BIC BIDASOA ACTIVA
Noticias 11 abril, 2023

Bidasoa Activa presentó el nuevo espacio ‘Bidasoa Gunea’

Su objetivo es incentivar la creación de nuevas empresas e impulsar el emprendimiento, el intraemprendimiento, el talento y los proyectos con potencial innovador
-

Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de apoyar a las personas emprendedoras e impulsar la creación de nuevas empresas con potencial innovador y a las empresas en activo que se planteen abrir nuevas líneas de negocio. Fruto de este convenio, ha nacido Bidasoa Gunea, un nuevo espacio para incentivar la incubación de nuevas iniciativas y poder prestar un apoyo integral al emprendimiento y al intraemprendimiento en la comarca de Bidasoa-Txingudi.

Con esta iniciativa habrá más oportunidades de crear sinergias, contactar con empresas tractoras o potenciales inversores y un mayor abanico de posibilidades de formación asesoramiento experto y desarrollo.

Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa activa, ha destacado que “la Comarca del Bidasoa siempre ha sido una zona de carácter emprendedor. Desde la Agencia de Desarrollo llevamos muchos años desarrollando iniciativas y apoyando a las personas desde la idea hasta la creación de la empresa. Ahora con el nuevo espacio Bidasoa Gunea y la firma de este convenio vamos un paso más allá potenciando la innovación en la comarca e impulsando el talento y los proyectos innovadores.» Por medio de esta colaboración las personas emprendedoras tendrán más oportunidades de crear sinergias, contactar con empresas tractoras o potenciales inversores o un mayor abanico de posibilidades de formación y desarrollo. «Todo ello, contribuirá a que las posibilidades de éxito de estas nuevas empresas se multipliquen”, concluye.

 

Firma de convenio de colaboración con BIC Gipuzkoa

El convenio se ha firmado hoy en un acto celebrado en el nuevo espacio Bidasoa Gunea, ubicado en la parte trasera de Ducoureau y en el que han estado presentes Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa activa, María Serrano vicepresidenta de Bidasoa activa, Eva Fernández, Directora de dicha Agencia de Desarrollo y Marisa Arriola, Directora Gerente de BIC Gipuzkoa.

Se trata de un documento que recoge el marco y las bases de colaboración entre BIC Gipuzkoa y Bidasoa activa, con el fin de contribuir a la mejora de las oportunidades de éxito de las acciones de emprendimiento en la comarca de Bidasoa-Txingudi. Asimismo, ambas se comprometen a fomentar y organizar en conjunto diferentes actividades relacionadas con el emprendimiento, además de facilitar el establecimiento de contactos entre personas emprendedoras o empresas de reciente creación y empresas del sector y potenciales inversiones.

De esta forma, Bidasoa activa y BIC Gipuzkoa trabajarán de forma conjunta aquellas iniciativas de emprendimiento a las que por sus características puedan realizar un mejor aprovechamiento de la actividad de acompañamiento que ofrecen ambos.

Desde BIC Gipuzkoa queremos impulsar el emprendimiento en la Comarca del Bidasoa por lo que ponemos a disposición tanto de la Agencia como de las personas emprendedoras todo nuestro conocimiento  , la amplia experiencia en este ámbito y su personal especializado” destacó Marisa Arriola, Directora Gerente de BIC Gipuzkoa.

Maria Serrano, vicepresidenta de Bidasoa activa ha añadido que “disponer de un espacio diseñado y pensado para favorecer la generación de ideas y la incubación de nuevas empresas es una muy buena noticia, ya que en los últimos años, desde la Agencia de Desarrollo hemos podido ver cómo han aumentado el número de iniciativas emprendedoras relacionadas con la tecnología y la innovación

Esta nueva iniciativa se divide en varias fases, tras una primera fase de reuniones y preparación interna, en las siguientes semanas se procederá a poner en marcha la segunda fase que consiste de dar a conocer entre los Centros de Formación, Mondragon Unibertsitatea, empresas y otros agentes, el ecosistema de la comarca Bidasoa Txingudi y la colaboración entre BIC Gipuzkoa y Bidasoa activa para fomentar y apoyar la creación de nuevas empresas innovadoras de base  científico-tecnológica y/o intensivas en conocimiento específico en Irun y Hondarribia.

Asimismo, entre mayo y junio se llevarán a cabo diferentes acciones de sensibilización para contribuir a la generación de nuevas ideas empresariales mediante actuaciones que den a conocer las oportunidades existentes a la hora de emprender e intraemprender.

A partir de aquí, se establecerá un periodo para formación con el fin de capacitar al colectivo emprendedor y generar así nuevas ideas empresariales y acompañarles en la puesta en marcha de las mismas.

Noticias relacionadas

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

En palabras del Lehendakari, Imanol Pradales, la construcción del primer edificio del primer campus tecnológico urbano de Euskadi servirá para fortalecer y consolidar el modelo vasco de industria que “basa su competitividad en el conocimiento avanzado, la cultura manufacturera, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y actividades de valor añadido”

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz
14/07/2025 SPRILUR

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz

El análisis tiene como objetivo establecer la viabilidad de la construcción del parking público de hasta 200 vehículos, en cumplimiento de los acuerdos y compromisos adquiridos con el Ayuntamiento de Lemoiz

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.