Algaverso
Noticias 10 marzo, 2023

BAEA crea un ‘ecosistema biotecnológico’ para el cultivo de microalgas

La startup desarrolla un sistema de iluminación que controla y monitoriza las condiciones de luz para la producción de estos microrganismos
-

Las microalgas constituyen una alternativa cada vez más empleada por los investigadores para desarrollar nuevos alimentos sostenibles. Con estos microrganismos se elaboran desde piensos y forrajes para ganado a harinas ricas en Omega-3 y lípidos para consumo humano, pasando por complementos vitamínicos. Formada por un equipo multidisciplinar de biólogos e ingenieros, la startup Basque Algae and Engineering Aplication (BAEA) ha ideado un sistema de iluminación automatizado que permite controlar y monitorizar las condiciones de luz para el cultivo de microalgas.

El sistema ‘Algaverso’ creado por la empresa, que está a la espera de obtener la patente estatal, consiste en una emisión de luces LED que, a través de una aplicación móvil, controla continuamente la luz que se tiene que emitir y su potencia para favorecer el crecimiento de los microrganismos. “A diferencia de sus competidores más cercanos, SIA (Sistema de Iluminación Automatizado) es un sistema de Leds 100% adaptable, modular, capaz de ser monitorizado y controlado por una aplicación de móvil y está especialmente diseñado para poder aportar a las microalgas cualquier condición lumínica para su cultivo óptimo”, detallan los responsables del proyecto.

Las microalgas que se obtienen a través de este sistema innovador son “un producto de primera calidad, y con el que pretendemos abastecer, aprovechando el factor de última milla, a todo el sector agroalimentario vasco”, explican desde BAEA, cuyos promotores subrayan que Algaverso es un “ecosistema comprometido con la sociedad desde tres puntos vista, como es el tecnológico, biológico-ecológico y social”.

En cuanto a las ventajas que ofrece la tecnología idea por esta startup destacan su componente de reducción de costes al crear herramientas que permiten mejorar los cultivos de microalgas a un coste menor, y otra biológica, ya que en el futuro se espera investigar estos microrganismos para su uso en la descarbonización de la industria. “Buscamos contribuir a la descarbonización de pequeñas y medianas empresas mediante la producción de microalgas y extracción de sus productos de interés”, remarcan desde la empresa.

+info: algaverso.com

Esther Blanco Rayón

Esther Blanco Rayón, cofundadora

 

 

Noticias relacionadas

V Foro de Inversión de la Diputación Foral de Bizkaia: Ocho startups de Bizkaia presentan sus proyectos ante 61 inversores
27/11/2025 Emprendimiento

V Foro de Inversión de la Diputación Foral de Bizkaia: Ocho startups de Bizkaia presentan sus proyectos ante 61 inversores

El territorio consolida su foro de referencia para conectar proyectos de alto potencial con inversión especializada

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Esta Organización tiene como objetivo velar por nuestros mares, incentivar hábitos de vida saludable y llevar a cabo acciones para la mejora del planeta 

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.