Noticias 18 octubre, 2023

B-Venture visualiza los retos de emprendedores e inversores

El encuentro anual, con el patrocinio del Grupo SPRI, ha reunido durante dos días en Bilbao a 170 startups y un centenar de inversores
-

B-Venture ha afrontado los retos de los emprendedores e inversores durante dos días en Bilbao. Se trata de un encuentro anual, con talleres, charlas, encuentros informales y cafés de trabajo con hasta 75 ponentes. Organizado por el diario El Correo y con el patrocinio del Grupo SPRI, en esta edición se han reunido 170 startups y un centenar de inversores. En la apertura, ha participado Leyre Madariaga, directora de Transformación Digital y Emprendimiento del Gobierno vasco, quien ha recordado las conclusiones del primer estudio de ecosistema de emprendimiento, elaborado este año. Existen más de 1.000 empresas emprendedoras, con una tasa del 80% de éxito, y más de 130 inversores tanto públicos como privados. “En los dos últimos se han movilizado más de 198 millones de euros de inversión”, ha precisado.

Madariaga ha instado a visibilizar el valor de la persona emprendedora y “animar al colectivo emprendedor en seguir perseverando en llevar a buen término sus proyectos”.

En el congreso, ha intervenido Laura Marron, directora del BAIC (el Centro Vasco de Inteligencia Artificial), quien ha habado sobre el ecosistema industrial de la inteligencia artificial aplicada en Euskadi. “Queremos posicionar a Euskadi como polo de referencia internacional”.

BAIC tiene actualmente 45 entidades socias, y el 43% son empresas y el 56% son del área de la industria inteligente, seguida de energía y salud. “La tecnología y el negocio tienen que ir de la mano”, ha remarcado. Entre los beneficios de la aplicación de la industria inteligentes, ha citado la mejor eficiencia, la optimización de los procesos productivos, el aumento de la seguridad o productos y servicios más innovadores.

Plataforma de pagos digitales

María Luke, CEO de la startup Uelz y que fue portera del Athletic femenino de fútbol, ha explicado su proyecto, iniciado en 2018 con otra compañía llamada Fixme, que ofrecía un servicio de fisioterapeutas a domicilio. “Era un negocio para grandes ciudades como Madrid, donde no hay tiempo para desplazarse y la movilidad es complicada. En 2019 nos lanzamos a Latinoamérica cuando teníamos ya 22.000 servicios al mes”. El nuevo mercado era más rentable que el español y se plantearon incluso su cierre cuando llegó el COVID.

“Tuvimos que reducir el equipo de 40 a 6 personas”. Crearon la empresa Uelz, una plataforma que gestiona los pagos digitales (que fue uno de los problemas que tuvieron con la anterior empresa).  “Hay que pedir ayuda, contratar personas que sean mejores que tú y escuchar al cliente”

Aitor Cobanera, director de Promoción Empresarial del Grupo SPRI, ha presentado el debate sobre cuatro proyectos empresariales desarrollados en los BICs (centros de emprendimiento) y el Beaz de Bizkaia.

Imanol Olaskoaga, Ceo de Powerfultree, dedicada a los parques agrovoltaicos, que ofrecen luz a las huertas cuando lo necesitan, ha aplaudido el apoyo de BIC Araba, “donde el trato ha sido maravilloso”. Juan Garzon, CEO fundador de la Cultzyme, dedicada a biorreactores inteligentes (son ordenadores biológicos que programan células para tratar enfermedades) ha dicho que se centran en dos mercados, farma y alimentación. “Tenemos 5 patentes. Buscamos un inversión de 2 millones de euros para dar el salto comercial”, ha señalado antes de definir a Euskadi como un “ecosistema rico para apoyar a las  startups”.

Asier Cenigaonaindia, fundador de Exom, (construcción de maquinaria laser, ubicada en el BIC Bizkaia), ha revelado que ofrecen soluciones a la industria manufacturera. “Nuestro nicho es la fotónica industrial”.

Ruben Molina, CEO de Initius, ha expuesto su proyecto: un dispositivo que evita falsas amenazas de parto prematuro. Para construirlo ha requerido ingeniería civil, inteligencia artificial y ginecología obstetricia. “Nacimos en 2017 como spin off del Servicio Andaluz de Salud y la Universidad de Granada y tuvimos la suerte de contactar con Beaz y vinimos a Bizkaia. Empezamos con 1 persona y ya vamos a llegar a 15 empleados. En financiación hemos conseguido entre 7 y 8 millones de euros, 6 privados. Queremos ampliar al dispositivo para la fertilización in vitro o el cáncer cervical”.

Inversiones en startups

Una mesa redonda ha abordado la situación del fundraising en 2023, con el dato de que las inversiones en startups han bajado el último año un 60%. Han participado Alberto Fernández, de BBVA; Javier Mejías, del fondo de inversión Plug an play; Roger Blanch, de Banco Sabadell, y Gonzalo Tradacete, del fondo Faraday. Blanch ha dicho que se ha alargado el plazo para hacer una ronda, que ha pasado de 6 a 12 meses, y Tradacete ha apuntado que la reducción afecta a las grandes empresas pero “menos a las nuevas”.

Mejías ha señalado que veníamos de “2020-21 de un mercado escorado a los emprendedores. La nueva realidad es más real.  Venimos de un exceso de liquidez para invertir, pero ese dinero tiene un ciclo de vida”.

Marisol Menéndez, ingeniera industrial mexicana que se estableció en 2006 en Bilbao como empleada del área de innovación en el BBVA, es fundadora de Bilakatu, dedicada a la innovación abierta. “Soy orquestadora de ecosistemas”. Ha explicado que la innovación abierta se basa en la colaboración. “Hay que escuchar y ver el doble de lo que hablamos”.

B-Venture se ha clausurado con una mesa redonda sobre la compra de empresas por parte de start ups. Roger Alvarez, socio de la zona norte de Bondo Advisors, ha afirmado que los startups pueden crecer “desde el principio” comprando otras compañías “y no es carísimo”. Fernando Rodriguez Bergareche, responsable de la zona norte de Caixabank, ha indicado que “cada vez más en las rondas, una parte se dedica a adquisiciones”.

Noticias relacionadas

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.