Noticias 17 julio, 2024

BayLoop Ventures convierte Bilbao en el epicentro estatal del emprendimiento

La startup vasca ha sido seleccionada para desarrollar Slush en Bilbao, uno de los eventos más prestigiosos para fundadores de empresas a nivel global, y que llegará por primera vez en febrero de 2025.
-

Con la mirada puesta en conectar el ecosistema emprendedor de Euskadi con los países nórdicos nació hace poco más de un año la startup BayLoop Ventures. Recientemente incorporada al Parque Tecnológico Garaia en Arrasate (Gipuzkoa), en los últimos meses ha alcanzado un gran hito para su desarrollo. Se trata del logro de la licencia de uno de los eventos más prestigiosos para fundadores de startups a nivel global: Slush. Con su propuesta para celebrarlo en Bilbao, la compañía ha conseguido que este encuentro originario de Helsinki llegue por primera vez aquí. Así, el 20 de febrero de 2025 Bilbao se convertirá en el epicentro estatal del emprendimiento. 

“Haber conseguido traer el evento Slush a Bilbao y haber cumplido con los altos estándares de calidad requeridos para concesión de la licencia es un logro monumental para nosotros”, asegura Elena Popovici, una de las fundadoras de BayLoop Ventures. Un logro que subraya el compromiso de la joven compañía con el desarrollo del ecosistema emprendedor en Euskadi, ya que “aporta un valor incalculable al territorio. En primer lugar, posiciona a Bilbao como foco estatal del emprendimiento, atrayendo a startups, inversores, líderes corporativos y representantes institucionales de todo el mundo”. Un hecho que, además, “contribuye significativamente al desarrollo económico regional”, asegura la fundadora.Euskadi ya destaca por tener el mayor número de ‘Empresas Tech’ del Estado y por ser el territorio con mayor inversión en startups en proporción a su población, por lo que Bilbao Slush’D reforzará esta tendencia, ofreciendo oportunidades únicas para descubrir, conectar y crecer dentro de un entorno que favorece la creatividad y la colaboración”, añade. 

El evento incluirá paneles y charlas, talleres y actividades interactivas en áreas como BioTech, HealthTech, FoodTech, InsurTech, FinTech, SaaS y CleanTech, entre otros, así como distintos ‘pitchings’ y sesiones de networking con líderes tecnológicos internacionales. Así pues, subraya Popovici, “Bilbao Slush’D no solo es una plataforma para la innovación, sino también un punto de encuentro esencial para la creatividad y la exploración tecnológica, prometiendo ser un catalizador para el crecimiento del emprendimiento en Euskadi y más allá”. 

Desde Finlandia a Euskadi

La esencia de la joven empresa viene de atrás, cuando sus fundadores Elena Popovici y David Cabezón no solo visitaron Finlandia, sino que vivieron, estudiaron y trabajaron allí durante seis años. Un tiempo que les sirvió para fortalecer su relación con el ecosistema nórdico de emprendimiento e innovación, tras colaborar en un proyecto de investigación, desarrollo e innovación impulsado por varias ciudades y universidades de referencia; y finalizar un trabajo fin de grado con la Universidad del País Vasco y Metropolia Business School que se convirtió en punto de partida para crear lo que hoy conocemos como BayLoop Ventures. 

“Actualmente, el ecosistema emprendedor del País Vasco se encuentra en una fase moldeable y de gran oportunidad al tratarse de un ecosistema naciente”, asegura Cabezón, sobre todo, en lo que respecta a los «diversos y complejos ‘gaps’” que la startup ya ha identificado, entre los que destaca el desarrollo de un ecosistema de emprendimiento internacional altamente competitivo en el País Vasco. «Construir un entorno donde el emprendimiento joven sea tangible, escalable y constante es un desafío significativo que requiere colaboración, recursos y una estrategia a largo plazo”, explica Popovici.  

Otro de los desafíos más relevantes consiste en fomentar la creación de unicornios locales, es decir, aquellas startups valoradas en más de mil millones de dólares. “Aspiramos a ser los impulsores del surgimiento del primer unicornio vasco, una meta que no solo atraerá inversión y generará empleo, sino que también mejorará la reputación del País Vasco a nivel global”, asegura. “Estos retos, aunque desafiantes, son esenciales para lograr nuestra misión de hacer de BayLoop Ventures un agente de cambio significativo en el ecosistema emprendedor del País Vasco y más allá”, destaca Cabezón.  

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento. 

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.