Noticias 13 noviembre, 2023

BIND 4.0 reúne en Basque Open Industry la mejor tecnología, talento y startups a nivel internacional

Durante el congreso Basque Open Industry, la plataforma de Innovación Abierta, BIND 4.0 ha presentado las nuevas soluciones tecnológicas así como casos de éxito para una industria más eficiente y sostenible.
-
  • La plataforma de Innovación abierta ha presentado tres casos de éxito, las soluciones de 65 de las startups finalistas de la 8ª edición y 16 soluciones de de scaleups participantes en BIND 4.0.

La plataforma de Innovación Abierta, BIND 4.0, ha presentado las nuevas soluciones tecnológicas y los casos de éxito para una industria más eficiente y sostenible, durante el congreso Basque Open Industry.

Basque Open Industry ha sido el punto de encuentro de diferentes iniciativas que tienen como objetivo impulsar las transiciones energético-medioambiental, tecnológico-digital y demográfico-social en el sector de la industria. Entre ellas se encuentra la plataforma de innovación abierta de Industria 4.0 BIND 4.0, creada a través del Grupo SPRI que, se ha convertido en referencia a nivel internacional.

El objetivo de esta plataforma es acelerar la innovación mediante proyectos entre startups disruptivas de todo el mundo y más de 100 grandes empresas como Mercedes-Benz, ITP Aero, Talgo, CIE Automotive, Ampo, Natra, Eroski y Faes Farma y pymes y sociedades públicas de referencia del sector. Un modelo de colaboración público privada activo desde 2016 y que, con sus 3 programas, ha acelerado más de 200 startups y desarrollado más de 310 proyectos.

Optimización de procesos, recursos, máquinas y energía

Durante la primera jornada del evento, BIND 4.0 ha presentado una muestra del trabajo realizado por parte de empresas partner y las startups a lo largo de sus ocho ediciones. Se han expuesto un total de 3 casos de éxito que muestran la capacidad de innovación del programa en el sector. Estos casos son:

  • Eficiencia de procesos: La startup ii40 Services junto a Mercedes-Benz (2023) ha presentado el proyecto para la monitorización de procesos internos, logrando eliminar los fallos y mejorando el mantenimiento de los equipos mediante la IoT
  • Optimización energética y de recursos: La startup Madit Metal junto a Vidrala (2023) han trabajado con un proyecto de innovación abierta en la optimización energética y de recursos en la industria del vidrio mediante la manufactura aditiva
  • Optimización durabilidad de máquinas: La startup Inalia junto a GHCranes (2021) han presentado la solución de análisis de Big Data y Machine Learning que desarrollaron para analizar los datos del desgaste de los componentes y así optimizar la durabilidad y el desempeño de las máquinas.

Tecnologías revolucionarias a nivel internacional

A estas presentaciones se ha unido también una exposición con 80 soluciones innovadoras, de las que 65 son de las startups candidatas a participar en la 8ª edición de BIND 4.0. Estas soluciones emplean inteligencia artificial, tecnologías inmersivas e IoT, entre otras. “Nuestro objetivo es comprender mejor el ecosistema industrial vasco y estar presentes donde se reúne la innovación”, cuenta Elisabeth Monteiller desde Visionairy, la startup parisina que ha desarrollado un software de visión artificial para la inspección de los procesos de producción.

Otra de las presentes en la exposición de BIND 4.0 es la startup británica, Hywaves, que produce plantas de conversión de energía solar en hidrógeno, capaz de reducir pérdidas de electricidad y eliminar coste. Niall Haughian, su CFO, afirma que “la región será el motor del nuevo sector del hidrógeno verde en Europa y el País Vasco tiene una industria manufacturera de categoría mundial. Queremos colaborar con empresas vascas para construir nuestras plantas y demostrar el beneficio de producir hidrógeno verde localmente”.

Otras de las empresas emergentes presentes en el evento han destacado la importancia del networking con las empresas vascas. “Hemos conocido startups y empresas que aplican la tecnología para mejorar su productividad, el bienestar de sus empleados y el medioambiente”, indica Rhodri Davies desde Vision Intelligence, la startup británica que desarrolla inteligencia artificial para aumentar la productividad en las cadenas de producción. Por su parte, la startup Hedro, líder en Brasil de la producción de sensores inalámbricos inteligentes para el mantenimiento, señala la oportunidad del evento para introducirse en el mercado europeo. “El Basque Open Industry y el programa de BIND 4.0 ofrecen una excelente oportunidad para conocer a empresas locales y dar solución a sus retos mediante nuestra tecnología”, cuenta Cássio Barbosa, su fundador.

16 de las soluciones de la exposición son de scaleups disruptivas participantes de ediciones anteriores de BIND 4.0. Entre las mismas se encuentran startups tan innovadoras como Data Value Management, participante de la 4ª Edición, que emplea el Big Data para analizar los datos y extraer valor de ellos para los procesos de la empresa. Otro ejemplo de tecnología disruptiva lo tenemos en la startup Vidext, que desarrolla herramientas de Inteligencia Artificial para la generación de contenido audiovisual atractivo para usuarios y clientes en distintos idiomas. Y Logicmelt ha presentado sus servicios avanzados de Computación Edge con Inteligencia Artificial para el diseño de producto, la digitalización de procesos productivos y la detección visual de defectos.
El paso por el programa de aceleración ha sido determinante para estas scaleups: “BIND 4.0 da la oportunidad de colaborar con compañías líderes en el sector y la oportunidad de testear tu tecnología en un entorno real”, comentaba Iago Seijo, cofundador de Logicmelt.

Scaleups de BIND 4.0 participantes el Basque Open Industry

Ancora Logicmelt
Aotech Madit
Data Value Management Nuavis
Donomotics Osane Consulting
Grabit Rely – Siali 
Hodeia Digital RKL Integral
ii40Services Taniwa
Inalia Vidext

 

Además, BIND 4.0 también ha participado con una ponencia sobre innovacion abierta especial, titulada “Innovación abierta o cómo darle la uelta a tu organización para competir en un mundo cada vez más complejo e incierto”,  donde Ignacio Azpiazu, Managing Partner en Hub Advisory, ha dado a conocer las claves de cómo la incorporación de startups de última generación para crear proyectos de innovación en empresas líderes en la industria, es capaz de aumentar su competitividad y posicionamiento en el mercado. Por otro lado, BIND 4.0 ha presentado una mesa redonda dedicada a su iniciativa SME Connection, dirigida a impulsar la innovación en las pymes industriales vascas, a través de la colaboración con startups. En ella, las empresas Rubén Fernández, Director de Desarrollo de negocio e innovación en FHIMASA, José Lens, Director de I+D+i en Daisaluz y Borja Gárate, Director General de Metrología Sarikilas han compartido sus experiencias y recomendaciones para incluir a las startups en la innovación en procesos.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.