Noticias 17 julio, 2024

BayLoop Ventures convierte Bilbao en el epicentro estatal del emprendimiento

La startup vasca ha sido seleccionada para desarrollar Slush en Bilbao, uno de los eventos más prestigiosos para fundadores de empresas a nivel global, y que llegará por primera vez en febrero de 2025.
-

Con la mirada puesta en conectar el ecosistema emprendedor de Euskadi con los países nórdicos nació hace poco más de un año la startup BayLoop Ventures. Recientemente incorporada al Parque Tecnológico Garaia en Arrasate (Gipuzkoa), en los últimos meses ha alcanzado un gran hito para su desarrollo. Se trata del logro de la licencia de uno de los eventos más prestigiosos para fundadores de startups a nivel global: Slush. Con su propuesta para celebrarlo en Bilbao, la compañía ha conseguido que este encuentro originario de Helsinki llegue por primera vez aquí. Así, el 20 de febrero de 2025 Bilbao se convertirá en el epicentro estatal del emprendimiento. 

“Haber conseguido traer el evento Slush a Bilbao y haber cumplido con los altos estándares de calidad requeridos para concesión de la licencia es un logro monumental para nosotros”, asegura Elena Popovici, una de las fundadoras de BayLoop Ventures. Un logro que subraya el compromiso de la joven compañía con el desarrollo del ecosistema emprendedor en Euskadi, ya que “aporta un valor incalculable al territorio. En primer lugar, posiciona a Bilbao como foco estatal del emprendimiento, atrayendo a startups, inversores, líderes corporativos y representantes institucionales de todo el mundo”. Un hecho que, además, “contribuye significativamente al desarrollo económico regional”, asegura la fundadora.Euskadi ya destaca por tener el mayor número de ‘Empresas Tech’ del Estado y por ser el territorio con mayor inversión en startups en proporción a su población, por lo que Bilbao Slush’D reforzará esta tendencia, ofreciendo oportunidades únicas para descubrir, conectar y crecer dentro de un entorno que favorece la creatividad y la colaboración”, añade. 

El evento incluirá paneles y charlas, talleres y actividades interactivas en áreas como BioTech, HealthTech, FoodTech, InsurTech, FinTech, SaaS y CleanTech, entre otros, así como distintos ‘pitchings’ y sesiones de networking con líderes tecnológicos internacionales. Así pues, subraya Popovici, “Bilbao Slush’D no solo es una plataforma para la innovación, sino también un punto de encuentro esencial para la creatividad y la exploración tecnológica, prometiendo ser un catalizador para el crecimiento del emprendimiento en Euskadi y más allá”. 

Desde Finlandia a Euskadi

La esencia de la joven empresa viene de atrás, cuando sus fundadores Elena Popovici y David Cabezón no solo visitaron Finlandia, sino que vivieron, estudiaron y trabajaron allí durante seis años. Un tiempo que les sirvió para fortalecer su relación con el ecosistema nórdico de emprendimiento e innovación, tras colaborar en un proyecto de investigación, desarrollo e innovación impulsado por varias ciudades y universidades de referencia; y finalizar un trabajo fin de grado con la Universidad del País Vasco y Metropolia Business School que se convirtió en punto de partida para crear lo que hoy conocemos como BayLoop Ventures. 

“Actualmente, el ecosistema emprendedor del País Vasco se encuentra en una fase moldeable y de gran oportunidad al tratarse de un ecosistema naciente”, asegura Cabezón, sobre todo, en lo que respecta a los «diversos y complejos ‘gaps’” que la startup ya ha identificado, entre los que destaca el desarrollo de un ecosistema de emprendimiento internacional altamente competitivo en el País Vasco. «Construir un entorno donde el emprendimiento joven sea tangible, escalable y constante es un desafío significativo que requiere colaboración, recursos y una estrategia a largo plazo”, explica Popovici.  

Otro de los desafíos más relevantes consiste en fomentar la creación de unicornios locales, es decir, aquellas startups valoradas en más de mil millones de dólares. “Aspiramos a ser los impulsores del surgimiento del primer unicornio vasco, una meta que no solo atraerá inversión y generará empleo, sino que también mejorará la reputación del País Vasco a nivel global”, asegura. “Estos retos, aunque desafiantes, son esenciales para lograr nuestra misión de hacer de BayLoop Ventures un agente de cambio significativo en el ecosistema emprendedor del País Vasco y más allá”, destaca Cabezón.  

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento. 

Noticias relacionadas

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.