. Visualización de datos mejorada.
    2. Inteligencia de datos para optimizar procesos internos y externos.
    3. Tecnologías habilitadoras de control de calidad.
  3. Retos del Clúster de Energía
    1. Transformación digital de mantenimiento de instalaciones eléctricas.
    2. Trazabilidad del producto terminado para servicios posventa y de mantenimiento.
    3. Incorporación de visión artificial en soluciones integrales de gestión de carga.
  4. Retos del Clúster de Automoción
    1. Optimización del Control de Calidad con tecnologías de diseño y fabricación de productos.
    2. Mejoras en la trazabilidad del producto y la producción mediante sensores seguros.
    3. Servicios de teleasistencia aplicando Realidad Aumentada.

Para obtener más información de cada reto tecnológico, las startups pueden ver online los WEBINARS donde explican en detalle cada una de las propuestas, en los siguientes enlaces:

¿Quién puede participar en BIND 4.0 SME Connection?

Para poder participar, las startups deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser desarrolladoras de nuevas tecnologías aplicadas al sector industrial.
  • Disponer de un producto o servicio que pueda ser visto, testado, probado y esté disponible en el mercado.
  • No tener más de 8 años de antigüedad.
  • Utilizar nuevas tecnologías para mejorar los procesos industriales

 

Las startups podrán inscribirse hasta el 22 de diciembre a través de la web del programa. Una vez finalice el plazo de inscripción, las pymes seleccionarán a las startups y el día 19 de enero se harán públicas las startups finalistas. La semana del 24 de enero tendrán lugar los pitchings.

 

Sobre BIND 4.0

BIND 4.0 es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de 65 de las principales empresas líderes de referencia global con sede en Euskadi y con la participación de colaboradores tecnológicos internacionales como Siemens, Microsoft y Amazon Web Services. Esta iniciativa nace con el doble objetivo de impulsar la transformación digital de la industria y, a su vez, acelerar la consolidación de iniciativas innovadoras a través de un modelo de colaboración entre grandes empresas y startups. Desde 2016, BIND 4.0 ha acelerado un total de 200 proyectos, desarrollados por más de 130 startups en sus cinco ediciones.

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
17/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.