Bakarts, el marketplace de NFTs del arte
La empresa de Donostia Bakarts busca ser un punto de encuentro para creadores y coleccionistas: el lugar donde los primeros tienen la oportunidad de exponer sus obras de arte digital y donde los segundos pueden adquirirlas en formato NFT. El proceso de compra se realiza de manera muy similar a cualquier e-commerce, realizando la transacción mediante euros y con tarjeta de crédito.
“Una vez finalizado el proceso de compra y recibido el pedido, nos encargamos de enviar el NFT al Wallet Metamask de la red Polygon, se verifica y avisamos al cliente una vez está finalizado”, detallan desde la startup.
En Bakarts tienen claro que su objetivo principal es ayudar a los artistas, galerías y organizaciones culturales a “aprovechar las oportunidades que las tecnologías blockchain les ofrecen”. Entre estas nuevas vías destacan nuevas oportunidades de negocio, la posibilidad de creación de comunidad, así como de fidelizar públicos. “También queremos que el público aficionado al arte pueda beneficiarse de las ventajas que estas tecnologías les ofrece”, añaden.
Para ello ofrecen obras seleccionadas a través de galerías asociadas a Bakarts y un proceso de compra seguro y transparente que permite al usuario disponer de facturas al momento, así como de sistema de pago convencional en euros que simplifica las operaciones de este tipo de activos digitales. “A estos beneficios añadimos una tecnología sostenible y que consume menos recursos para la creación de los NFTs”.
Entre las organizaciones y eventos que han podido beneficiarse de los servicios tecnológicos de Bakarts destaca el Jazzaldia de San Sebastián que lanzó una edición limitada de 57 unidades de su cartel ‘Jazzaldiaren besarkada’, obra de Ane Pikaza, y que se pudo obtener en formato NFT. “Nuestro proyecto quiere poner el acento en el valor intrínseco de la creación artística y tratar la tecnología como lo que es: una herramienta”, concluyen desde Bakarts.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...