Berri Up
Emprendimiento Financiación
Noticias 5 junio, 2021

BerriUp cierra con éxito su 13ª convocatoria del programa de aceleración

Las startups participantes en la 13ª convocatoria de aceleración de BerriUp se adaptan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
-

En la nueva edición de Berriup, la principal novedad es que las startups aspirantes han adaptado sus candidaturas a los ODS marcados en la Agenda 2030; una interesante alineación con los 17 objetivos de Desarrollo.

Los diez objetivos más citados en los planes de las candidatas han sido:

·         Salud y Bienestar 40%

·         Trabajo decente y crecimiento económico 38%

·         Ciudades y comunidades sostenibles 34%

·         Industria, innovación e infraestructura 33%

·         Producción y consumo responsables 33%

·         Acción por el clima 25%

·         Igualdad de género 22%

·         Educación de calidad 21%

·         Reducción de desigualdades 20%

·         Alianzas para lograr objetivos 19%

A lo largo de sus 13 convocatorias, en BerriUp han participado más de 1.100 candidaturas que se han cristalizado hasta ahora en 28 proyectos activos. El programa de aceleración dota a cada una de las propuestas seleccionadas con 50.000€, a cambio de un 10% de la startup y un programa de cuatro meses de acompañamiento personalizado.

La directora de BerriUp, Patricia Casado, ha sesaltado que «en la 13ª convocatoria hemos querido que cada equipo se analice e identifique su proyecto con aquellos Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 que tratan de mejorar… Esto nos permite evaluar a los participantes en su grado de compromiso y aportación al entorno, más allá de los objetivos económicos. Esta reflexión forma parte del ADN de BerriUp, que nació para apoyar nuevas iniciativas empresariales y darles recorrido desde la experiencia de empresarios con trayectoria reconocida».

En esta convocatoria, los proyectos de Euskadi encabezan el origen de startups candidatas, con un 31% de las mismas. Le siguen startups procedentes de la Comunidad de Madrid, que suponen el 23% y, posteriormente, las empresas catalanas que aportan un 13% de las aspirantes. El 32% restante llegan desde otros territorios.

Noticias relacionadas

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Lehendakari Imanol Pradales da inicio al curso político

El Gobierno Vasco estudia las repercusiones de los gravámenes de Trump en la industria vasca, el primer sector y las materias primas

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

20 empresas y startups de BAT B Accelerator Tower aportan reflexiones al Plan de Industria

Jauregi ha visitado también esta semana el Centro de Alto Rendimiento para la Transición Cultural de las Organizaciones-FABRIKA

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

Startups de Euskadi hacen sus aportaciones al Plan de Industria

El consejero Mikel Jauregi ha dirigido una sesión participativa sobre el Plan de Industria con 25 startups de base tecnológica adscritas a los centros BIC Gipuzkoa, BIC Araba y BIC Bizkaia

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.