Las autoridades, en el acto.
Emprendimiento Financiación
Noticias 1 marzo, 2018

BIC Gipuzkoa ha apoyado 64 proyectos de emprendimiento y la creación de 35 startups en 2017

En el 25 aniversario de su creación, BIC Gipuzkoa refleja un aumento de la actividad emprendedora
-

En el 25 aniversario de su creación, BIC Gipuzkoa refleja un aumento de la actividad emprendedora

 

A lo largo del pasado año BIC Gipuzkoa atendió 250 iniciativas presentadas por emprendedores y emprendedoras del territorio, lo que supone un incremento del 20% en cuanto al número de propuestas analizadas. 43 de ellas se han acogido al programa Ekintzaile-Txekintek de apoyo a nuevos proyectos empresariales, y otras 21 al programa Barnetekin-Ekintzaile de apoyo al intraemprendimiento en las empresas. Las ayudas concedidas en el marco de estos dos programas ascienden a 1.860.000 euros. Además, durante el año 2017 BIC Gipuzkoa apoyó la creación de 35 nuevas Start-Ups.

 

La labor desarrollada por BIC Gipuzkoa a lo largo del pasado año refleja un incremento de la actividad emprendedora en el territorio, consolidando la tendencia existente en los últimos años.

 

Las 250 iniciativas analizadas en 2017 representan un incremento del 20% con respecto al año anterior. La cifra de 64 iniciativas apoyadas por BIC Gipuzkoa a través de sus dos programas de ayuda, Ekintzaile-Txekintek y Barnetekin-Ekintzaile supone un crecimiento del 12% en relación a 2016. Asimismo, la creación de startups impulsadas por Business Innovation Center de Gipuzkoa ha experimentado también un aumento del 29%, alcanzando en 2017 la cifra de 35 nuevas empresas.

 

Estas nuevas startups desarrollan su actividad fundamentalmente en los sectores de Tecnologías Digitales (26%), Bio-salud (20%), Industria 4.0 (17%) y el ámbito industrial con un 14%. Asimismo, entre estas 35 nuevas empresas, figuran iniciativas que se enmarcan en sectores como el Deporte, los Servicios, la Energía, la Aeronáutica, la Economía Circular y y los Nuevos Materiales. En conjunto, estas 35 nuevas empresas prevén generar inversiones por un volumen cercano a los 30 millones de euros y crear más de 400 empleos de alta cualificación en los próximos cinco años.

 

BIC Gipuzkoa ha presentado este balance de su actividad a lo largo del pasado año en una rueda de prensa celebrada esta mañana en la que han participado la directora gerente de BIC Gipuzkoa, Marisa Arriola, la diputada foral de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial, Ainhoa Aizpuru, y el Director de Emprendimiento, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno Vasco, Aitor Urzelai.

 

Balance de 25 años

BIC Gipuzkoa cumple este año su 25 Aniversario con un balance de 732 proyectos apoyados, 359 nuevas empresas creadas y otras 108 diversificadas. Estas cifras reflejan un incremento continuado de la actividad emprendedora en Gipuzkoa y un reconocimiento a su aportación a la competitividad del territorio. A lo largo de estos 25 años, los proyectos analizados y apoyados por BIC Gipuzkoa han experimentado también una evolución paralela a los nuevos desarrollos científicos y tecnológicos, así como a las nuevas necesidades del mercado. Todas las iniciativas apoyadas por BIC Gipuzkoa presentan un alto contenido innovador y de oportunidad de mercado, con modelos de negocio de alto potencial que suponen apuestas de futuro orientadas en cada momento hacia sectores emergentes.

 

El índice de supervivencia de los proyectos apoyados por BIC Gipuzkoa es especialmente relevante ya que el 80% de las iniciativas emprendedoras que terminaron saliendo al mercado siguen activas en la actualidad, muchas de ellas además, como referentes destacados en sectores y actividades innovadoras.

Un poco de historia

BIC Gipuzkoa se creó en el año 1993 como resultado del impulso dado desde la Dirección General XVI de la Comisión Europea para propiciar la generación de nuevas actividades empresariales que favoreciesen el desarrollo económico y el empleo en las regiones europeas. Junto a ese impulso, la implicación del Ayuntamiento de Eibar y la Diputación Foral de Gipuzkoa hicieron posible la creación de BIC Berrilan con el objetivo de fomentar la innovación y la creación de nuevas empresas capaces de aportar valor añadido sostenible en su entorno económico y social.

 

Ya desde sus inicios como Centro Europeo de Empresas e Innovación, BIC Berrilan ha trabajado en varias líneas actuación: el apoyo a la creación de nuevas empresas, la diversificación de negocios y actividades, el fomento de la innovación y el desarrollo de la cultura emprendedora.

 

Actualmente, con la integración también de las actividades de apoyo al emprendimiento desarrolladas por Saiolan en Arrasate, BIC Gipuzkoa ha consolidado su actividad como motor del desarrollo del territorio con capacidad suficiente para anticiparse, adaptarse y responder a las necesidades concretas de los nuevos emprendedores y empresas de Gipuzkoa.

 

Participado al 50% por SPRI-Gobierno Vasco y Diputación Foral de Gipuzkoa, BIC Gipuzkoa, que forma parte de la red vasca de BICs junto con BIC Araba, BIC Bizkaia y BIC Bizkaia Ezkerraldea, es un agente de referencia en el ecosistema emprendedor del territorio y ha generado una red de alianzas con universidades, empresas, centros tecnológicos e instituciones públicas y privadas con el objetivo de acelerar la transformación de ideas en proyectos empresariales.

Noticias relacionadas

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

El Gobierno Vasco reúne al sector de la Fabricación Avanzada para evaluar el impacto de los aranceles

Mikel Jauregi: “el sector de fabricación avanzada afronta un escenario de crecimiento con incertidumbre en el mercado estadounidense y queremos ofrecer certezas en un momento complejo”

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.