Basque Culinary Center
Noticias 23 diciembre, 2022

Basque Culinary Center y Cardumen Capital, presentan el primer fondo de inversión para startups foodtech con sede en Euskadi

Se invertirá en las compañías tecnológicas más prometedoras del sector agroalimentario y de forma concreta, en tecnologías que luchen contra el cambio climático y la seguridad alimentaria.
-

La gestora de Venture Capital europeo-israelí, Cardumen Capital, ha lanzado junto a Basque Culinary Center, un fondo de Venture Capital con el objetivo de invertir en startups AgriFoodTech. Est fondo cuenta con la participación del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente de Gobierno Vasco, en su estrategia integral “The Food Global Ecosystem” y de la  Diputación Foral de Gipuzkoa. El fondo será instrumental para reforzar el ecosistema emprendedor en gastronomía a nivel global.

Este nuevo fondo se encuentra categorizado como fondo sostenible bajo el artículo 9 de la SFDR; invertirá en las compañías tecnológicas más prometedoras del sector agroalimentario, y en concreto, en tecnologías que luchen contra el cambio climático y la seguridad alimentaria. El fondo tendrá como objeto la inversión en compañías locales e internacionales constituyendo uno de los fondos especialistas pioneros en este mercado.

Liderado por Cardumen Capital, el fondo contará con un equipo experto en alta tecnología y con el expertise de Basque Culinary Center que, como partner de conocimiento,  apoyará a las compañías participadas en su expansión internacional desde sus oficinas y centro tecnológico en Donostia-San Sebastián. El fondo invertirá en alrededor de 15 empresas con tecnologías punteras y tracción comercial en áreas como agricultura de precisión, proteínas alternativas o economía circular.

El Fondo Foodtech contempla realizar un primer cierre alrededor de marzo 2023,  cuando se alcance un tamaño de 20 millones de euros, aunque el objetivo final del fondo es más ambicioso, entre cuarenta y cincuenta millones de euros. Las primeras inversiones comenzarán a realizarse en el momento del primer cierre.

Como afirma Gonzalo Martínez de Azagra, Socio Fundador de Cardumen Capital, “este sector es el tercer mayor productor de gases de efecto invernadero tras el sector energético y el del transporte. La lucha contra el cambio climático y el refuerzo de la seguridad alimentaria traerán consigo grandes inversiones en este segmento, y nuestro fondo estará bien posicionado en el centro de estas tendencias para capitalizarse sobre ello«:

Por parte de Basque Culinary Center, Asier Alea, Director de Desarrollo Global indica que: “Con la creación de este fondo para invertir en startups del ámbito AgriFoodtech, Basque Culinary Center avanza un paso en la creación de un ecosistema innovador con la gastronomía y el talento como motor de cambio. Se trata de una herramienta clave para reforzar nuestra red de iniciativas de incubación y aceleración de proyectos tanto locales como internacionales.” El Fondo FoodTech forma parte de la estrategia GOe, una estrategia de futuro de Basque Culinary Center centrada en la innovación, investigación y emprendimiento bajo un común denominador conformado por la innovación y el  talento.

Zigor Urkiaga, director de Proyectos Estratégicos del Gobierno Vasco ha destacado que “Euskadi acoge el Fondo de inversión en foodtech en el marco de la estrategia ‘The Food Global Ecosystem’ con el objetivo de posicionar Euskadi como territorio clave en la innovación y emprendimiento en gastronomía, apoyando a compañías de la industria alimentaria y agrícola”.

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.