Noticias 18 octubre, 2023

B-Venture visualiza los retos de emprendedores e inversores

El encuentro anual, con el patrocinio del Grupo SPRI, ha reunido durante dos días en Bilbao a 170 startups y un centenar de inversores
-

B-Venture ha afrontado los retos de los emprendedores e inversores durante dos días en Bilbao. Se trata de un encuentro anual, con talleres, charlas, encuentros informales y cafés de trabajo con hasta 75 ponentes. Organizado por el diario El Correo y con el patrocinio del Grupo SPRI, en esta edición se han reunido 170 startups y un centenar de inversores. En la apertura, ha participado Leyre Madariaga, directora de Transformación Digital y Emprendimiento del Gobierno vasco, quien ha recordado las conclusiones del primer estudio de ecosistema de emprendimiento, elaborado este año. Existen más de 1.000 empresas emprendedoras, con una tasa del 80% de éxito, y más de 130 inversores tanto públicos como privados. “En los dos últimos se han movilizado más de 198 millones de euros de inversión”, ha precisado.

Madariaga ha instado a visibilizar el valor de la persona emprendedora y “animar al colectivo emprendedor en seguir perseverando en llevar a buen término sus proyectos”.

En el congreso, ha intervenido Laura Marron, directora del BAIC (el Centro Vasco de Inteligencia Artificial), quien ha habado sobre el ecosistema industrial de la inteligencia artificial aplicada en Euskadi. “Queremos posicionar a Euskadi como polo de referencia internacional”.

BAIC tiene actualmente 45 entidades socias, y el 43% son empresas y el 56% son del área de la industria inteligente, seguida de energía y salud. “La tecnología y el negocio tienen que ir de la mano”, ha remarcado. Entre los beneficios de la aplicación de la industria inteligentes, ha citado la mejor eficiencia, la optimización de los procesos productivos, el aumento de la seguridad o productos y servicios más innovadores.

Plataforma de pagos digitales

María Luke, CEO de la startup Uelz y que fue portera del Athletic femenino de fútbol, ha explicado su proyecto, iniciado en 2018 con otra compañía llamada Fixme, que ofrecía un servicio de fisioterapeutas a domicilio. “Era un negocio para grandes ciudades como Madrid, donde no hay tiempo para desplazarse y la movilidad es complicada. En 2019 nos lanzamos a Latinoamérica cuando teníamos ya 22.000 servicios al mes”. El nuevo mercado era más rentable que el español y se plantearon incluso su cierre cuando llegó el COVID.

“Tuvimos que reducir el equipo de 40 a 6 personas”. Crearon la empresa Uelz, una plataforma que gestiona los pagos digitales (que fue uno de los problemas que tuvieron con la anterior empresa).  “Hay que pedir ayuda, contratar personas que sean mejores que tú y escuchar al cliente”

Aitor Cobanera, director de Promoción Empresarial del Grupo SPRI, ha presentado el debate sobre cuatro proyectos empresariales desarrollados en los BICs (centros de emprendimiento) y el Beaz de Bizkaia.

Imanol Olaskoaga, Ceo de Powerfultree, dedicada a los parques agrovoltaicos, que ofrecen luz a las huertas cuando lo necesitan, ha aplaudido el apoyo de BIC Araba, “donde el trato ha sido maravilloso”. Juan Garzon, CEO fundador de la Cultzyme, dedicada a biorreactores inteligentes (son ordenadores biológicos que programan células para tratar enfermedades) ha dicho que se centran en dos mercados, farma y alimentación. “Tenemos 5 patentes. Buscamos un inversión de 2 millones de euros para dar el salto comercial”, ha señalado antes de definir a Euskadi como un “ecosistema rico para apoyar a las  startups”.

Asier Cenigaonaindia, fundador de Exom, (construcción de maquinaria laser, ubicada en el BIC Bizkaia), ha revelado que ofrecen soluciones a la industria manufacturera. “Nuestro nicho es la fotónica industrial”.

Ruben Molina, CEO de Initius, ha expuesto su proyecto: un dispositivo que evita falsas amenazas de parto prematuro. Para construirlo ha requerido ingeniería civil, inteligencia artificial y ginecología obstetricia. “Nacimos en 2017 como spin off del Servicio Andaluz de Salud y la Universidad de Granada y tuvimos la suerte de contactar con Beaz y vinimos a Bizkaia. Empezamos con 1 persona y ya vamos a llegar a 15 empleados. En financiación hemos conseguido entre 7 y 8 millones de euros, 6 privados. Queremos ampliar al dispositivo para la fertilización in vitro o el cáncer cervical”.

Inversiones en startups

Una mesa redonda ha abordado la situación del fundraising en 2023, con el dato de que las inversiones en startups han bajado el último año un 60%. Han participado Alberto Fernández, de BBVA; Javier Mejías, del fondo de inversión Plug an play; Roger Blanch, de Banco Sabadell, y Gonzalo Tradacete, del fondo Faraday. Blanch ha dicho que se ha alargado el plazo para hacer una ronda, que ha pasado de 6 a 12 meses, y Tradacete ha apuntado que la reducción afecta a las grandes empresas pero “menos a las nuevas”.

Mejías ha señalado que veníamos de “2020-21 de un mercado escorado a los emprendedores. La nueva realidad es más real.  Venimos de un exceso de liquidez para invertir, pero ese dinero tiene un ciclo de vida”.

Marisol Menéndez, ingeniera industrial mexicana que se estableció en 2006 en Bilbao como empleada del área de innovación en el BBVA, es fundadora de Bilakatu, dedicada a la innovación abierta. “Soy orquestadora de ecosistemas”. Ha explicado que la innovación abierta se basa en la colaboración. “Hay que escuchar y ver el doble de lo que hablamos”.

B-Venture se ha clausurado con una mesa redonda sobre la compra de empresas por parte de start ups. Roger Alvarez, socio de la zona norte de Bondo Advisors, ha afirmado que los startups pueden crecer “desde el principio” comprando otras compañías “y no es carísimo”. Fernando Rodriguez Bergareche, responsable de la zona norte de Caixabank, ha indicado que “cada vez más en las rondas, una parte se dedica a adquisiciones”.

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.