Noticias 4 abril, 2022

Bexreal, realidad aumentada y mixta para realizar trabajos a distancia

La startup vizcaína trabaja con empresas del sector de la construcción y el industrial, y participa en el programa Bind 4.0 a través de un piloto para RPK.
-

La startup Bexreal lleva poco más de un año en activo, como especialista en soluciones tecnológicas de realidad aumentada y mixta AX/XR, como, por ejemplo, gafas de realidad aumentada. Cuenta con cuatro trabajadores en plantilla, y este primer año ha servido para consolidar su posicionamiento. Según el CMO de Bexreal, Javier Sordo Castro, “vemos que la realidad aumentada o la realidad mixta ofrecen numerosas aplicaciones industriales, en lo que respecta a diseño, a formación, a mantenimiento… Queremos llevar a las empresas la posibilidad de trabajar el modo manos libres, mediante productos que mejor se adapten a cada caso”.

Más concretamente, la startup vizcaína trabaja con empresas del ámbito local del sector industrial y de la construcción. La tecnología AR/XR permite disponer una réplica exacta de cualquier producto, un gemelo digital, con el que se puede interactuar de la misma forma que con el original, además de abrir un gran abanico de nuevas posibilidades. Por ejemplo, en empresas que están internacionalizadas, y que tienen plantas por todo el mundo, un operario puede ser guiado por alguien que está a miles de kilómetros para realizar cualquier trabajo. “Se consigue un gran ahorro en cuanto a desplazamientos y también es una gran ventaja por la inmediatez en la que se puede tratar cualquier incidencia”, apunta Javier Sordo Castro. Además, con empresas que manejan maquinaría de cierta complejidad, la realidad aumentada puede utilizarse para poner a punto una máquina. Con solo ponerse las gafas, el trabajador es guiado por una aplicación.

Aparte de estos sectores, desde Bexreal creen que un ámbito en el que pueden incorporar su tecnología es el de la Biotecnología. “Vemos que el sector biotech tiene muchas posibilidades para sacar rentabilidad de la realidad mixta, para formación, preparación de operaciones…”, declara el CMO de la empresa.

Bexreal ha sido seleccionada para participar en el programa Bind 4.0 del Grupo SPRI. Esta iniciativa, le va a permitir a la startup realizar pilotos en diferentes empresas, como el que ya ha realizado para la alavesa RPK. “A partir de Bind 4.0 queremos crecer internacionalmente apoyados por las empresas tractoras del programa y, en definitiva, consolidar un modelo de empresa innovador entorno a las nuevas tecnologías 4.0. Conseguir instalar nuestras soluciones partiendo de pruebas o prototipos a soluciones industriales con un despliegue sencillo y eficaz es nuestro objetivo”, destaca Javier Sordo Castro.

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.

 

Noticias relacionadas

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.