BIND 4.0 abre la convocatoria de su quinta edición para nuevas empresas tractoras interesadas en trabajar con startups
En su última edición, el programa de aceleración de startups ha contado con la colaboración de 52 compañías líderes, entre las que se encuentran Mercedes Benz, EDP, Siemens Gamesa, Quirónsalud o Eroski.
Las empresas tractoras de BIND 4.0 tienen acceso a las soluciones más innovadoras a nivel internacional en el ámbito de industria 4.0, energía inteligente y tecnologías para la salud y alimentación.
Desde su inicio en 2016, se han acelerado un total de 108 startups y se han desarrollado 173 proyectos de industria 4.0 con las empresas tractoras.
BIND 4.0 se consolida como una dinámica plataforma de innovación abierta, que agiliza la colaboración con startups y facilita la incorporación de nueva tecnología, permitiendo acelerar la transformación digital de las empresas.
El plazo de inscripción se cierra el 31 de marzo
La aceleradora de startups público-privada de industria inteligente, BIND 4.0, lanza una nueva convocatoria para la participación de empresas tractoras en su quinta edición, que permanecerá abierta hasta el 31 de marzo. Se trata de una oportunidad única para que las compañías puedan acceder al mejor talento mundial y a los proyectos más innovadores, que aplican las últimas tecnologías al sector de la fabricación avanzada, la energía, la salud y la alimentación. Tras cuatro ediciones, BIND 4.0 ha acelerado un total de 108 startups y ha desarrollado 173 proyectos de industria 4.0.
El programa, que cuenta con la participación de un total de 52 empresas líderes en su última edición, nació con el objetivo de convertirse en un punto de encuentro entre startups innovadoras, grandes empresas y agentes del ecosistema vasco de emprendimiento e Industria 4.0. BIND 4.0 está dirigido a impulsar el desarrollo de las mejores startups, con soluciones basadas en las nuevas tecnologías de la industria 4.0, (Big Data, Realidad Virtual/Aumentada, Robótica Colaborativa, Ciberseguridad, Internet Of Things, Impresión 3D, etc.), y aplicadas en los ámbitos de la manufactura avanzada, la energía, la salud y la alimentación.
Por eso, grandes firmas de referencia implantadas en Euskadi, con una apuesta firme por impulsar la transformación digital de sus negocios, como son Coca-Cola, Ferrovial, EDP, AVIA, SNA Europe o Sarralle, entre otras, se han sumado en los últimos años a nombres como los de Mercedes-Benz, Arcelor Mittal, ABB, Iberdrola, Michelin, ITP Aero, CAF, BTI Biotechnology Institute, Quirónsalud o Siemens Gamesa. Desde que comenzó BIND 4.0 en 2016, se ha triplicado el número de empresas tractoras, pasando de 15 a 52 en la última edición.
Requisitos para ser una empresa tractora de BIND 4.0
Para poder participar como compañía tractora de BIND 4.0, es necesario cumplir con una serie de requisitos. En primer lugar, debe ser una empresa vinculada a los ámbitos de manufactura avanzada, energía, salud o alimentación y contar con, al menos, un centro de actividad en Euskadi. En segundo lugar, debe tener una plantilla total de más de 250 personas empleadas y un gran interés y compromiso por trabajar con startups. Y, en último lugar, disponibilidad de dedicación e involucración en las distintas actividades contempladas en el programa, como eventos de presentación, proceso de evaluación y selección de startups, mentorización de startups y la participación entre otros en la jornada Demo Day del programa de aceleración.
BIND 4.0 se consolida como una potente plataforma de innovación abierta y supone una excelente oportunidad para las empresas tractoras, ya que agiliza la identificación y el contacto con el mejor talento mundial, permite el acceso a tecnologías punteras y favorece el desarrollo de proyectos y soluciones de industria 4.0 de forma ágil. Esta iniciativa, además, cuenta con el apoyo del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras a través del Grupo SPRI, la agencia de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco que lidera el ecosistema del emprendimiento en Euskadi a través de su plataforma UpEuskadi.
Para solicitar la participación como empresa tractora, entra en www.bind40.com
Sobre BIND 4.0
BIND 4.0 es el resultado de la apuesta por desarrollar en el País Vasco la denominada Cuarta Revolución Industrial, caracterizada por la digitalización de las fábricas, en el marco de una competencia mundial por atraer el talento y las mejores startups. Este objetivo reúne a agentes públicos de la CAPV (Gobierno Vasco, Grupo SPRI, Diputaciones Forales y los centros de empresa e innovación BIC de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa) y a 52 de las principales corporaciones empresariales privadas con sede en Euskadi, además de compañías internacionales punteras como Siemens, Microsoft y Amazon Web Services, que participan como colaboradores tecnológicos. El interés de las grandes empresas vascas por las startups capaces de aportar nuevas soluciones tecnológicas se complementa con el apoyo que BIND 4.0 proporciona a éstas en términos de facturación, acceso al mercado a través de clientes de prestigio, así como las posibilidades de inversión y/o financiación en la fase inicial de su desarrollo. De esta forma se combinan dos objetivos: aceleración de proyectos empresariales emergentes e impulso hacia la transformación digital de compañías consolidadas.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...