BapoBap, la burbuja portátil de aislamiento para aislar a pacientes sospechosos diagnosticados de patologías infecciosas
Aún conservamos en nuestra memoria aquellas imágenes del colapso de las plantas de urgencias de muchos hospitales al comienzo de la pandemia. Profesionales sanitarios en todo el mundo carecían de equipos de protección adecuados. Para dar solución en el futuro a este tipo de problemáticas, una startup donostiarra ha desarrollado una burbuja de aislamiento portátil que permite aislar a pacientes contagiados por enfermedades altamente infecciosas y a equipos facultativos trabajar de forma segura y sin las incomodidades de las EPI.
BapoBap, nombre que recibe esta innovador sistema, es fruto del trabajo de tres emprendedores Kike Fernández, David Pérez y Quino Lamas que, tras muchas horas de trabajo y de esfuerzo, lograron dar con este ingenioso invento. La burbuja funciona como una unidad de aislamiento para pacientes con enfermedades infecciosas como el covid o la viruela del mono, quemados, intoxicaciones químicas o pacientes en estado de inmunodepresión. Gracias a su portabilidad, ofrece la posibilidad de llevarlo en una mochila, cuenta con autonomía de 10 horas de uso, es flotante y puede trasladarse a las personas pacientes en silla de ruedas.
“Hay otros modelos en el mercado pero nuestro equipo lo diferencia su portabilidad, multiposicionalidad y posible reutilización con un sencillo higienizado en seco”, explican sus promotores.
Junto a estas ventajas permite poder atender a los pacientes sanitariamente, ya que es totalmente compatible con sistemas de diagnosis como escaners y rayos X. Para su desarrollo los impulsores de esta burbuja de última generación han contado con el asesoramiento de los equipos de infecciosos, emergencias y urgencias del Hospital Universitario Donostia, así como con el apoyo del Instituto de Investigación Sanitaria BioDonostia. “Permite aislar a un paciente en situaciones hasta ahora impensables, como es el caso de un medio de transporte, vuelo intercontinental, en un ferry o en una línea pullman, entre otros espacios”, destacan los promotores de BapoBap.
El proyecto ha contado con el apoyo desde el principio de Bic Gipuzkoa y Elkargi. Además, de la mano de la sociedad de garantía recíproca y con el Gobierno Vasco esperan poder captar fondos europeos de los ‘Next Generation’ para consolidar su viabilidad económica. Por el momento han recibido un pedido de 1.250 unidades para un país del Golfo Pérsico, han suministrado dos unidades al Hospital La Paz, de Madrid, han ofrecido gratis una de sus burbujas a Open Arms y cuentan con distribuidores por diferentes partes del mundo. “Nuestro producto tiene patente a nivel mundial y esperamos levantar una planta productiva en Gipuzkoa, facilitando la inserción laboral de personas del entorno”, destacan desde la startup.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.