BBK: 200 profesionales para reforzar la competitividad sostenible y el emprendimiento en Bizkaia
El entorno ‘BBK bizkaia.network‘ es un espacio que persigue generar valor y apoyo a los distintos agentes, empresas y emprendedores de Bizkaia, a través del impulso del emprendimiento y la colaboración, con aspiración de impacto social y sostenibilidad del territorio
El próximo 13 de mayo, la Sala BBK acogerá el V Encuentro anual de ‘BBK bizkaia.network’, una iniciativa pionera que surgió hace cinco años promovida por BBK con el apoyo de la Fundación Urbegi. Esta jornada reunirá a más de 200 profesionales para, bajo el título “La competitividad Sostenible y el Emprendimiento”, con el fin de reforzar el proceso de Competitividad Sostenible y el emprendimiento en el territorio de Bizkaia.
‘BBK bizkaia.network’ persigue apoyar al tejido emprendedor de Bizkaia con el fin de que impulse la colaboración, la inspiración y la conciencia social, para conseguir un territorio competitivo y sostenible. En este espacio tienen cabida profesionales procedentes de ámbitos diversos como personas emprendedoras, pymes, instituciones, inversores y grandes corporaciones, entre otras entidades.
En su quinto año de actividad ‘BBK bizkaia.network’ ha conformado una potente red con más de 600 organizaciones y alrededor de 3.000 profesionales. Su objetivo inmediato es que para 2022 Bizkaia siga contando con un espacio digital diferencial en torno al emprendimiento, para reforzar y apoyar el espíritu emprendedor y la conciencia social.
PROGRAMA
11:30
Bienvenida
11:45
BBK, apuesta por la competitividad sostenible. Nora Sarasola
11:55
Ecosistema BBK Bizkaia Network. Pablo Ocaña
12:15
El compromiso empresarial con la competitividad sostenible. Alex Arteche, CEO de Arteche
12:40
Mesa redonda: Emprendimiento y Competitividad Sostenible
-Leyre Madariaga, de Gobierno Vasco
-Olga Martín, de Aclima
-Leire San José, de UPV-EHU
-Jorge García del Arco, de Aquadat
-Javier Cortés, de Lead Sostenibilidad
-Oihane Aldayturriaga, de BBK Fundazioa
Modera: Mikel Pulgarín
13:45
Despedida y cocktail
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.